ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIPOS DE DESGASTE DENTAL


Enviado por   •  19 de Octubre de 2016  •  Documentos de Investigación  •  342 Palabras (2 Páginas)  •  370 Visitas

Página 1 de 2

OPERATORIA DENTAL

Tarea no. 1

TIPOS DE DESGASTE DENTAL

Abrasión es la destrucción rápida y antinatural de la sustancia dentaria, provocada por un proceso distinto al masticatorio. A ello pueden conducir entre otros motivos, el cepillado incorrecto de los dientes, el empleo de ciertos dentífricos, fumar en pipa, entre otros. Las zonas de más frecuente aparición son las superficies expuestas más externamente (caras vestibulares).

Erosión dental corresponde a la pérdida irreversible de los tejidos superficiales del diente debido a la acción química de ácidos, donde no participan bacterias. La erosión afecta especialmente a la población infantil por el alto consumo de bebidas acidas y carbonatadas. La erosión puede tener un origen tanto intrínseco como extrínseco.

Abfracción, lesión en forma de cuña en la región cervical del diente, como resultado de la flexión provocada por la carga oclusal ejercida durante la masticación, estas lesiones o tipo de desgaste rara vez la encontramos en infantes, ya que la dentición primaria no está presente en la boca durante un tiempo suficiente para permitir este proceso. No debemos confundir abfracción con atricción, la atricción es el desgaste dental por el contacto diente a diente el cual oculsalmente se identifica como un desgaste plano, brillante y con distintos márgenes, que también es evidente en el diente antagonista.

Es de suma importancia el poder identificar cada uno de los distintos tipos de desgaste y ser muy cuidadosos con las características de cada uno, por ejemplo, la atrición de los bordes incisales en la dentición temporal es extremadamente difícil de distinguir de la erosión en etapas posteriores.

REFERENCIAS

  • Torres Daniela, Fuentes Ramón, Bornhardt Thomas, Iturriaga Verónica. (2 de diciembre del 2015). Erosión dental y sus posibles factores de riesgo en niños: revisión de la literatura. 16 de agosto del 2016, de ELSEVIER Sitio web: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0718539115000968

  • Reader's digest. (1971). El gran libro de la salud. Estados Unidos de América: Reader's digest .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (82 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com