Tipos De Dolor
Enviado por marro64 • 25 de Marzo de 2015 • 369 Palabras (2 Páginas) • 7.252 Visitas
TIPOS DE DOLOR
• Dolor opresivo: Dolor opresivo, aplastante, con compresión o presión en el pecho.
• Dolor punzante: Dolencia que aparece intermitentemente con gran intensidad.
• Dolor pulsátil: Latido doloroso que se experimenta en las partes inflamadas, rítmico con la pulsación de las arterias.
• Dolor fulgurante: Dolor muy intenso que sobreviene espontáneamente (periodo inicial de la tabes) y cuya duración muy corta ha sido comparada a la de un relámpago.
• Dolor quemante: Más lento para ser percibido y de mayor persistencia en el tiempo, aun cuando el estímulo que lo origina desaparece.
• Dolor urente: Dolor con sensación de calor o quemadura.
• Dolor telebrante: Que tiene la capacidad de taladrar o de perforar. Se aplica a algunos carcinomas invasivos y a ciertas úlceras, así como a un dolor intenso como el que resultaría de taladrar la parte afectada.
• Dolor transfictivo: dolor de una herida desgarrante, como originado por puñalada.
• Dolor cólico: Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre.
• Dolor paroxístico: cuyo origen suele ser la anoxia miocárdica (falta de oxígeno a nivel del miocardio), debida a la arteriosclerosis de las arterias coronarias.
• Dolor tipo eléctrico: Las sensaciones asociadas con el dolor neuropático generalmente incluyen dolor, ardor punzante o una sensación de descarga eléctrica.
• Dolor Intermitente: El dolor aparece y después de un intervalo con duración variable, tiene un periodo de remisión total.
• Dolor Continuo: Perdura por minutos u horas sin periodos de remisión.
• Dolor Subintrante: Varía de un dolor intenso e intolerable con periodos de remisión, que mantienen una sensación dolorosa amortiguada.
• Escala visual-analógica (EVA) graduada numéricamente para valoración de la intensidad del dolor
• Es una prueba muy sencilla en la que el paciente en una escala de 1-10 marca la intensidad del síntoma que se le propone. Los estudios realizados demuestran que el valor de la escala refleja de forma fiable la intensidad del dolor y su evolución. Por tanto, sirve para evaluar la intensidad del dolor a lo largo del tiempo en una persona, pero no sirve para comparar la intensidad del dolor entre distintas personas. También se puede aplicar a otras medidas de calidad de vida
No dolor ------------------ Insoportable
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
...