Trabajo estadística. Propiedades del promedio
Enviado por Ginetsi Tortoza • 13 de Junio de 2021 • Síntesis • 758 Palabras (4 Páginas) • 111 Visitas
CARACAS, 4 de junio 2021[pic 1]
TORTOZA GINETSI C.I 23.107.457
SECCIÒN: 30111 ADMINISTRACIÒN
Promedio
Es el resultado que se obtiene al generar una división con la sumatoria de varias cantidades, por el digito que las represente en total. Es decir es un numero finito que puede obtenerse sumando diferentes valores siendo estos divididos por el número de sumandos. Por ejemplo, si en un local llega un grupo de 8 personas y beben 10 litros de jugo se puede decir que han bebido 1.25 litros de jugo por persona.
¿Cómo sabemos esto? Si dividimos la cantidad de litros de jugo entre as personas que estaban reunidas nos da el promedio de lo que pudo consumir cada uno.
8 personas /10 litros de jugo = 1.25 litros por persona.
Otro ejemplo muy común se puede apreciar es calculando el promedio de un estudiante, supongamos que las notas son 18,16, 10 y 11. Para calcular el promedio debemos sumar 18+16+10+11 que nos da un total de 55 y estos resultados lo dividimos entre la cantidad de notas que en este caso son 4, procedemos a dividir 55/4 lo que nos da un total de 13.75 siendo este el promedio del estudiante.
Propiedades del promedio
Las tres propiedades más significativas del promedio son:
- Balancea las diferencias de los puntajes.
- Refleja las transformaciones hechas a los puntajes.
- Puede no ser representativo cuando los valores son extremos.
La mediana
La mediana es el valor que ocupa el valor central de todos los datos cuando están ordenados me menor a mayor. Es importante destacar que la misma se puede hallar solo para las variables cuantitativas. Es decir aquellas variables que otorgan un valor numérico.
Para calcular la mediana debemos:
- Ordenar los datos de mayor a menor.
- Si la serie tiene un número impar de medidas la mediana es la puntuación central de la misma. Por ejemplo,
2, 3, 4,4, 5, 5, 5, 6,6
Acá la mediana es 5
- Si la serie tiene un número par la mediana es la media entre las dos puntuaciones centrales. Por ejemplo,
7, 8, 9, 10, 11,12
Mediana= 9+10 y el resultados lo dividimos entre 2 acá seria 19/2= 9.5
La moda
La moda se define como el número que está representado más veces dentro de los datos, es decir el número que presenta más frecuenta dentro de los datos que tenemos. Cabe destacar que la misma se puede calcular para valores cualitativos y cuantitativos. Por ejemplo, si tenemos los siguientes datos 2, 3, 4, 4, 5, 5, 5, 6,7
El número 5 aparece 3 veces así que la moda es 5.
Percentiles
Es el valor de los elementos que divide una serie de datos en 100 grupos de igual valor o intervalos iguales.
...