Valoración De Enfermería Del Patrón Respiratorio
Enviado por ArthurMcTllz • 13 de Agosto de 2014 • 215 Palabras (1 Páginas) • 755 Visitas
Valoración de enfermería del patrón respiratorio
Valoración céfalo caudal
Diagnostico Principal del paciente EPOC
Estado de conciencia: Consiente, ubicado en tiempo y espacio.
Peso: 90kg
Talla: 1,80 m
Aspecto general: Buena higiene personal, piel pálida.
Cabeza: De tamaño normal, sin cicatrices. Cuero cabelludo: Presencia calvicie
Ojos: Conjuntivas húmedas, buena visión, sin presencia de secreciones.
Orejas: Limpias, deficiencia en audición.
Nariz: Fosas nasales limpias, sin presencia de secreciones, hidratadas.
Boca: labios secos; ausencia de piezas dentales: molares inferiores y caninos superiores
Cuello: No se palpan ganglios.
Tórax: Presencia de secreciones en ambos campos pulmonares, FR: 32x’, se auscultan sonoridad de tipo roncus.
Corazón: Se auscultan ruidos cardiacos rítmicos y buena intensidad; FC: 96x’; TA: 130/70mmhg.
Abdomen: Plano, blando, ruidos peristálticos presentes.
Genitales: Sin particularidades fenotípicamente masculinos.
Miembros superiores: Presencia de acceso venoso periférico en miembro superior izquierdo, moviliza ambos miembros.
Miembros inferiores: Moviliza ambos miembros con presencia de edema (+), llenado capilar 5-10 seg.
Refiere ansiedad e irritabilidad al presentar dificultad para respirar.
Signos vitales:
TA: 140/70mmhg.
FR: 32x’.
FC: 96x’.
T°ax: 36°C.
Diagnósticos e intervenciones de enfermería
PATRÓN RESPIRATORIO INEFICAZ: La inspiración o espiración no proporciona una ventilación adecuada
DETERIORO DEL INTERCAMBIO GASEOSO: Alteración por exceso o por defecto en la oxigenación o en la eliminación del dióxido de carbono a través de la membrana alveolo-capilar.
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA ALTERACION DEL PATRON RESPIRATORIO
ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN: INHALACIÓN
MANEJO DE LA MEDICACIÓN
MONITORIZACIÓN RESPIRATORIA
OXIGENOTERAPIA
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
CUIDADOS DEL DRENAJE TORÁCICO
APOYO A LA VENTILACIÓN
...