Tipos de Medicamentos
Enviado por favio martin villaverde pacheco • 3 de Mayo de 2020 • Trabajo • 2.098 Palabras (9 Páginas) • 122 Visitas
- Tipos de Medicamentos
Existen diversos tipos de medicamentos, los cuales sirven para el control del dolor e inflamación, tratamiento de las infecciones odontogénicas y control de ansiedad
- Medicamentos para el control del dolor y inflamación
La aplicación de medicamentos para controlar el dolor, es la ingesta antes y después de la operación de sustancias que impidan la elaboración de prostaglandinas.
- Medicamentos para el tratamiento de infeccione odontogénicas
Malagón(2013) refiere que para Palencia “La mayoría de infecciones odontogénicas son causadas por necrosis pulpar,problemas periodontale,pericoronitis,traumas y procedimiento quirúrgicos” (p.10). Para realizar un correcto diagnostico ante el problema presentado se debe conocer, utilizar y determinar un correcto microbiótico para así poder resolver el daño a tiempo.
- Medicamentos para el control de ansiedad
Para facilitar el tratamiento, existen dos grupos de medicamentos los cuales son; la benzodiacepina, la que tiene una capacidad inhibidora de ácido y los antihistaminicos, los cuales actúan como antagonistas bloqueando los efectos de la histamina.
- Motivos de uso y efectos de medicamentos
El uso de medicamentos es un factor importante para aliviar el dolor, pero se tiene que utilizar de forma correcta para que los tejidos no se vean dañados.
2.1 Causa
A continuación, se mostrará las causas de utilizar de manera inadecuada los medicamentos
2.1.1 Complicaciones anestésicas
Existen dos tipos de complicaciones, una es la mediata y la otra inmediata
2.1.1.1 Complicaciones Inmediatas
Se expresan después de la operación con un dolor severo que persiste con
frecuencia en algunos pacientes
2.1.1.2 Complicaciones Mediatas
Este problema ocurre por una punción en la encia,haciendo que se dañe un
nervio;el paciente corre el riesgo de que se introduzca microorganismos en el
tejido y hacer que se infecte.
2.2 Efecto
Los efectos de las complicaciones en las embarazadas son de diversas categorías
2.2.1 Riesgo de teratogenidad para uso de embarazo
Clasificar medicamentos de acuerdo al riesgo que presentan las mujeres embarazadas
2.2.2 Categoría A,B,C,D Y X
Las diversas categorías que serán mencionas tiene evidencia para su uso
seguro. Malagón(2013)explica que para Palencia“Las categorías A y B son apropiados
para usar durante el embarazo,los de categoría C para precaución ;D y X deben de
evitarse debido a que están contraindicados, por los efectos que producen” (p.28).Se
puede observar a partir de la explicación que menos de un 20% de las categorías
presentan un riesgo durante el tercer trimestre de embarazo.
- Bioseguridad en aplicación de medicamentos
La bioseguridad promueve proteger la salud del profesional como del paciente.
3.1 Problema
El mal cuidado de las herramientas de trabajo el cual provoca el contagio y diseminación de
enfermedades
3.1.2 El contagio y diseminación de enfermedades
Esto ocurre debido al poco cuidado que se tiene al esterilizar los instrumentos de
trabajo esto puede generar en el paciente diversas enfermedades.
3.2 Solución
Existen tres tipos de solución las cuales son precausiones,métodos de esterilización y
métodos de conservación e higiene.
3.2.1 Precauciones
Según Malagón(2013) “Trabajar en lo relacionado con las normas para prevención de
las infecciones a todo nivel y en interesantes publicaciones destaca los aspectos
relacionadas con la forma de mantener una permanente actitud defensiva del
personal” (p.40).Todos los trabajadores de salud tienen que utilizar los equipos EPP,
los residuos contaminados como exceso de amalgama es colocado en un recipiente de
...