ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VALIDACIÓN MICROBIOLOGICA ALIMENTO TERMINADO


Enviado por   •  29 de Julio de 2020  •  Informe  •  1.874 Palabras (8 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 8

TAREA

DESARROLLO

RIESGOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD

VALIDACIÓN MICROBIOLOGICA ALIMENTO TERMINADO

El personal designado para el proceso de validación microbiológica de alimento terminado deberá realizar el trabajo con plena disposición y atención al entorno, haciendo uso de todos sus elementos de protección personal previo a la tarea a ejecutar; sus funciones serán:

Tomar muestras en 3 puntos del proceso productivo, durante un día de trabajo por cada uno de los equipos de producción en dos etapas divididas por líneas de producción.

  1. La toma muestra desde Acondicionador y expander, deberá realizarse haciendo uso de sus guantes de T° y lentes de seguridad
  2. Tome la poruña desde el mango e introduzca la poruña en la toma de muestra, para posteriormente vaciar el alimento caliente en las bolsas de muestreo.
  3. Al momento de realizar el muestreo en enfriadoras 1,2 y 6 deberá realizar con arnés de Seguridad y cabo de vida doble, manteniendo las manos libres para realizar ascenso y descenso por escala gatera.
  4. Una vez posicionado en la enfriadora, proceder a realizar la toma de muestra en bolsas siguiendo el mismo principio descrito en el punto 2.
  5. La muestra debe ser posicionada en la Coleman de plumavit.
  6. El Compañero (acompañante) mediante una cuerda más un gancho y/o conector deberá subir el Coleman hacia la superficie, para que el colaborador pueda realizar el ascenso de forma segura.
  7. Dejar el área de trabajo ordenada y libre de objetos.

Caídas del mismo nivel

Al trabajar personal en pisos posiblemente con polvo, sucios o desnivelados existe posibilidad de caída del personal.

Caída a distinto nivel

Al utilizar escala gatera para muestreo de alimento en enfriadorasserá obligatorio el uso de arnés de seguridad y cola de vida doble, además deberá trabajar siempre acompañado para trabajar con las manos libres al momento de descender y ascender por escala.

Proyección de partículas

Posibilidad de proyección de partículas de alimento caliente o polvo en suspensión u otro elemento del ambiente que puede generar contacto con ojos.

Golpeado contra estructuras

Utilice el casco de protección para trabajo, preste atención a las escalas y estructuras, realice su trabajo con precaución.

Exposición a altas T°

Por contacto con alimento o vapor por fallas en los puntos de muestreo.

Precaución en el traslado en el interior de las líneas de producción 1 y 2 y mantener concentración en el trabajo que se está realizando.

Usar los siguientes elementos de protección personal:

  • Guantes de t°.
  • Delantal blanco
  • Protector auditivo tipo fono.
  • Calzado de seguridad
  • Lentes de seguridad
  • Casco de seguridad
  • Mascarilla desechable

Es obligatorio el uso de Arnés de seguridad para trabajos por encima de1,80 metros.

Trabajos en altura deben realizarse acompañados.

Cuando realice la toma de muestra nunca posicionarse de frente a la posible salida de vapor o alimento, realice la toma de muestra de constado.

Siga las instrucciones de este instructivo.

Si durante la realización de los trabajos sufre alguna caída, por más mínima que sea, deberá comunicarlo de inmediato a  su jefatura.

Tomar precauciones por actos y/o condiciones inseguras en su trabajo.

En caso de encontrar algún desperfecto o anomalía en la Unidad, comunicar inmediatamente al Supervisor.

[pic 1]

Acceso Enfriadora P6

[pic 2]

Acceso Enfriadora P1 Y P2

NO INTERVENIR NI OPERAR EQUIPOS ELÉCTRICOS Y/O MECÁNICOS, para los cuales no ha sido autorizado y capacitado.

TAREA: SUBIR Y BAJAR POR ESCALAS VERTICALES

ÁREA: Laboratorio Fábrica de Alimentos

Encargado: Luis Hinojosa 

DESARROLLO

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS

COND. GENERALES DE SEGURIDAD

Antes de realizar cualquier trabajo en altura que involucre el subir por escalas verticales se deberá comunicar a su supervisor o jefe de turno, y deberá proceder de la siguiente forma:

  1. Realizar el registro de revisión de  Arnés, antes de utilizarlo. Si evidencia alguna anomalía suspenda el trabajo e informo a su jefatura.
  2. Hacer uso del arnés de seguridad, según el instructivo de uso seguro de arnés de cuerpo completo, y de todos los elementos de protección personal indicados en este documento.
  3. Coloque ambos ganchos estructureros en una de las argollas ubicadas en la cintura del arnés.
  4. Inicie la subida alternando la disposición de  los ganchos estructureros, asegurando que estos se encuentren en la parte superior a la altura de su cabeza o cintura (asegurando que se mantenga trabajando en Factor de caída 0 y/o 1), esta operación se debe realizar manteniendo como mínimo tres puntos de apoyo y ambos estrobos deben pasar por un solo hombro. Está prohibido trabajar  en Factor de caída 2.

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

  1. Una vez que llegue al punto de trabajo, coloque el gancho estructurero en un punto de anclaje seguro, puede ser uno dispuesto específicamente para ello o en alguna estructura firme y que lo pueda soportar en caso de caída. El punto de anclaje definido puede ser utilizado solamente por una persona.
  2. Terminado el trabajo inicie el descenso alternando los ganchos estructureros asegurando su disposición en factor de caída 0 y/o 1, hasta llegar al nivel del piso.
  3. Una vez que termine el trabajo, retírese el arnés y realice una inspección visual antes de limpiar y almacenarlo.
  4. Si durante la realización de los trabajos sufre alguna caída, por más mínima que sea, deberá comunicarlo de inmediato a  su jefatura. Ya que se debe revisar y evaluar el cambio del sistema personal de detención de caídas.

CAÍDAS DE DISTINTO NIVEL: 

Utilice obligatoriamente el arnés de cuerpo completo y los componentes del sistema personal de detención de caídas durante la ejecución de trabajos en altura. Siga las instrucciones de este instructivo.

GOLPEADO POR O CONTRA:

Siga las instrucciones de colocación y uso del arnés. Si el equipo no se dispone adecuadamente en el cuerpo del trabajador, ante una eventual caída la fuerza de choque puede afectar sus extremidades. Preste atención a las escalas, realice su trabajo con precaución.

CONTACTO CON:

Utilice los guantes de protección y esté atento a las condiciones de las escalas, comunique eventuales superficies en mal estado que puedan ocasionar cortes durante el asenso y/o descenso.

PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS:

Para evitar la proyección de partículas deberá usar en forma obligatoria lentes o gafas de seguridad.

ATRAPAMIENTO:

Resaltar la prohibición de reparar o intervenir equipos mecánicos para los cuales no está autorizado o capacitado.

SOBREESFUERZO:

No sobrepasar los 25 Kg. sin ayudas mecánicas o la de un compañero. Queda prohibido cargar equipos o herramientas de trabajo utilizado sus extremidades superiores. Herramientas manuales puede subir con bolso, equipos de mayor envergadura izar con ayuda de un compañero que asista la maniobra.

  1. Tomar precauciones por actos y/o condiciones inseguras en su trabajo.

  1. Deberá utilizar los siguientes equipos de protección personal:
  • Calzado de seguridad (permanente)
  • Gafas de seguridad (riesgo especifico)
  • Guantes (permanente)
  • Casco de seguridad (permanente)
  • Sistema personal para detención de caídas; arnés de seguridad, estrobo doble y punto de anclaje (permanente)
  1. Transitar por las zonas delimitadas y autorizadas.
  1. Queda prohibido subir por la escala de tal forma que se posicione en factor de caída 2. Por lo que no podrá avanzar más allá de altura del pecho (factor uno) como punto de anclaje.

[pic 7]

  1. En caso de encontrar algún desperfecto en su puesto de trabajo o en cualquier sector de la planta, comunicar de inmediato al Supervisor.

  1. No intervenir ni operar equipos eléctricos y/o mecánicos, para los cuales no ha sido autorizado y capacitado.

TAREA: USO ADECUADO DE ARNÉS DE SEGURIDAD

ÁREA: Laboratorio Fábrica de Alimentos

Encargado: Luis Hinojosa 

DESARROLLO

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS

COND. GENERALES DE SEGURIDAD

Las tareas de trabajo en altura siempre se deben realizar entre 2 o más personas, una que hará el asenso y/o descenso al punto de  trabajo y otra que apoyara las acciones y estará atenta a cualquier eventualidad con la finalidad de comunicar de inmediato cualquier inconveniente.

  1. Realizar el registro de revisión de  Arnés, antes de utilizarlo. Si evidencia alguna anomalía suspenda el trabajo e informe a su jefatura.
  2. Retire todos los artículos que pueda tener en bolsillos o sujetos a sus prendas de vestir. Esto asegurara que ante una eventual caída estos artículos no dañaran su cuerpo debido a la fuerza de choque que le impactará.
  3. Para colocarse el arnés siga los siguientes pasos:
  • Paso 1. Tome el arnés desde la hebilla dorsal,  levante el arnés y sosténgalo, asegúrese de que tirantes no estén retorcidos.
  • Paso 2. Tome los tirantes de los hombros y pásese el arnés por un brazo. La hebilla anti caída dorsal quedará en su espalda. Asegúrese de que los tirantes no estén enredados y que caigan libremente. Deslice el brazo libre por el arnés y colóqueselos tirantes sobre los hombros. Cuando esté correctamente colocado, la correa del pecho, con  el sistema de ajuste, estará en la parte de adelante, insértela para que quede afirmada
  • Paso 3. Tome la correa que le cae entre las piernas y pásela por entre una de las piernas y fíjela introduciendo el sistema de ajuste. Replique la acción en la otra pierna.
  • Paso 4. Tome la correa de la cintura e introduzca el sistema de ajuste y cierre.
  • Paso 5. Regule las correas y ajústelas a su cuerpo permitiendo con todos los puntos un espacio en el cual pueda ingresar como mínimo su mano con palma abierta y máximo un puño cerrado.
  1. Verifique y revise con un compañero de trabajo que el arnés quedo correctamente colocado y ajustado a su cuerpo.

El arnés de cuerpo completo es uno de los principales componentes del sistema personal de detención de caídas (SPDC) y su uso es obligatorio para los trabajos que se realizan en alturas iguales o superiores a 1,8 metros.

El uso inadecuado de este elemento de protección personal, expone al usuario a los siguientes riesgos:

CAÍDAS DE DISTINTO NIVEL: 

Utilice obligatoriamente el arnés de cuerpo completo y los componentes del sistema personal de detención de caídas durante la ejecución de trabajos en altura. Siga las instrucciones de este instructivo e instructivo de subir y bajar por escalas fijas.

GOLPEADO POR O CONTRA:

Siga las instrucciones de colocación y uso del arnés. Si el equipo no se dispone adecuadamente en el cuerpo del trabajador, ante una eventual caída la fuerza de choque puede afectar sus extremidades.

Utilice el casco de protección para trabajos en altura, preste atención a las escalas, realice su trabajo con precaución.

[pic 8]

SECUENCIA DE PASOS:

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

PASO 5

Tomar precauciones por actos y/o condiciones inseguras en su trabajo.

  1. Deberá utilizar los siguientes equipos de protección personal:

  • Sistema personal para detención de caídas; arnés de seguridad, estrobo y punto de anclaje (permanente)
  • Complementado con los elementos de protección personal adecuados y específico s para las labores a realizar.
  1. Queda prohibido subir por la escala de tal forma que se posicione en factor de caída 2. Por lo que no podrá avanzar más allá de altura del pecho (factor uno) como punto de anclaje.

[pic 14]

  1. En caso de encontrar algún desperfecto en su puesto de trabajo o en cualquier sector de la planta, comunicar de inmediato al Supervisor.

  1. No intervenir ni operar equipos eléctricos y/o mecánicos, para los cuales no ha sido autorizado y capacitado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (765 Kb) docx (908 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com