Van Evera Teoria
hilda1234524 de Marzo de 2015
570 Palabras (3 Páginas)506 Visitas
Stephen Van Evera, Capitulo 1. Hipótesis, leyes y teorías: una guía de usuario
¿Qué es una teoría? Las teorías son aseveraciones generales que describen y explican las causas o efectos de clases de fenómenos. Compuestas por leyes causales o hipótesis, explicaciones, y condiciones antecedentes. Una teoría es un conjunto conectado de leyes o hipótesis causales.
¿Qué es una explicación especifica? Una explicación formulada en términos específicos que da cuenta de un suceso determinado, describe y explica causas y efectos, se denominan también <<explicaciones particulares>>. Y son de dos tipos:
• Explicación específica no generalizada: explicación específica que no identifica de que teoría es.
• Explicación específica generalizada: explicación específica que identifica las teorías que rigen su operación.
Las explicaciones específicas están compuestas por fenómenos causales, causados, intervinientes y antecedentes.
• Fenómeno causal: el fenómeno que produce la causalidad.
• Fenómeno causado: el fenómeno que es causado.
• Fenómenos intervinientes: fenómenos que constituyen la explicación de una explicación. Son causados por el fenómeno causal y causan el fenómeno resultante.
• Fenómenos antecedentes: fenómenos cuya presencia activa o magnifica la acción causal de los fenómenos causales y/o explicativos.
¿Qué es una buena teoría? Una buena teoría tiene un gran poder explicativo. Es parsimoniosa, utiliza pocas variables organizadas en una forma sencilla para explicar sus efectos. Es satisfactoria, es decir, satisface nuestra curiosidad.
Está claramente estructurada, modela sus variables en los conceptos que el teórico definió claramente, incluye un esquema completo de la explicación de la teoría. Es en principio falseable, debe poder definirse los datos que falsearían la teoría. Explica fenómenos importantes, responde preguntas que le interesan al mundo más amplio o ayuda a otros a responder preguntas de esta clase. Posee riqueza prescriptiva, produce recomendaciones políticas útiles. Una teoría logra riqueza prescriptiva cuando señala causas manipulables, ya que estas pueden ser controladas por la acción humana, identificando los peligros que podrían ser evitados o mitigados por contramedidas oportunas.
¿Cómo se hacen las teorías? Examinar casos mal explicados por teorías existentes, para formular una nueva teoría seleccionamos casos en los que el fenómeno que buscamos explicar es abundante pero sus causas conocidas son escasas o están ausentes, seleccionamos los enfoques de personas que experimentaron el caso o lo conocen bien y proponemos sus explicaciones como causas candidatas. Método de diferencia, el analista compara casos con características generales similares pero valores diferentes de la variable en estudio buscando más diferencias entre los mismos, método de semejanza el analista explora casos con características diferentes pero valores similares de la variable en estudio. Podemos seleccionar casos con valores altos o bajos extremos de la variable en estudio y explorarlos en busca de fenómenos asociados con ellos. Si los valores de la variable en estudio varían notablemente, sus causas y efectos deberán también variar notablemente, destacándose de las características más estáticas del caso. El analista examina la historia, tratando de predecir cómo se habrían desarrollado los sucesos si unos pocos elementos del evento hubiesen cambiado, concentrándose en las variables de condición que parecen importantes y/o manipulables. Frecuentemente es posible inferir teorías de los debates políticos, los propulsores de políticas determinadas expresan aseveraciones de causa-efecto específicas que pueden formularse como teorías generales. Las percepciones de observadores que experimentaron el suceso que se busca explicar
...