Soluciones Y Medidas Preservativas Para La Preservación De La Biodiversidad
giovanny02905 de Noviembre de 2012
571 Palabras (3 Páginas)875 Visitas
Soluciones y medidas preservativas para la preservación de la Biodiversidad
Para proteger la biodiversidad de nuestro entorno lo primero que debemos hacer es conocerla porque “se protege lo que se ama, se ama lo que se conoce”.
¿Qué podemos hacer para proteger nuestra biodiversidad?
• Realizar exploraciones al interior del patio del establecimiento y en el entorno del mismo para reconocer la biodiversidad existente en el entorno
• La fabricación de herbarios con especies nativas es una buena forma de aprender a reconocer y valorar la flora nativa, así como la investigación sobre sus usos o aplicaciones.
• Otra excelente actividad es reforestar los patios y jardines de la escuela con árboles y arbustos nativos.
• La construcción de cajas nidos alrededor de árboles y arbustos es una excelente manera de atraer la biodiversidad animal al patio de la escuela.
Hay muchas cosas que los individuos pueden hacer para ayudar a proteger la biodiversidad. Por ejemplo:
Aprende sobre la biodiversidad.
Aprende sobre la biodiversidad. Aprende todo lo que puedas acerca de los temas relacionados con la biodiversidad y los alimentos. Aprende sobre el origen de lo que comemos, y de donde vienen los alimentos, incluyendo cómo se cultivan los alimentos y cómo se cria lo que comemos. Para comprender la biodiversidad es importante entender cómo los seres humanos deben vivir, respetando siempre los recursos finitos de la Tierra. Algunas formas de investigar más a fondo son:
Ten en cuenta el medio-ambiente a la hora de hacer tus compras. Infórmate de las opciones que tienes a tu disposición cuando vayas de compras.
Puedes comprar cosas que ayuden a proteger la biodiversidad. Las decisiones individuales sobre lo que comes y compras son importantes: Siempre que sea posible, elije alimentos saludables, de tu región, y producidos de forma sostenible o ecológica.
Busca alimentos que tengan poco embalaje. Comprueba las distancias transporte de los bienes que consumes. La mejor comida es la que no ha sido transportada desde largas distancias.
Compras productos de empresas que valoren al medio ambiente y a las personas. Recuerda, las empresas venden lo que la gente quiere comprar. Puedes decir a las empresas que deseas productos que no dañen a la biodiversidad.
Actúa. Hay muchas maneras que pueden hacer la diferencia directa como individuo. Aquí tenemos algunas ideas sobre cómo puedes actuar para proteger la biodiversidad:
Planta un árbol. Asegúrate de que se trata de una especie local de árbol y cuídalo.
Mantén limpios los bosques cercanos, arboledas, riberas de ríos y arbustos.
Usa, reutiliza, o repara las cosas hasta que estén completamente agotadas.
No uses, comas, o compres, especies en extinción. Pregunta a tu familia, amigos, o miembros de la comunidad para que eviten comprar o utilizar recursos que están en peligro de extinción.
Evita el uso de pesticidas en los jardines familiares y en tu comunidad.
Usa compostaje casero. El abono se puede utilizar en tu jardín familiar, o en los parques de tu comunidad.
Averigua dónde y cómo se cultivan los alimentos. Anima a tu familia y amigos a que apoyen los proyectos de agricultura sostenible.
Involucra a otras personas como parte de tu grupo de clases, club o grupo de actividades local. Una vez que haya una mejor comprensión de las cuestiones de la biodiversidad local, es hora de actuar. Al organizar tu grupo de conservación de la biodiversidad (bien sea en clases, clubes o grupos ciudadanos) puedes hablar con las autoridades gubernamentales locales, los agricultores locales y miembros de tu comunidad acerca de la biodiversidad. Infórmate sobre las prioridades locales con respecto a la biodiversidad y cómo tu grupo puede ayudarles.
...