TEMA DIFERENCIADOR : Dinámica de fluidos
danielbmx1Trabajo3 de Noviembre de 2015
502 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
FISICA GENERAL
ANALISIS U2
TUTOR (A)
MARTHA ISABEL CAMPOS
MARCELA MAHECHA 52909580
JUAN MANUEL JIMENEZ 1022934565
GRUPO 100413_90
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
SEPTIEMBRE 2015
TEMA DIFERENCIADOR : Dinámica de fluidos | |
ENUNCIADO: EJERCICIO 24 A través de una manguera contra incendios de 6.35 cm de diámetro, circula agua a una relación de 0.0120m3/s? la manguera termina en una boquilla de 2.20 cm de diámetro, ¿cuál es la rapidez con la que el agua sale de la boquilla? | |
VALORES ORIGINALES Circula agua a una relación de 0.0120m3/s | VALOR MODIFICADO Circula agua a una relación de 0.0220m3/s |
RESULTADOS ORIGINALES [pic 1] [pic 2] A=π*r²=3.14*(1.10 x 10-2)2 = 3.8 x 10-4 m² [pic 3] v = Q / A = 0.0120 m3/s / (3.8 x 10-4 m²) = 31.6 m/s rapidez con la que sale el agua [pic 4] | RESULTADOS NUEVOS [pic 5] [pic 6] A=π*r²=3.14*(1.10 x 10-2)2 = 3.8 x 10-4 m² [pic 7] v = Q / A = 0.0220 m3/s / (3.8 x 10-4 m²) = 57.89 m/s rapidez con la que sale el agua [pic 8] |
ANÁLISIS Con el ejercicio transformado de puede evidenciar, cuanto más amplio sea el caudal, la velocidad del agua al salir por la boquilla es mayor al ejercicio original. |
TEMA DIFERENCIADOR : Energía de un sistema | |
ENUNCIADO: EJERCICIO 1 Un bloque de 2.5 kg de masa empuja 2.2 m a lo largo de una mesa horizontal sin fricción por una fuerza constante de 16.0 N dirigida 25.0° debajo de la horizontal. Determine el trabajo invertido sobre el bloque por a) la fuerza aplicada, b) la fuerza normal que ejerce la mesa y c) la fuerza gravitacional. d) Determine el trabajo neto invertido en el bloque | |
VALORES ORIGINALES Un bloque de 2.5 kg de masa | VALOR MODIFICADO Un bloque de 3.5 kg de masa |
RESULTADOS ORIGINALES [pic 9] [pic 10] a) Fuerza en el eje X esta es la fuerza aplicada[pic 11] b) La Fuerza normal [pic 12] c) Trabajo (W) [pic 13] | RESULTADOS NUEVOS [pic 14] [pic 15] a) Fuerza en el eje X esta es la fuerza aplicada[pic 16] b) La Fuerza normal [pic 17] c) Trabajo (W) [pic 18] |
ANÁLISIS Con el ejercicio transformado de puede evidenciar, que entre más peso del bloque, aumenta la fuerza aplicada así como la fuerza normal y el trabajo respecto al ejercicio original. |
...