ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vla creación de proteínas, ácidos grasos y todo esto es química

JUANMASTER2002Síntesis11 de Febrero de 2015

603 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

Vla creación de proteínas, ácidos grasos y todo esto es química

La relación de la química con la medicina,consiste en que esta va de la mano, inclusive la química nació de la medicina a partir del interés del ser humano por buscar la cura a diferentes enfermedades y de buscar elixir de la vida yjuventud eterna (eso se podía ver de los alquimistas), además de esto a partir del desarrollo de la química la medicina empezó a estudiar al ser humano desde un punto de vista molecular

MEDICINA –FISICA

Con el descubrimiento del átomo se comenzó la aplicación de la Física en diversos campos de la actividad humana. Uno de estos campos es la medicinaEl descubrimiento fue tan espectacular que la gente pensaba que se llegaría a ver el pensamiento Al año siguiente, Henri Becquerel, en París, descubre la radiactividad, aumentando las aplicaciones de la física en medicina. Gracias a la emisión de radiactividad detectable, los radiotrazadores incorporados en cantidades adecuadas muestran el funcionamiento de órganos o ayudan a identificar tumores malignos. Además, la propia radiactividad es usada para terapia del cáncer. Estos avances en la física están relacionados con la comprensión del átomo, compuesto por un núcleo pequeño, donde se concentra casi toda la masa atómica, alrededor del cual giran los electrones. Los rayos x vienen de cambios de orbitales de los electrones y la radiactividad proviene de bruscas palpitaciones del núcleo. Los átomos constituyen moléculas y estás conforman células

INDUSTRIA-BIOLOGIA

Es la ciencia de la vida, se basaen la observación de la naturaleza y la experimentación para explicar los fenómenos relacionados con la vida.

*Alimentación: Porque actualmente hay una gran variedad de alimentos transgénicos quebenefician a los productores: como tener productos en menor tiempo o tolerantes a factores abióticos. También benefician a los consumidores, como el hecho de producir cereales con mayor contenido enaminoácidos.

*Farmacéutica: Industria farmacéutica, sector dedicado a la fabricación y preparación de productos químicos medicinales para la prevención o tratamiento de las enfermedades. Algunasempresas del sector fabrican productos químicos farmacéuticos a granel (producción primaria), y todas ellas los preparan para su uso médico mediante métodos conocidos colectivamente como producciónsecundaria. Entre los procesos de producción secundaria, altamente automatizados, se encuentran la fabricación de fármacos dosificados, como pastillas, cápsulas o sobres para administración oral,soluciones para inyección, óvulos y supositorios.

INDUSTRIA-QUIMICA

La Química Industrial es la rama de la Química que aplica los conocimientos químicos a la producción de forma económica de materiales y productos químicos especiales con el mínimo impacto adverso sobre el medio ambiente. Aunque tradicionalmente se adaptaba a escala industrial un proceso químico de laboratorio, actualmente se modelizan cuidadosamente los procesos según su escala. Así, se ponen en juego fenómenos como la transferencia de materia o calor, modelos de flujo o sistemas de control que se agrupan bajo el término de Ingeniería Química. La adaptación del laboratorio a la fábrica es la base de la industria química, que suele reunir en un solo proceso continuo y estacionario (aunque también opera por cargas) las operaciones unitarias que en el laboratorio se efectúan de forma independiente

INDUSTRIA-FISICA

La física no sólo es importante sino vital para la industria.

Son físicos quienes diseñan los procesadores de los ordenadores, los nuevos transistores, los lectores de los discos duros y los discos duros en sí así como cualquier otra memoria.

Son físicos de fluidos quienes se ocupan en parte del diseño de loa aviones.

Son físicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com