Hora  | Tema  | Actividades  | Materiales  | Productos  | 
8:00 A  13:00  | 
 *Nuestro conocimiento acerca del clima. 
 
 *Factores que influyen en el clima. 
 
 *Clima y tiempo 
 
 *El clima a través del tiempo  | - Presentación de los participantes (lugar de origen y que nos comenten como era el cima de su cd.).
 - Platear la pregunta ¿Porque es importante conocer el fenómeno del cambio climático?
 - .Encuadre del curso (propósitos, sesiones, tiempos, evaluación.)
 - Entregar los materiales y revisar su contenido 
 - Dar lectura a la introducción y presentación del curso.
 - Organización de los equipos.(poner nombre a su equipo y  presentarlo, nombrar a un representante)
 - En equipo dar respuesta a las preguntas de la guía
 
 ¿Qué les sugiere el término clima? ¿Qué clima es el que prevalece en la región? ¿Qué factores lo propician? - Rescatar un concepto grupal de clima 
 - Leer el concepto que sugiere la guía  y contrastarlo con el realizado  y modificar si es necesario.
 
 
 - Plantear la pregunta cómo se ha  planteado las temática del cambio climático
 - Al interior de los equipos  dar lectura a los factores que influyen en el clima y hacer un esquema donde expliquen la  relación que se da  entre los elementos, presenta un equipo y los otros lo complementan.
 -  En equipos observar las imágenes de varios lugares y rescatar  los factores de altitud,  latitud y localización.
 
   - En equipo rescatar el concepto de tiempo 
 - Grupalmente formular el concepto de tiempo, posterío a ello  rescatar la  diferencia tiempo y clima culminar la activad dando Lectura  al texto tiempo y el   
 - En lo individual contestar el ejerció de la pág., 10.compartir las respuestas
 
 
 -  En equipos realizar la Técnica de los refranes  ( unir las  frases analizar el significado de los refranes)
 
 
 -   En grupo Observar el video orígenes.
 -  grupalmente leer el texto de la pág. 1
 - Al interior de los equipos dar respuesta a los cuestionamientos.
 - Elaboren un  texto que resuma las ideas más importantes  del día
 -  Concluir  la sesión Power point. ( pag. 12)
 
  | Presentación power point. 
 
   Hojas rotafoloio marcadores 
 Fotografías de diferentes lugares. 
 
 Refranes en tarjetas de colores. 
 
  | *Texto sobre la reflexión sobre el clima a través del tiempo. 
  | 
2º.Sesión   Efecto invernadero Propósitos: Comprender los criterios que explican el efecto invernadero y su importancia como regulador de la temperatura del planeta. - Analicen el efecto invernadero como un fenómeno natural susceptible de intensificarse por las actividades humanas
 
 
  | 
13:00 A 19:00  | ¿Qué es el efecto invernadero? 
 
  | - Técnica del paisaje ( los participantes escriben su nombre en tarjetas y eligen en que parte  del paisaje  pondrían su tarjeta y comentar el porqué de la elección
 - Recuperando la experiencia en plenaria comentar  la experiencia del tiempo, comparar los cuadros  y observar  las variaciones.
 - Contestar las preguntas  (Power point)
 - Plantear la pregunta  ¿Que es el efecto invernadero?
 - Leer la introducción 
 - En Equipos realizar un invernadero  y seguir los pasos que se sugieren en la guía. Pàg 13 y 14 
 - Grupalmente dar lectura al texto efecto  invernadero  pag 14  y ver la animación del CD.
 
 - Posterior a ello al interior de los equipos realizar un  mapa conceptual  (presentar las características  que es un mapa) donde explique el efecto invernadero
 
 - Presente sus  mapas  al resto del grupo.
 - Concluidas las mediciones, observar los invernaderos  y contestar  las preguntas pàg 15.
 - Retomar conceptos y al interior de los equipos contestar las preguntas de la guía pàg 16  
 
 Dar  a conocer sus respuestas   para concluir la sesión. - Disfrutar de la película  “ Home” inicio  20mint. Reflexión de la pelicula
 
 
  | 
  | Mapa mental. Efecto invernadero 
 
  | 
3º.Sesión  Cambio Climático Propósito:  Establezcan la relación entre el efecto invernadero y el cambio climático  | 
8:00 A 13:00  | 
 
 ¿Gases efecto invernadero? 
 
     Fuentes Generadoras de gases efecto invernadero 
 
 Cambio climático 
 
 Causa del cambio climático 
 
  | - Iniciar la sesión recuperando conocimientos con la técnica del abecedario.
 - ¿Qué son los gases efecto invernadero?
 - Leer la introducción del  tema y hacer comentarios.
 - Analizar el cuadro y reflexionar sobre lo que ha provocado el incremento de los gases y las consecuencias para el medio ambiente. Pàg 18 
 
 - En  grupo reflexionar sobre las fuentes de gases efecto invernadero, posterior a ello realicen la lectura del texto fuentes generadoras de gases… y video calentamiento global y efecto invernadero
 - al interior de los equipos hacer un listado de  actividades que generan gases efecto invernadero  y proponer como se pueden sustituir.
 - Elaborar un cartel con toda la información recabada donde  demos a conocer la información a la comunidad escolar
 
 - Leer  la introducción del tema rescatando ideas principales.
 - Plantear las siguientes preguntas:
 
 - ¿Qué entendemos  por cambio climático?
 - ¿Por qué ocurre?
 - ¿Tiene relación con el efecto invernadero?
 
 - Contestar en equipo  prepara una presentación al grupo.
 
 - Introducción  del tema
 - En grupo rescatar las causas del cambio climático, ampliar a la información y preparar su presentaciones y presentar al grupo
 
 - Equipo 1 ambientales, 
 - Equipo 2 sociales
 - Equipo3  económicas
 - Equipo 4  procesos de migración y adaptación.
 
 - De manera Individual realizar un relato donde plasme las  causas ambientales.
 
  |  | Tabla de actividades y propuesta 
 
  | 
                                                                                               4º.   Sesión Cambio climático  Propósitos: Describan el fenómeno del cambio climático y sus causas naturales y antropogenicas. - Establezcan la diferencia entre el cambio climático y el calentamiento global
 
  | 
14:00 A 19:00  | 
 Cambio climático 
 
 Calentamiento Global y cambio climático 
 
    | - Lectura regalada de “ Beatriz y la polución” del poeta Uruguayo Mario Benedetti
 - Introducción al tema 
 - Plantear las preguntas ¿Qué evidencias se tienen de lo que está ocurriendo con  el cambio  climático?  
 - Leer la  Nota de la organización Meteorológica Mundial y observar las gráficas observar  el power point sobre las evidencias del cambio climático
 - Contesten las preguntas pàg 24  y contrástelo con  los datos claves.
 - Comentar los acontecimientos   sobresalientes de los años más cálidos  y contrastar con la información obtenida
 
 
 -  introducción del tema power point..
 - En equipo  en una hoja rotafolio rescatar la diferencia entre cambio climático y calentamiento global.
 - Diseñar un noticiero con la información recabada como lo sugiere la guía,.
 - Presentar  los trabajos al resto del grupo.
 -  En el grupo hacer un punteo de la utilizad de la estrategia y de los  resultados en el aprendizajes este punto será la base para realizar un escrito de manera individual.
 - Continuar viendo la pelicula 20 mint 
 - Terminar con comentarios
 
  | 
  | Noticiero sobre el cambio climatico Grabación  y notas de  lo observado 
 
  | 
5º.Sesión  Impacto del cambio climático Propósitos: Reflexionar como el cambio climático contribuyen a la manifestación de impactos en la sociedad humana con relación con la salud y la economía   | 
8:00 A 13:00  |  Algunas consecuencias Efectos en  salud 
 
 Efectos en Economía 
 
  | - Para iniciar la sesión observar el video carta 2070 6 mint..
 - Reflexionar en relación al video e introducir el tema las consecuencias en salud.
 -  presentarla al grupo.
 
 - Equipo1  Organización Mundial de la salud
 - Equipo 2 Efectos indirectos y directos en la salud
 - Equipo 3 Manifestaciones del cambio climático que afecta la salud.
 
 - Con su experiencia  y con lo presentado en los equipos escriban  el nombre        de enfermedades que trasmiten los siguientes vectores.
 -  llenar el cuadro de enfermedades   y reflexionar sobre el .
 
 -   Presentar el powe point sobre el calentamiento global e impactos económicos.
 - En plenaria hacer un listado de los problemas económicos presentados por el cambio climático.
 - En binas retomar un problema y buscar las causas y consecuencias del mismo y presentar al grupo.
 - Reflexionar sobre la información.
 - Con la información obtenida elaborar una nota periodística con las indicaciones de la guía.
 - Presenten sus  notas  elaborar un periódico mural 
 
  |   
 
 Pellòn. Hojas de color,  material decorativo 
  |   
 
 Nota periodística  | 
6º. Sesión  Propósito: Reflexiones  como el cambio climático contribuye a la manifestación de impactos en la sociedad humana con relación con los ecosistemas  | 
14:00 A  19:00  | Efectos en los ecosistemas 
 
 La pérdida de especies 
 
 La pérdida de habitad  | - Iniciar la sesión con el video “Evidencias” Dr. Edmundo de Alva.
 - ( Técnica de rejillas) Para reflexionar sobre  los efectos de los ecosistemas dividir en equipos las consecuencias de:
 
 a)Sequias fuegos arrasadores b)tormentas más intensas c)derretimiento de glaciales, deshielo, temprano d)aumento del nivel del mar e) cambia el ecosistema y mueren  especies f) Alteración  y estructura de los ecosistemas g) Pérdida de habitad. - Revisen el contenido  y elaborar tarjetas con la información más pertinente.
 -  intercambiar la información  con los otros equipos.
 - El facilitador prepara las preguntas para hacer el cierres de la sesión ( tres vasos
 
 1 preguntas, 2 num. de equipos, 3 con letras para  quien va responder). 
 - Introducción al tema (Power point)
 - En plenaria hacer un listado de los animales no domésticos de la comunidad
 - Cada equipo elija a un animal de la lista  y busque información sobre  el  guie su búsqueda con las indicaciones de la giua pag. 33 .
 - Comentar sus hallazgos con un power point.
 
 
 - En lo individual realizar la lectura del Nanuk oso polar.
 - Realice un breve relato a manera de cuento o fabula
 - Compartan sus compañeros 
 - Para concluir la sesión realizar la técnica de la telaraña ( eligiendo una panta, animal  y caracterizarse y  presentarse como tal. Y el facilitador debe concluir con la importancia de los ecosistemas,
 - Ver 3º. Parte de la pelicula 20mint.
 
  | Tarjetas de cartón 
 
 Libro del cambio climàtico. Ciencias evidencias y acción pag. 38 y 39  | 
 
 Tarjetas sobre el cambio climático  | 
7º- sesión  Cambio pronóstico para México como  consecuencia del cambio climatico Propósito: Identifiquen los cambios biológicos y sociales  que Enfrenta México como consecuencia del medio ambiente - Conozcan los esfuerzos mundiales y nacionales para enfrenar el cambio climático
 
  | 
8:00 A 13:00  | Cambios pronosticados para  México como consecuencia del cambio climatico. 
 
 Respuestas de los países. 
 
 Respuestas de México  | - Iniciamos la sesión con la introducción del tema
 - Realicen al interior de los equipos una lectura comentada de los cambios pronosticados para México.
 - Elaboren una relación de los cambios más significativos  y discutan cuales acciones se pueden hacer  en  la escuela
 - Con la información obtenida elaboración de Tríptico con las indicaciones de la guía ( digtal)
 - Juego del jenga Ambiental organizados en equipo  escribir  las consecuencias del cambio climatico en las tablitas . al momento de jugar  dar una solución.
 - En plenario comentar la experiencia y responder :
 
 - Como relacionan este juego con el cambio climatico?
 - Le encuentran posibilidades  didácticas.
 
 
            7.  Introducción del tema 8. En  5 equipos leer las fichas de anexos del CD “respuestas de los países”      para rescatar la importancia de las acciones efectuadas para frenar  el cambio climatico. Redacten 3 preguntas con sus respectivas respuestas , elijan un representante del equipo , para formar un panel, con expertos y el resto participa haciendo las preguntas.  
 9. Introducción al tema con  la presentación  power piont. los compromisos de México  ante el cambio climático, tomen nota y hacer comentarios. 
   
 
  | Libro ¿Y el medio ambiente? Pàg. 50 a 54 
  | 
 Tríptico 
 
  | 
8º.  Sesión  Las acciones Escolares Propósitos:  Promueven acciones desde la escuela que contribuyan a la promoción de conocimientos, habilidades y valores como propuesta de solución al problema del cambio climatico Elaboración de un proyecto    | 
1  | Las Accione escolares 
 
 Mi compromiso  | -  Para iniciar la sesión concluir con   la Pelicula           
 - Continuamos con la realización de un ejercicio de reflexión personal. En relación a la prevención y al aspecto formativo.
 - Análisis del plan de estudios centrándose en  los principios pedagógicos, competencias para la vida, perfil de egreso y mapa curricular realizar un esquema para presentar la relación. 
 - Rescatar la importancia del trabajo por proyectos , sus características  
 - Diseñen  un En equipos por nivel educativo o grado escolar   revisar el programa y determinar en qué  campo de formación se abordan estos temas,  aprendizajes esperados, competencias, y reflexionar si están acordes con la temática  del curso.
 -  Diseñar un Proyecto factible  de realizar en su nivel  o grado que atiende.
 
 
 
 - Para  culminar  realizar un collge colectivo  donde se plasme el compromiso de cada uno de los participantes con dibujos o recortes,   frases, y firmas.
 - Concluir y despedida
 
  |  | Proyecto  
 
  |