Éteres
bbtcTarea16 de Diciembre de 2012
936 Palabras (4 Páginas)424 Visitas
Éteres
Son óxidos orgánicos derivados de los alcoholes por sustitución de H+ del grupo hidroxilo por un radical alquilo o arilo, también se consideran derivados del agua a sustituir sus 2 átomos de H+ por radicales orgánicos.
Su grupo funcional es : - O – oxom
Formula general:
R – O – R
R – O – AR
AR – O – AR
Clasificación:
• Simples o simétricos: (radicales iguales)
CH3 – O – CH3
• Mixtos o asimétricos: (radicales diferentes)
CH3 – CH2 – O – CH3
IUPAC
1) identifica el hidrocarburo base (cadena base o
compleja).
CH3 – CH2 – O – CH2 – CH2 – CH3
2) La cadena mas sencilla se denomina grupo
alcoxi (en el ejemplo de arriba seria el etil).
3) El grupo alcoxi se coloca como prefijo y se
indica su posición en la cadena. En el ejemplo
seria:
1- etoxi propano
SISTEMA COMUN
1) Se escribe los radicales en orden alfabético
seguido por la palabra éter.
2) Escribir el nombre de un radical(menos
complejo), seguida del termino oxi y después
del otro radical(mas complejo).
3) Se considera oxido cuando los radicales son
identicos.
Aldehídos
La palabra aldehído significa alcohol deshidrogenado. Se forman cuando en los alcoholes primarios, su grupo funcional y carbono al que está unido pierde un Hidrogeno.
Su grupo funcional es: - C = O Formilo
|
H
Cetonas
Son compuestos orgánicos relativamente reactivos, los cuales se obtienen a partir de un alcohol secundario mediante deshidrogenación.
Tienen el grupo funcional Carbonilo: − CO –
La fórmula general de las cetonas es:
R – CO – R , Ar – CO – R ó Ar – CO – Ar
Donde R es el radical alquilo y Ar un radical arilo.
Algunas de sus principales características es que presentan olor agradable, son útiles para sintetizar otros compuestos, son disolventes como la acetona (propanona) y además otras cetonas son hormonas como la cortisona y la progesterona. Adjuntamos una presentación de diapositivas que contiene la nomenclatura de este grupo funcional.
Amidas
Son compuestos orgánicos derivados de un ácido carboxílico por sustitución del grupo hidroxilo por un grupo - NH2 , - NHR ó - NRR
Se puede formar por reacción de un ácido carboxílico o éster con el amoniaco.
Su grupo funcional es carboxamida: CONH2
Su fórmula general es R – CO – NH2
Amidas importantes:
• Proteínas (parte importante del organismo)
• Urea (se utiliza en la industria farmacéutica en la síntesis del ácido barbitúrico, como tranquilizantes, somníferos, anticonvulsivos y anestésicos; también reacciona con el formaldehido y forma plásticos sintéticos). Sacarina (utilizada como endulzante).
Ácidos carboxílicos
Son compuestos orgánicos o ácidos orgánicos que son producto de la oxidación de alcoholes primarios y aldehídos.
Se caracterizan por tener en su estructura un grupo carboxilo que se forma por la unión de un grupo hidroxilo con el carbonilo
Grupo funcional: -COOH
Fórmula general: R-COOH/Ar-COOH
Se encuentran de manera abundante en la naturaleza, sobre todo en frutas.
Aminas
Son derivados del amoniaco obtenidas por sustitución de uno, dos o los 3 hidrógenos por radicales orgánicos
* Su grupo funcional es -NH2 amino
* La mayoría tienen un olor desagradable por
...