ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taxonomia

lalocapitaine20 de Marzo de 2014

851 Palabras (4 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 4

as Dimensiones del aprendizaje” Robert Marzano Verónica Callealta Carmen Díaz Hermes Price Funciones Cognitivas Pedagogía General Básica Profesora: Katiuska Azolas 25 de octubre de 2011

2. Dimensiones del Aprendizaje

3.

4. Tipos de aprendizajes por cada Dimensión Dimensión 1 Actitudes y percepciones Dimensión 2 Adquisición e integración el conocimiento Dimensión 3 extender y refinar el conocimiento Dimensión 4 Uso significativo del conocimiento Dimensión 5 Hábitos mentales Alumnos interesados en aprender Conocimiento Declarativo Comparación Toma de decisiones Pensamiento critico Buen aprendizaje Conocimiento Procesual Clasificación Resolución de problemas Pensamiento creativo Abstracción Inversión Pensamiento auto regulado Razonamiento inducción Experimentación

5. Dimensión 1: Actitudes y Percepciones Clima en el aula de clases. Aceptación de las percepciones del maestro y compañero. Ayudar a los estudiantes a desarrollar actitudes positivas para el desarrollo de aprendizajes. Que piensen que las tareas son valiosas e interesantes. Estar convecinos que poseen habilidades. Entender y ser claros en las tareas.

6. Ejemplo de una aplicación de la Dimensión 1: “Autoevaluación”

7. Dimensión 2 Adquisición del conocimiento Ayudar a los estudiantes a integrar el cocimiento nuevo con el antiguo. Organizar el conocimiento de manera significativa. Los conocimientos básicos pueden agruparse en 2 categorías (procesal y declarativo).

8. Dimensión 2: Adquisición del conocimiento

9. Esquema: Adquisición del conocimiento

10. Ejemplo de una aplicación de la Dimensión 2 INICIO (Input) MOTIVACIÓN : se les invita a competir. Se dividirá el curso en 2 grupos. Se le entregará a cada niño una tarjeta con un ejercicio para resolver mentalmente, el equipo que resuelva primero todas las tarjetas de manera mental y colocando el resultado en la pizarra ganara. CONOCIMIENTOS PREVIOS : ¿Qué tipo de ejercicios resolvieron? ¿Qué ejercicios les costó más? ¿Cuántos niños participaron? ¿Cuántos niños no supieron responder? ¿A quién le gusta resolver ejercicios de manera mental? ¿Cuántos ejercicios resolvieron entre todos? ¿Cuál fue el ejercicio más difícil de resolver? ¿Quién me puede inventar un problema de adición? ¿Quién me puede inventar un problema de adición? ¿Quién puede decirme como resolver el problema del compañero? ¿Cómo llegaste al resultado? META DE APRENDIZAJE : Ejercitar el Cálculo mental a través de Problemas simples.

11. Dimensión 3:Extender y refinar el conocimiento Añade nuevas distinciones y hace nuevas conexiones. Analiza lo que ha aprendido con mayor profundidad y rigor. Actividades que se relacionan son comparación, clasificación, hacer inducciones y deducciones .

12. Ejemplo de una aplicación de la Dimensión 3 DESARROLLO: (Elaboración) Se les invita a todos los alumnos a jugar. Se divide el curso en 2 grupos. Los niños tendrán que jugar con el dado, quien tire el dado y responda correctamente la pregunta que esta al interior tendrá un punto para su equipo, el equipo que logre más puntos es el que gana. Cada niño tendrá en la mano los problema que resolvió, posteriormente se pide que lo copien en el cuaderno y que lo resuelvan, se preguntará a cada niño que tipo de problema le toco y que estrategia ocupo para resolverlo. Se revisaran que los problemas estén resueltos en el cuaderno.

13. Dimensión 4: uso significativo del conocimiento Aprendizaje mas efectivos. Es capas de utilizar el conocimiento para utilizar tareas significativas. Construir tareas que den sentido al uso del conocimiento por ej.: (toma de decisiones resolución de problemas, investigación, etc.).

14. Ejemplo de una aplicación de la Dimensión 4 Se les entregara una guía de ejercicios para reforzar la resolución de problemas a través del cálculo de sumas y restas.

15.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com