Unidad De Fuerza
Espebob9 de Febrero de 2013
702 Palabras (3 Páginas)612 Visitas
Unidades de fuerza
Es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento line entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción).Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales.
Para su mejor comprensión:
Un newton (N) es la fuerza que, aplicada a un cuerpo que tiene una masa de 1 kilogramo, le comunica una aceleración de 1 metro por segundo cuadrado.
La unidad de medida según el SI de fuerza es el newton (cuyo símbolo es N).Es derivada con nombre especial al considerar a Isaac Newton como el primero que formuló la definición de fuerza, la que se define a partir de la masa y la aceleración (magnitud en la que intervienen longitud y tiempo).
Formula: F = m . a
Siendo F la fuerza total que actúa sobre el cuerpo, m la masa y a la aceleración)
Unidades más usuales.
Kilogramo fuerza: Para evitar la confusión entre esta unidad de medida y de masa, el kilogramo, algunos países como Austria, denomina alkilogramo fuerza con símbolo (kp) .
Dina: Unidad de medida de fuerza del Sistema CGS. En los libros alemanes también la llamada "dina grande" que es igual a 105 dyn o sea un newton.
Sthene: Unidad de medida de fuerza en el sistema MTS (metro, tonelada seg 56, poundal. Unidad de medida de fuerza en el sistema pie-libra-segundo.
Es la fuerza que imprime una aceleración de un pie por segundo al cuadrado una masa de una libra (UK, US)(lb(UK, US)).
Tipos de fuerza
Fuerza elástica: es la que logran ejercer los resortes que, fuera de su posición normal, es decir, cuando están comprimidos o estirados y logran ejercer fuerza, ya sea empujando o tironeando un cuerpo.
Fuerza de rozamiento: es la fuerza de contacto que surge cuando un cuerpo es deslizado sobre una superficie y se opone a este movimiento. Dentro de esta fuerza encontramos dos tipos: las dinámicas y las estáticas. La fuerza estática establece la fuerza mínima que se precisa para mover un cuerpo. Esta fuerza es equivalente a la fuerza que se necesite para mover un cuerpo, aunque en sentido contrario. La fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo es la de rozamiento dinámico.
Fuerza gravitatoria: es aquella fuerza de atracción que surge entre dos cuerpos. Esta fuerza está condicionada por la distancia y masa de ambos cuerpos y disminuye al cuadrado a medida que se incrementa la distancia.
Fuerza electromagnética: es la que repercute sobre aquellos cuerpos que se encuentran eléctricamente cargado. Está presente en las transformaciones químicas y físicas tanto de átomos como de moléculas.
Interacción nuclear fuerte: es la que logra mantener los componentes de los núcleos atómicos unidos. Actúa entre dos nucleones, neutrones o protones de forma indistinta y tiene mayor intensidad que la electromagnética.
Interacción nuclear débil: es la que logra la desintegración beta de los neutrones, los neutrinos, son sólo sensibles a esta clase de interacción. Este tipo de fuerza tiene menor alcance que la interacción nuclear fuerte y su intensidad es menor a la electromagnética
L E Y E S D E N E W T O N
1.ª)
PRINCIPIO DE INERCIA.
Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) en tanto no actúe sobre él una fuerza que le obligue a cambiar de estado.
2.ª)
PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA
La aceleración de una partícula o de un cuerpo rígido si su movimiento es de translación, es directamente proporcional a la fuerza resultante que actúa, y tiene la dirección y sentido de dicha fuerza:
. .→. . .→
∑F =
...