Trabajo Colaborativo 1
Enviado por • 5 de Octubre de 2014 • 661 Palabras (3 Páginas) • 355 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO 1
MICROECONOMIA
TRABAJO ELABORADO POR
KARINA PATRICIA ARIZA NIÑO
1064113539
MAYERLY PEÑA USECHE
1019027594
PAULA XIMENA GUZMAN
PRESENTADO A EL TUTOR
GERMAN GUARNIZO
GRUPO 102010_236
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
OCTUBRE DE 2014
INTRODUCCION
De acuerdo a los lineamientos curriculares, el curso académico de Microeconomía, es de fundamentación teórica y se enmarca dentro del campo de formación básica en el área disciplinar con dos (2) crédito académicos.
El propósito del curso, es que el estudiante apropie de manera significativa los elementos teóricos fundamentales de la Microeconomía y desarrolle las competencias pertinentes para contextualizarlos en su campo de formación disciplinar.
El estudio independiente, el trabajo colaborativo y el acompañamiento tutorial, son elementos estructurales en la metodología que la universidad Nacional Abierta y a Distancia que imparte en su enseñanza, reconocerlos en sus implicaciones y dinámicas es para nosotros de vital importancia si se desea culminar con éxito la formación profesional.
Por último, en el presente trabajo se encontraran algunas definiciones de los temas claves o de mayor cuidado en la Unidad 1; seguido de la presentación del ejercicio propuesto.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Definiciones:
La Elección Y La Escasez
El problema económico fundamental es la escasez, ya que nos enfrentamos a unas necesidades ilimitadas y disponemos de unos recursos que sí son limitados o escasos.
La microeconomía es el estudio de la manera en la que eligen los individuos en condiciones de escasez.
El Costo De Oportunidad
El coste de oportunidad es el coste de obtener un determinado bien en términos de la cantidad de otros bienes a los que se debe renunciar.
Cuando hablamos de realizar una actividad, el coste de oportunidad es el coste (valor) de la mejor oportunidad perdida (o a la que se renuncia).
La Ley De La Demanda
Ley económica que determina la cantidad demandada de un bien en dependencia de su precio y de otros factores influyentes
La Ley De La Oferta
Ley económica que determina que la cantidad ofrecida de un bien aumenta a medida que lo hace su precio, manteniéndose las restantes variables constantes. La cantidad ofrecida es directamente proporcional al precio.
El Punto De Equilibrio
Volumen -utilidades, es muy importante para la Empresa, ya que le permite determinar el
...