ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 1 Razonamiento


Enviado por   •  7 de Febrero de 2014  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 2

- Miguel vendió 40 000 cervezas en su bar durante la siguiente semana

- En la segunda semana del mes vendió 45 000 cerezas

- La tercera semana vendió 50 000 cervezas

- CONCLUSIÓN: si sigue con el mismo ritmo de las semanas anteriores venderá en la 4ta semana 55 0000 cervezas.

Ejemplo 2

- Durante todo el mes de julio se despidieron a 6 mujeres de la compañía de Gonzalo.

- Durante el mes de agosto despidieron a 5 hombres y 5 mujeres

- Durante el mes de septiembre despidieron a 6 hombres

- CONCLUSIÓN: En la compañía de Gonzalo en septiembre despedirán a la misma cantidad de hombres que de mujeres.

DEDUCTIVO

Ejemplo 1

- Los altos directivos son prepotentes

- Alguno de ellos son aburridos

- Los empleados son divertidos

- Daniel es director de la empresa, por lo tanto puede ser aburrido y es prepotente.

Ejemplo 2

- Gerardo gana 20 mil pesos mensuales

- Verónica solamente 3 mil pesos mensuales

- Aquellos que ganan menos de 5 mil pesos mensuales son comisionistas.

- Gerardo no es comisionista y Verónica lo es.

HEURÍSTICO

Gerardo cerró tuvo una utilidad bruta de $100,000 pesos. Si después del estado de resultados su utilidad después de impuestos es menor del 50% de la utilidad bruta su compañía irá a la bancarrota. Su utilidad después de impuesto fue de 51,000. ¿Sobrevivió su compañía?

1. Comprender el problemas

100 000 pesos utilidad bruta

Menos 50% bancarrota

Utilidad final 51 000

¿Sobrevivió su compañía?

2. Idear un plan

Sacar el 50% de 100 000 y comparar con la utilidad después de impuestos para saber si se fue en bancarrota.

La 50% de 100 000 es 50 000. La utllidad después de impuestos fue de 51 000 pesos. Por lo tanto no fue a la bancarrota.

3. Analizar el solución

No fue a la bancarrota debido a que el 51 000 es mayor que 50 000 y 50 000 pesos es el 50% de 100 000. Si tuvieron las utilidad para continuar con sus actividades.

Ejemplo 2

José compró 50 manteles rojos, 30 negros y 70 azules. Tiene 20 mesas. 20% de ellas tendrán mantel negro, 50% de ellas serán de color azul y el resto de color rojo. ¿Cuántos manteles se guardaron?

1. Comprender el problema

50 rojos

30 negros

70 azules

20 mesas

20% son negros

50% son azules

El resto son rojos

¿Cuántos se guardaron?

2. Idear un plan

Sumamos el total de manteles y le restamos la cantidad de mesas.

50 + 30 + 70= 150 manteles

150 – 20: 130 manteles no fueron usados

3. Comprender solución

Para tener la solución más rápido debemos de analizar que nos está pidiendo el acertijo. En este caso nos pide el total de los manteles que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com