Valor económico social y ambiental BIC
Alejandra HeurittEnsayo25 de Abril de 2022
3.831 Palabras (16 Páginas)141 Visitas
[pic 1]
Modulo: Sustentabilidad para la organización.
Semana: Segunda semana.
Docente: Ana Ximena Adones Gaete.
Estudiantes: Alejandra Heuritt Pedraza.
Camila Ramirez Aviles.
Constanza Risi Sommer.
Índice
Introducción 3
Desarrollo 4
Conclusión 11
Bibliografía 13
Introducción
Según lo visto durante la semana podemos destacar la ley bic , más conocida como ley de sociedades de beneficio e interés colectivo, que se reconoce por proteger y potenciar la existencia de empresas que buscan generar un impacto social y ambiental en el mismo nivel que buscan el impacto económico. Para cada uno de sus accionistas, Contribuyendo a la solución de sus problemas sociales y ambientales desde su modelo de negocio.En chile aún no cuenta con un marco jurídico que regularice frente a los derechos deberes y garantías, pero lo que busca esta ley es poder reconocer legalmente a empresarios y emprendedores de triple impacto social (social ambiental y económico) para brindarles protección, potenciar marca un sello que es primordial para la evolución hacia una economía inclusiva y sustentable. Los empresarios que desarrollan el triple impacto desarrollan sus actividades como empresas sin fines de lucro, sin una estructura jurídica (empresas informales) que la ley bic ayuda a hacer más eficiente el trabajo para estas organizaciones en su aporte hacia el ecosistema
Entonces podemos mencionar que la ley bic en forma identifica y regula las organizaciones para que generen su valor económico social y ambiental BIC. La sustentabilidad con sus tres ámbitos del triple impacto que podemos mencionar
- Ámbito Ambiental busca disminuir de forma colaborativa de modo innovadores para el cuidado medioambiental
- Ámbito Social: Se refiere a que en la empresa tenga salarios justos para sus trabajadores, beneficios para ellos y sus familias.
- Ámbito Económico: para poder mantenerse en pie una empresa necesita de ingresos, pero si estos está soportado por los pilares de impacto social e impacto ambiental esta empresa puede aspirar a ser sostenible y su rentabilidad va a ser una consecuencia de las prácticas sustentables. Importante mencionar que en una empresa de triple impacto se busca generar cambios de la mano con una certificación o más conocida como B Corp.
a sustentabilidad económica son una serie de actividades económicas y rentables y ética que su misión es trabajar en conjunto la responsabilidad social y medioambiental, promover recursos para el uso eficiente con esto se busca generar un sello en las tres dimensiones de la sustentabilidad
A continuación conoceremos la Compañía Notco , una empresa con una idea y entusiasmo de llegar a ser una marca de productos de alimentos hechos a base de plantas, sin animales , esta organización ha sido una verdadera revolución en el mundo culinario , el Secreto de el uso de la inteligencia artificial en la elaboración de alimentos
Sus creadores fueron quienes aplicaron la ingeniería y fórmulas para que esta funcionara
Empresa Notco Company.
En nuestro trabajo sobre organizaciones nacionales sustentables elegimos la empresa de alimentos chilena Notco Company, esta empresa nace desde una reflexión que hacen los fundadores que decían que estaban comiendo mal y lo difícil para ellos que era entender las etiquetas de los alimentos, por lo que quisieron hacer una empresa alimentaria, donde se pudiese comer las mismas cosas que le gustaban, pero de una manera sustentable. Por lo que pensaron que a los animales se le dan vegetales para que produzcan carne, leche y huevos por lo que dijeron que pasaría si sacan la leche, carne y huevos de los vegetales. En el 2015 nace la empresa Notco Company fundada por Matías Muchnick, Pablo Zamora y Karim Pichara. Lo rico muchas veces no es saludable y también hace daño al medio ambiente, dañando así el agua, la tierra, la energía y la emanación de gases por lo que quisieron crear una.
Lo que hacen en esta empresa es investigar a más de 400 mil especies de plantas que existen en el mundo, para poder encontrar una combinación perfecta por ejemplo combinar el lupino, que es una planta con el garbanzo y hacer una mayonesa con la misma textura, color, aroma de una mayonesa tradicional, pero sin huevos y sin aceite. También se hace una descripción molecular con los alimentos basados en animales y luego hacen exactamente lo mismo con los diferentes vegetales.
Para ellos es importante relacionar la inteligencia artificial con los productos que hacen, por lo que entrenaron a un robot llamado Giuseppe especie de chef virtual que predice que combinación de ingredientes vegetales hay que mezclar y así imitar casi a la perfección un producto basado en ingredientes animales, para esto hay que hacerle un requerimiento a Giuseppe de un producto en particular una vez que tenga el requerimiento de producto empieza a generar las recetas, una vez que se formula la receta llega a la cocina la chef y sus trabajadores ven los ingredientes, las proporciones o si lo requiere se deja tal cual Giuseppe lo sugirió, una vez lista esta parte se entrega la receta al equipo para que las prueben y de ahí sacan la documentación que se le retroalimentaron a Giuseppe color, retro gusto, aroma, sabor y su aceptabilidad, lo que se busca es encontrar los patrones escondidos entre los diferentes atributos que describe un alimento con el fin de reemplazar el animal en la formulación, para ello se utiliza una red neuronal profunda que se entrena a partir de decenas de miles de recetas este entrenamiento involucra muchos cálculos matemáticos que gracias a un tensor flor se pueden paralelizar y así el proceso termina mucho más rápido, los productos Notco producen un 37% menos de co2 y un 83% menos de usos de agua ,esta empresa tiene como misión tratar de democratizar la alimentación una industria que está pensando en el medio ambiente, en sus trabajadores, en las personas y así hacer un sistema alimenticio distinto al tradicional.
Hoy en día la empresa Notco Company esta en todos los supermercados del país y se expandio al resto de America Latina, a partir del 2021, el mercado estadounidense solo tiene NotMilk vendido al por menor en Whole Foods Market, Sprouts Farmers Market, Wegmans. Algunos de los productos que tiene esta empresa son Not mayonesa, Not leche, Not ice cream,Not burguer,Not meat y Not chicken.
El 2021 Notco fue reconocido con el premio empresarial a los emprendedores del año.
Los Objetivos Estratégicos de la organización está enfocada en la alimentación Saludable, su mirada hacia el cuidando en el impacto en el medio ambiental podemos señalar busca tener una mirada e impacto en la reinvención el futuro de la alimentación. Especialmente en los alimentos de origen animal, Notco aprovecha el potencial en la inteligencia artificial para el desarrollo de alimentación atractiva para el mercado masivo, para que el consumo sea cada vez más consistente y sustentable
- Minimizar daños al medio ambiente, dado a que no solo dañan el agua, sino también a la tierra, la energía y una fuerte emanación de gases
- investigar especies de plantas que existen en el mundo, para poder encontrar una combinación perfecta
- Ser una empresa auto sustentable
- Disminuir la alimentación animal por el impacto que tiene en el medio ambiente por eso su objetivo estar en categorías para los consumidores tener una posibilidad de reemplazo de esta en una forma, en la cual serían los siguientes conocer cómo crear alimentos a través de vegetales por medio de algoritmo.
- Ser únicos y diferentes
- Ser uso de tecnología ciencia para los productos
- recrear los sabores que todos conocemos, usando solo plantas y reduciendo la huella de carbono que dejamos en el medioambiente”
- Marcar un comienzo de una nueva era de consumo y percepción de alimentación en la que las dietas tradicionales son insostenibles
. [pic 2]
TIPOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE NOTCO
El tipo de desarrollo sustentable que más sobresale en la empresa NotCo, es la sostenibilidad del medio ambiente, ya que nos invita a consumir un producto a base de plantas para así proteger la biodiversidad animal. Además, reduce el consumo de agua, ahorro de energía y reducir la emanación de CO2 (dióxido de carbono).
Lo anteriormente señalado lo podemos también entender mediante un lema lanzado por la empresa en Argentina, “Why Not”, prometiendo cambiar el impacto ambiental de lo “que comemos sin cambiar los sabores que amamos”.
Podemos destacar en esta oportunidad, basados en datos del año 2020 donde la empresa, logró consumir 12.000.000 litros menos de agua, ahorrar 6.060 kilowatts de energía y lanzar 25.000 toneladas menos de dióxido de carbono a la atmósfera.
Un ejemplo de ello es uno de sus últimos productos, que podemos ver en las siguientes imágenes.
[pic 3][pic 4]
La hamburguesa de NotCo, usa un 83% menos de agua y libera un 89% menos de CO2 al medio ambiente.
En base a estos datos, claramente podemos afirmar que el tipo de desarrollo sustentable de la empresa es, como dijimos en un principio es la sostenibilidad ambiental, lo que busca un menor impacto ambiental.
...