Suelos
Enviado por alexdelgado1992 • 13 de Septiembre de 2014 • Síntesis • 790 Palabras (4 Páginas) • 284 Visitas
Universidad de El Salvador
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Escuela de Ingeniería Civil
Departamento de Geotecnia
Determinación de la Gravedad Específica de los Sólidos del Suelo por el método del Picnómetro con agua (Basada en ASTM D 854-02)
Nombre del Catedrático: Ing. Susan de Orellana
Asignatura: Mecánica de Suelos
Integrantes: Ana María López Granados
José Orlando Echeverría Chávez
Samuel Alexander Mejía Delgado
Firma de recibido:
Ciudad Universitaria viernes 12 de septiembre de 2014
Introducción
El presente trabajo contiene los datos necesarios para determinar la gravedad específica de un suelo según la norma ASTM D854. Utilizamos un picnómetro seco y previamente calibrado, luego introducimos una muestra de suelos húmeda según la tabla 2.1 en la página 20 del Manual de Ensayos de Laboratorio, calculamos la masa seca y teniendo ese valor sometimos al espécimen a baño María y dejamos reposando durante 24 horas. Transcurrido este tiempo se registraron los datos del peso del picnómetro con el agua cuando éste ya alcanzó su punto de equilibrio y la temperatura de la mezcla.
Teniendo los valores calculados dejamos reposar la masa y la introducimos en el horno para determinar la masa seca del suelo para calcular la gravedad específica.
Objetivos
Determinar la gravedad especifica de los sólidos de un suelo por el método del picnómetro con agua basada en la norma ASTM D854
Aplicar los conceptos para determinar la humedad del suelo
Definir el concepto de gravedad especifica como una relación adimensional entre
pesos y volúmenes
Explicar el procedimiento para determinar la gravedad especifica según las normas ASTM 854
Generalidades
Identificación de la muestra ensayada
Lugar de procedencia: Panchimalco
Número de Ensayo: 1
Clasificación del suelo ensayado: Arena Limosa SM
Porcentaje de las partículas de suelo que pasan la malla No. 40
Fecha de realización del ensayo
Martes 19 de Agosto de 2014
Método de ensayo utilizado
Método A, el espécimen del ensayo es suelo húmedo, por tanto se siguió el procedimiento para muestras húmedas.
Descripción del material excluido
Gravedad especifica a 20°C.
Es la relación de la densidad de los sólidos del suelo entre la densidad del agua a temperatura de ensayo, multiplicada por un coeficiente de temperatura correspondiente.
G_(s〖20〗^o C)=ρ_s/ρ_H2O
...