Tarea Educacion
Enviado por aryjo • 11 de Febrero de 2013 • 604 Palabras (3 Páginas) • 765 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA 19 MIXTA PROF. ELENO GARCÍA RAMOS
SEGUNDO EXAMEN BIMESTRAL
CIENCIAS 2 CON ÉNFASIS EN FÍSICA
NOMBRE_________________________________________________GPO_______N.L._________
Elaboró: Ing. Arcelia Magdalena Higareda de Anda
Completa las siguientes afirmaciones:
1.- El camino recorrido por el cuerpo que cambia de posición se conoce como
r.-
2.- La distancia que separa al punto de origen del punto de llegada del cuerpo que cambia de posición, se denomina
r.-
3.- La relación entre la distancia recorrida por un cuerpo en movimiento y el tiempo empleado en el recorrido se denomina
r.-
4.- La relación entre la distancia recorrida por un cuerpo en movimiento y el tiempo empleado en el recorrido, se denomina
r.-
5.- Todo aquello que se repite con intervalos de tiempo regulares se denomina:
r.-
6.- Al número de ciclos de un fenómeno periódico, en la unidad de tiempo se le denomina
r.-
7.- En el siguiente dibujo se señalan con un número las partes de una onda transversal. Relaciona el número con el paréntesis que le corresponda.
Cresta ( ) Nodo ( ) Valle ( ) Amplitud de onda ( ) Longitud de onda ( )
Ciclo completo ( )
8.- Los cuerpos dejados caer en presencia del aire presentan en su caída un comportamiento:
Deferente ( ) igual ( )
9.- De acuerdo con las experiencias realizadas, en el vacío, todos los cuerpos que se dejan caer en libertad a determinada altura sobre el nivel del piso, caen.
r.-
10.- En caso de afirmar que los cuerpos presentan diferente comportamiento en su caída, esto se debe a:
El peso del cuerpo ( ) la forma del cuerpo ( )
II relaciona ambas columnas
( ) En este tipo de ondas, las particulares del medio oscilan perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda 1.- fuente vibratoria
( ) Explicó la caída de los cuerpos en términos de su composición 2.- frecuencia
( ) Cuando un cuerpo se mueve con aceleración constante, se dice que está: 3.- caída libre
( ) El sonido se produce en una: 4.- onda
( ) En el vacío, un martillo y una hormiga tardan el mismo tiempo en llegar al suelo cuando se sueltan desde la misma altura. Lo anterior es un ejemplo de: 5.- Aristóteles
( ) Es el cambio de la velocidad respecto al tiempo 6.- tiro vertical
( ) es el número de oscilaciones sobre unidad de tiempo 7.- onda longitudinal
( ) lanzar un volado es un ejemplo de: 8.- Galileo Galilei
( ) En este tipo de ondas, las partículas del medio oscilan paralelamente a la dirección de propagación
...