Temario De Quimica
rduhaney313 de Abril de 2015
945 Palabras (4 Páginas)321 Visitas
Escuela Latinoamericana
Nocturna Laboral
Temario de Quimica (guia 1)
V año
________________________
Richard E. Duhaney A.
8 - 889 - 1525
Guia · 1
1 - Que es la quimica?
R/: Química es la ciencia encargada de estudiar la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que en ella ocurren durante las reacciones químicas.
2 - Cual es la naturaleza de la quimica?
R/: La química es el origen de la vida. Según la teoría más aceptada sobre el origen de la vida en la tierra, ésta surgió a partir de reacciones químicas hace miles de millones de años que dieron lugar a los primeros compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos.
3 - Haga una breve reseña historica sobre el origen de la quimica
R/: Se cree que el cobre fue el primer metal obtenido, hacia el año cinco mil a.de.c, en la región que hoy corresponde a Irán y Afganistán. Sin embargo, este metal es blando, y muchos años depués se encontró que la adhesión de otro, el estaño, lo endurecería. El metal más duro resultado de la aleación cobre-estaño, es el bronce, que se propago después desde Mesopotamia, hacia China, donde su uso alcanzo el máximo apogeo cerca del año mil quinientos a.de.c. Al mismo tiempo comenzaba a generalizarse el uso del hierro en las cercanías del Mar Negro, alcanzando su máximo desarrollo en la India, hacia el año mil a.de.c.
4 - Que es la alquimia y quienes fueron los alquimistas
R/: Es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio romano, en el Imperio islámico y después en Europa hasta el siglo XVIII, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2 500 años.
Eran los primeros químicos primitivos que conocían los fenómenos naturales y algunas combinaciones químicas, sus objetivos eran buscar y descubrir el Elixir de la vida y la piedra filosofal (para convertir los metales en oro).
5 - Que buscaban los alquimistas?
R/: La alquimia, usaban la técnica antigua practicada especialmente en la edad media, que se dedicaba principalmente a descubrir una sustancia que transmutaría los metales más comunes en oro y plata, y a encontrar medios para vencer las enfermedades, mejorar el bienestar social y en general, prolongar indefinidamente la vida humana. Aunque sus propósitos y procedimientos eran dudosos, y a menudo ilusorios, la alquimia fue en muchos sentidos la predecesora de la ciencia moderna, especialmente de la ciencia quimica.
6 - Que aportes hicieron los alquimistas en el campo cientifico?
R/: Los alquimistas consideraron los metales como cuerpos compuestos, resultantes de 2 propiedades comunes: el mercurio, que era lo metálico, y el azufre, que era lo combustible. Posteriormente consideraron un tercer principio, la sal, identificada con la solidez y la solubilidad. Estos principios alquimistas sustitutyeron durante la Edad Media a los elementos de la filosofía helénica. Una idea inmediata fue la posibilidad de conseguir la transmutación de los metales, mediante la combinación de esos tres principios, pero esta transmutación sólo podía ser factible en prescencia de un catalizador al que se llamó piedra filosofal. La historia de la alquimia es básicamente la búsqueda de la piedra filosofal. Por otra parte los alquimistas confundidos con magos y brujos, sufrieron persecución por parte de las autoridades religiosas.
Tratando
...