VÍAS DE ADMINISTRACIÓN EN MEDICAMENTOS
Enviado por slashgunsdark • 6 de Diciembre de 2014 • 206 Palabras (1 Páginas) • 258 Visitas
Las vías de administración son fundamentales para que puedan llegar los medicamentos a su lugar de acción. - Hay determinados fármacos que son modificados cuantitativamente según la vía de administración. El fármaco llega a su lugar de acción gracias a - las características del principio activo y - las características de la forma farmacéutica empleada para administrarlo.
Vía Oral El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de su absorción en el estómago o intestino. Es cómoda, segura, lenta absorción y actuación rápida en caso de sobredosificación. Tabletas, píldoras, cápsulas, jarabes.
Vía Sublingual El fármaco se deposita bajo la lengua hasta su disolución. Debido a la rica vascularización de la zona es de rápida absorción. Esta vía evita el primer paso hepático.
Vía Aérea o Respiratoria: El medicamento contenido en el spray penetra por la boca y en forma de pequeñas partículas de polvo o minúsculas gotas debe llegar a los pulmones. De absorción rápida por la rica vascularización de las mucosa traqueal y bronquial.
Vía Nasal Con la cabeza del paciente en hiperextensión se introduce el líquido con el cuentagotas dentro de la mucosa nasal. En niños pequeños de debe calentar el frasco a Tº corporal previa administración.
...