TRABAJO QUIZ No. 2 ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS
Jeyson GonzalezApuntes2 de Abril de 2019
537 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
TRABAJO QUIZ No. 2
ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS
GRUPO A141
PARTICIPANTES
JEYSSON FERNEY GONZÁLES RUIZ - 1098801831
JESICA LILIANA PABÓN OROZCO -
BASE DE DATOS N° 2
“Tiempo en horas para realizar una muestra de 100 órdenes de reparación de máquinas”
FECHA DE ENTREGA: 28/02/19
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
ACTIVIDADES
- Construir un conjunto de clases estadísticas para agrupar los datos de la base de datos, que le correspondió al grupo, utilizando la metodología estudiada en clase.
 - Construir la distribución de frecuencias para la frecuencia absoluta orientándose por el video respectivo.
 - Agregar a la tabla del punto anterior, las columnas de la frecuencia relativa, la frecuencia relativa acumulada y la frecuencia absoluta acumulada.
 - Construir el histograma para la frecuencia relativa, orientándose por el video respectivo.
 - Construir el polígono de frecuencias para la frecuencia relativa, orientándose por el video respectivo.
 - Escribir un breve comentario que describa el fenómeno observado.
 
SOLUCIÓN
- DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
 
Una distribución de frecuencias es la forma de saber cómo están distribuidos los datos.
- Para construir las clases se debe hallar el número de intervalos de clase. La formula logarítmica sugiere que
 
N°C = 1 + 3.3 log (500) = 9.91
Por tanto, el número de clases que utilizaremos serán 10
- Luego se debe establecer la amplitud de acuerdo a la formula A = A = = 0.37 [pic 3][pic 1][pic 2]
 
Amod = 0.4
Limite inf.  | Limite Sup.  | 
0,1  | 0,5  | 
0,5  | 0,9  | 
0,9  | 1,3  | 
1,3  | 1,7  | 
1,7  | 2,1  | 
2,1  | 2,5  | 
2,5  | 2,9  | 
2,9  | 3,3  | 
3,3  | 3,7  | 
3,7  | 4,1  | 
Tabla 1. 500 datos sobre el tiempo en horas para realizar una muestra de 100 órdenes de reparación de máquinas agrupados en 10 clases estadísticas.
- Construir la distribución de frecuencias para la frecuencia absoluta orientándose por el video respectivo
 
Clase  | Frecuencia  | |
0,5  | 5  | |
0,9  | 36  | |
1,3  | 100  | |
1,7  | 104  | |
2,1  | 113  | |
2,5  | 79  | |
2,9  | 41  | |
3,3  | 13  | |
3,7  | 7  | |
4,1  | 2  | |
Tiempo a realizar 100  | ||
ordenes de R. Maquina  | Frecuencia  | |
0,1  | 0,5  | 5  | 
0,5  | 0,9  | 36  | 
0,9  | 1,3  | 100  | 
1,3  | 1,7  | 104  | 
1,7  | 2,1  | 113  | 
2,1  | 2,5  | 79  | 
2,5  | 2,9  | 41  | 
2,9  | 3,3  | 13  | 
3,3  | 3,7  | 7  | 
3,7  | 4,1  | 2  | 
Suma:  | 500  | 
[pic 4][pic 5]
.
- Agregar a la tabla del punto anterior, las columnas de la frecuencia relativa, la frecuencia relativa acumulada y la frecuencia absoluta acumulada:
 
.
Ordenes de reparación de máquinas / No. Horas  | No. Horas  | Frecuencia Relativa  | Frecuencia absoluta acumulada  | Frecuencia relativa acumulada  | |
0,1  | 0,5  | 5  | 0,01  | 5  | 0,01  | 
0,5  | 0,9  | 36  | 0,072  | 41  | 0,082  | 
0,9  | 1,3  | 100  | 0,2  | 141  | 0,282  | 
1,3  | 1,7  | 104  | 0,208  | 245  | 0,49  | 
1,7  | 2,1  | 113  | 0,226  | 358  | 0,716  | 
2,1  | 2,5  | 79  | 0,158  | 437  | 0,874  | 
2,5  | 2,9  | 41  | 0,082  | 478  | 0,956  | 
2,9  | 3,3  | 13  | 0,026  | 491  | 0,982  | 
3,3  | 3,7  | 7  | 0,014  | 498  | 0,996  | 
3,7  | 4,1  | 2  | 0,004  | 500  | 1  | 
Suma:  | 500  | 1  | 
Tabla 4. Tabla de distribución de frecuencias para el estudio de las 100 órdenes de reparación de máquinas
- Construir el histograma para la frecuencia relativa, orientándose por el video respectivo:
 
Frecuencia relativa  | 
0,01  | 
0,072  | 
0,2  | 
0,208  | 
0,226  | 
0,158  | 
0,082  | 
0,026  | 
0,014  | 
0,004  | 
[pic 6]
Grafica 1. Histograma hecho a partir de la frecuencia relativa calculada para el estudio de las 100 órdenes de reparación de máquinas.
...