Separación De Mezclas
Enviado por maxagz • 13 de Febrero de 2013 • 402 Palabras (2 Páginas) • 905 Visitas
Problema: Determinar la composición porcentual de una mezcla de cloruro de sodio, oxido de silicio y naftaleno.
Resultados:
Exp. 1 Exp. 2 Exp.3 Prom
Naftaleno
Oxido de Silicio
Cloruro de sodio
Cuestionario:
1.- ¿Qué porcentaje de la mezcla corresponde a cada componente?
Naftaleno
Cloruro de Sodio
Oxido de Silicio
2.- Si los tres componentes suman menos del 100% ¿Dónde hubo pérdidas? En caso de que sumen más del 100% ¿Cuál pudo haber sido el problema?
Nuestro compuesto nos dio como total mas de 100%, concluimos que se debe a algunos errores cometidos al pesar el oxido de silicio, que fue el segundo compuesto que teníamos que separar de la mezcla y que pesamos cuando el papel filtro no se encontraba completamente seco, por tanto nos salieron cantidades muy grandes a diferencia de los otros equipos.
3.- Investiga las propiedades físicas del Cloruro de sodio, Naftalina y Óxido de silicio
NaCl:
Peso molecular 58,4 uma
Punto de fusión 1074 K (801 °C)
Punto de ebullición 1738 K (1465 °C)
Densidad 2,2 ×103 kg/m3
Estructura cristalina f.c.c.
Solubilidad 35,9 g en 100g de agua
Naftaleno
Punto de ebullición :217,7°C
Punto de fusión : 80,2°C
Punto de inflamación : 79°C
Temperatura de auto ignición : 567°C
Límites de explosión (inferior/superior): 0,9 / 5,9 Vol. %
Presión de vapor: (53°C) 1,3 hPa
Densidad (20/4): 1,162
Solubilidad: 0,3 g/l en agua a 25°C
Oxido de Silicio
Peso molecular 60,1 uma
Punto de fusión 1986 K
Punto de ebullición 2503 K
Densidad 2,6x103 kg/m3
Solubilidad, 0.012 g en 100g de agua
4.- ¿Qué propiedad física permite separar al Naftaleno?
Su punto de fusión a una temperatura no tan alta es decir a 80,2° C
5.- ¿Qué propiedad física permite separar al oxido de silicio y cloruro de sodio?
La solubilidad.
Conclusiones:
Nos dimos cuenta que existen diferentes procesos para separar a los compuestos que se encuentran en una mezcla, esto gracias a sus propiedades físicas, también que debemos ser mas cuidadosos al momento de medir las cantidades de compuesto obtenidas después de cada separación, ya que podemos cometer errores en el resultado final.
...