Sistemas Eléctricos y Electrónicos
CarlaSierraApuntes16 de Abril de 2023
635 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
[pic 1]
Tema:
Actividad en clase
Nombre:
Carla Andreina Sierra Toro Materia:
Sistemas Eléctricos y Electrónicos
Docente:
Luis Jacinto Mendoza Cuzme Fecha:
11 de noviembre del 2021
La resistencia
La resistencia eléctrica es la oposición al flujo de los electrones o la corriente
eléctrica, esta se mide en ohmios omega (Ω).
Todos los materiales presentan cierta resistencia al flujo de corriente, pero unos
obstruyen la circulación más que otros. Los materiales que menos resistencia presentan al flujo de electrones son los metales y de estos los mejores conductores son el Oro y la Plata. [pic 2]
Conductores: Estos son los materiales que ofrecen muy poca resistencia. Por ejemplo:
plata, cobre oro y aluminio.
Aislantes: Estos presentan alta resistencia y restringen el flujo de corriente. Por
ejemplo: goma, papel, vidrio, madera y plástico.
¿Qué es una Protoboard?
Una protoboard es una tabla rectangular de plástico que tiene un montón de agujeros
pequeños en ella, estos mismos agujeros permiten insertar componentes electrónicos para poder diseñar un prototipo de un circuito electrónico. Por ejemplo: una batería, un interruptor, una resistencia, entre otros.
[pic 3]
Voltaje Corriente Resistencia
La relación entre voltaje, corriente y resistencia se expresa por la ley de ohn. Esta
determina que la corriente que fluye en un circuito es directamente proporcionar al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del circuito, siempre que la temperatura se mantenga constante.
[pic 4]
Voltaje: Estos son la cantidad de voltios que actúan sobre un aparato o sistema
eléctrico.
Corriente: Esto es el flujo eléctrico que fluye o circula de forma ordenada mediante
un material conductor.
Resistencia: La resistencia eléctrica es la oposición al flujo de los electrones o la
corriente eléctrica, esta se mide en ohmios omega
Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico es un conjunto elementos electrónicos conectados entre sí lo
cual nos permite generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con el fin de convertirla o transformarla en otro tipo de energía. Por ejemplo: energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).
Los elementos de que conforman un circuito eléctrico son generados, conductor,
resistencia eléctrica e interruptor.
[pic 5]
Mediciones de Circuitos Básica
Es un conjunto de métodos, dispositivos y cálculos los cuales nos permiten medir las
cantidades eléctricas como voltaje, resistencias y corriente. Para el voltaje se utiliza un voltímetro, para la corriente un amperímetro y para la resistencia un ohmmetro, por lo general estos tres se combinan en un solo instrumento llamado multímetro el cual nos permitirá medir todo esto que mencionamos, pero en un solo aparato.
[pic 6]
Ley de Ohm
La ley de ohm se usa para determina la relación que existe entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Los circuitos eléctricos tienen siempre la misma función, la corriente sale de la fuente de alimentación y recorre todo el circuito. La ley de ohm lo que hace es medir como se relacionan estas tres variables que intervienen en este funcionamiento mediante formulas.
...