TIPOS DE BIODESULFURACIÓN
Enviado por Wilmer Bonilla • 8 de Mayo de 2017 • Resumen • 579 Palabras (3 Páginas) • 310 Visitas
Biodesulfuración
¿Qué es?
Los procesos de biodesulfuración (BDS) son aquellos en los que se emplean microorganismos como biocatalizadores para eliminar el azufre de los combustibles fósiles, el cual se presenta con mayor cantidad en el dibenzotiofeno que es el compuesto orgánico de azufre que consta de dos anillos de benceno fusionados a un anillo central de tiofeno, se producen ampliamente en las fracciones más pesadas de petróleo esta reducción de contenido de azufre es posible llevarla a cabo de manera selectiva, sin alterar las propiedades del combustible. Además, las condiciones de presión y temperatura son más suaves lo cual reduce el consumo energético y los costes de operación del proceso.
(C12H8S) DBT
[pic 1]
TIPOS DE BIODESULFURACIÓN
ANAEROBIA
Algunas bacterias poseen la capacidad de eliminar azufre de compuestos orgánicos en ausencia de oxígeno (desulfuración reductiva), sin embargo en este proceso los niveles de reducción de azufre no son importantes Algunos microorganismos anaerobios tiene poca afinidad con las moléculas de DBT
AEROBIA
En este proceso las bacterias tienen la habilidad de consumir compuestos tiofénicos como fuente de energía, en este proceso se rompe el enlace formado en uno de los anillos aromáticos, mientras que el azufre no resulta liberado de la molécula, debido a la ruptura del enlace C-C en el anillo bencénico.
En la industria minera el azufre se presenta en azufre pirítico, azufre orgánico y azufre sulfato
BACTERIAS UTILIZADAS
Anaerobia
- Desulfovibrio desulfirans esta bacteria degrada 96% del BT Y 42% DBT
- Desulfomicrobium scambium y Desulfovibrio longreachii degradan el 10% del DBT
Aerobia
Rompimiento de enlace C-C
[pic 2]
- Pseudomonas bacteria semidestructiva ruptura del enlace cc
- Brevibacterium bacteria semidestructiva ruptura del enlace cc
- hongos. Cunnighamella elegans semidestructiva ruptura del enlace cc
- El Thiobacillus ferrooxidans bacteria utilizada en metalurgia y minería
- Leptospirilum ferrooxidans bacteria utilizada en metalurgia y minería
[pic 3]
- Anthrobacter K3b destructiva ruptura del enlace cc
ROMPIMIENTO DE ENLACE C-S[pic 4]
- Rhodococcus erythropolis bacteria destructiva con ruptura de enlace c-s
- Agrobacterium bacteria destructiva con ruptura de enlace c-s
- Klebsiella bacteria destructiva con ruptura de enlace c-s
- Xanthomonas bacteria destructiva con ruptura de enlace c-s
- Norcadia globelula bacteria destructiva con ruptura de enlace c-s
- Paenibacillus bacterias termófilas
Variables que afectan el proceso
Cada bacteria es afectada por condiciones diferentes destacando las más utilizadas; Rhodococcus erythropolis trabaja en ph de 8,0 y temperaturas de 30ºc, El Thiobacillus ferrooxidans y Leptospirilum ferrooxidans bacteria utilizada en metalurgia y minería son quimiolitoautótrofos es decir su única fuente de energía son sustancias inorgánicas, Son aerobios estrictos, Son mesófilos y el rango de temperatura de crecimiento óptimo está entre 20 y 40ºC, También existen algunos termófilos que actúan a temperaturas entre 50 y 100ºC, Son acidófilos, siendo capaces de desarrollar plenamente su actividad metabólica a pH´s muy ácidos (1.5-2.5), Su única fuente de carbono es el CO2.
...