ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De La Localizacion De Von Thunen

elymonasterio12 de Junio de 2013

568 Palabras (3 Páginas)1.920 Visitas

Página 1 de 3

Terrateniente alemán. Sus contribuciones se refieren a las teorías de la producción y la distribución, en la teoría de la localización de los cultivos en la cual la ubicación de cada producto dependerá de la eficacia del transporte y de los costes del mismo. En su estudio determinó la utilización de la tierra y su distribución en el espacio y a partir de ello desarrolló su teoría de las zonas concéntricas de la utilización y de los arriendo de la tierras (Lopéz, 2003). Así, contaba con una población aislada, abastecida con los cultivos de los alrededores, y unos productos surgidos de la tierra, que diferían en rendimiento por hectárea y coste de transporte, y que podían ser cultivados con distinta intensidad (ver figura nº1) (1) .Sostuvo que, aunque la tierra fuera uniformemente homogénea, en relación al clima, a la fertileza de los suelos y a la topografía, la distancia del mercado seguiría incidiendo en la utilización de las tierras que se podía emprender en términos económicos. (Golledge, 1996)

A partir de la teoría Von Thunen derivó las siguientes conclusiones para la localización de los diferentes tipos de producción:

• A mayores necesidades de medios de producción provistos por el centro

único urbano mayor, mayor cercanía con el centro de abastecimiento.

• A mayores necesidades de medios de producción provistos por el centro

único urbano mayor, mayor cercanía con el centro de abastecimiento.

• La intensidad de los cultivos disminuye en función de la distancia del

mercado. (Lopéz, 2003)

1. Horticultura y productos lácteos

2.- Silvicultura

3.- Rotación de cultivos de arado intensivo

4.-Arable, largo periodo de descanso

5.-Tres campos, arable

6.-Cría de ganado

Las teorías de ubicación tienen su origen en los trabajos que hizo en Alemania en 1826 Von Thünen, quien construyó un modelo basado en los precios de la tierra, la calidad de la misma y los costos del transporte. La idea central es que la renta varía con la distancia con respecto al mercado en un espacio isotrópico y aislado. A este tipo de renta se le llama renta de ubicación, Von Thünen reconoció que el hombre trata de resolver sus necesidades económicas en el entorno inmediato, reduciendo sus desplazamientos al mínimo… El modelo aún conserva su vigencia gracias a las reelaboraciones de Alonso, W.; en: “Teoría de la Localización” (1964)

El modelo original de Von Thünen es fundamentalmente descriptivo, fruto de su experiencia como agricultor. Los supuestos de la teoría son:

a) Se considera un área aislada, la que está constituida por un solo centro urbano y la región agrícola que se aleja del mismo -su hirterland -, sería un “Estado Aislado”.

b) Una ciudad central como único mercado.

c) Una llanura uniforme que rodea toda la ciudad.

d) El hirterland está habitado por agricultores que procuran el máximo de sus beneficios y están en capacidad de ajustar su producción a las demandas del mercado.

e) Sólo hay un sistema de transporte: el carro con caballo.

f) Los costos de transporte son directamente proporcionales a la distancia y están únicamente a cargo de los agricultores, quienes embarcan el producto agrícola fresco.

Von Thünen también consideró una versión de su modelo en la que modificaba algunos de los supuestos del “Estado Aislado”, introduciendo Ordóñez, T.; en: Teoría de la Geografía Económica” (1981), otros supuestos a saber:

I.- Un río navegable con transporte más rápido a un costo equivalente a ladécima parte del transporte por tierra.

II.- Un centro o mercado secundario con su propia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com