Valoracion De Mezclas De Fosfato
Enviado por Julybet • 9 de Julio de 2015 • 210 Palabras (1 Páginas) • 643 Visitas
OBJETIVO GENERAL
Valorizar cuantitativamente la mezcla de fosfatos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar la presencia de fosfatos en la muestra.
Recurrir a la fenolftaleina y heliantina como indicadores.
Indicar la coloración y volumenes obtenidos.
MATERIALES
Cilindro graduado de 25ml
HCL (Ácido Clorhídrico Diluido)
Bureta
Fiolas
Muestra (4- Fosfato)
Heliantina
Fenolftaleína
PROCEDIMIENTOS
Se toma el cilindro graduado y se vierten 25ml de muestra (4-fosfato) que se agregan en dos fiolas, añadiendo 4 de heliantina en una y 4 de fenolftaleína en otra.
Se titulan con ácido clorhídrico 0,1200 N. hasta obtenerse las coloraciones pertinentes a cada indicador.
CÁLCULOS
1 NaOH + Na2HPO4
VF (volumen de fenolftaleína) meq de NaOH: VF x N
Meq de NaOH: 21 x 0.12 = 2.52
Gr de NaOH: 2.52 x 0.0400 = 0.1008
% de NaOH: 0.1008/25 x100 = 0.40%
VH (volumen de heliantina): V mayor – V menor = V de Na2HPO4
VH (volumen de heliantina): 27- 21= 4 ml Na2HPO4
Meq de Na2HPO4 = V de Na2HPO4 x N
6 x 0,1200 = 0.72
Gr de Na2HPO4
0.72 x 0.0715 = 0.0514
0.0514/25 x 100 = 0.20 %
CONCLUSIONES
Volumetria
Método de análisis que consiste en la medida precisa
del volumen de un reactivo en disolución de concentración
perfectamente conocida que reacciona estequiometricamente
con el analito contenido en la muestra disuelta.
Los cálculos son siempre estequiométricos.
Fenolftaleina
punto de viraje entre pH=8,0 (Incoloro) a pH=9,8 (Magenta o rosado)
...