ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Señales características de la deshidratación

Lovato18Ensayo24 de Mayo de 2015

686 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

La mayoría de los deportistas no conocen cuanto transpira realmente, tampoco la rapidez con la que pueden deshidratarse. Aunque cada persona transpire de forma distinta, la pérdida de líquidos y sales minerales puede causar serios problemas. Si no reponemos el agua y sales perdidas con el sudor nos deshidrataremos y cansaremos antes de tiempo.

Deshidratarse es muy fácil y sucede rápidamente, es muy importante que los deportistas controlemos nuestra pérdida de peso durante el ejercicio. La pérdida de 2% de los líquidos corporales puede comprometer seriamente el desempeño, causando fatiga y afectando a las habilidades cognitivas.

Una forma sencilla para saber cuando sudor perdemos es pesarnos antes y después de entrenar, controlando cuanto hemos bebido durante el periodo de ejercicio. Por ejemplo, si durante la actividad física has perdido 1Kg (este peso corresponde a la pérdida de agua por el sudor, no de grasa). Para mantener el cuerpo al 100% de sus capacidades, y ayudarlo a quemar grasas de forma más eficaz se deber tomar aproximadamente 1 litro de agua sin superar nunca los 1,5 litros. Esta candidad debe ser bebida de forma pausada a lo largo de 2 o 3 horas después de entrenar.

Puedes calcular la cantidad que necesitas beber siguiendo esta sencilla regla: por cada 100g de peso perdido después del ejercicio, beber 100ml de agua (ACSM, 2007).

Señales características de la deshidratación

• Dolor de cabeza.

• Vértigo.

• Calambres musculares.

• Falta de energía.

• Fatiga.

• Irritabilidad.

Debemos estar atentos a estas señales y tener en cuenta la ingestión de bebidas repositorias hidroelectrolíticas (isotónicas). Si los síntomas persisten, o incluyen desorientación, olas de calor, escalofríos, vómitos, náuseas, y/o alteración de la consciencia, se requerirá atención médica.

Definición de Hidratación

Se denomina hidratación al proceso mediante el cual se agrega agua a un compuesto en concreto. Este fenómeno es observable tanto en lo que respecta a compuestos inanimados como a seres vivos. En este último caso, la hidratación puede constituir un fenómeno recurrente, en la medida en que los seres vivos suelen perder agua constantemente como un aspecto funcional del mantenimiento de su organismo. Así, por ejemplo, la excreción de la orina hace que el cuerpo humano de deshaga de algo más de un litro de agua por día, situación que hace necesaria la reincorporación de esta; otra forma de perdida de agua la lleva a cabo la transpiración, por lo que en días calurosos es recomendable aumentar el consumo de ésta.

Lo señalado da una idea de la importancia que tiene la hidratación en el correcto funcionamiento del organismo. El agua es principal componente del plasma sanguíneo y es la manera en que el cuerpo se asegura la correcta distribución de los nutrientes. Es también importante para regular la temperatura corporal. Por ello, cuando ésta no se ingiere adecuadamente, las células lo sufren en una merma de ésta. Dada esta circunstancia, e el mantenerse hidratado es una de las condiciones de tener una buena salud.

Una correcta hidratación es un objetivo que deben perseguir especialmente los deportistas. Como es de público conocimiento, la práctica de ejercicio genera calor que necesita disiparse a través del sudor. Esta circunstancia hace imperioso para los atletas el consumo habitual de agua. No obstante, el agua cumple otros procesos de importancia en lo que respecta a un buen desempeño en la actividad física. Así, por ejemplo, se estima que una baja pequeña en la cantidad de fluidos corporales puede tener un impacto negativo de gran significación en lo que respecta a rendimiento deportivo.

La hidratación también sirve para otros aspectos del organismo, como por ejemplo, la digestión. En este caso, el agua funciona como un medio adecuado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com