Cuestionario Latifundio y Minifundio en Bolivia
Enviado por Yaco V. Arias • 19 de Agosto de 2023 • Examen • 438 Palabras (2 Páginas) • 210 Visitas
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué tipo de latifundio se caracteriza por establecer relaciones de trabajo mediante la servidumbre campesina?
R.- Latifundio feudal o antiguo
2.- ¿Cuál es la definición de latifundio según la Ley de Reforma Agraria de 1953 en Bolivia?
R.- Según la Ley de Reforma Agraria de 1953, el latifundio se define como una propiedad rural de gran extensión que permanece inexplorada o explotada deficientemente, con métodos anticuados o mediante rentas de arrendamiento.
3.- ¿Cómo prohíbe la nueva Constitución boliviana el latifundio?
R.- La nueva Constitución boliviana Art. 398 prohíbe el latifundio y lo define como la tenencia improductiva de la tierra, la tierra que no cumple la función económica social.
4.- ¿Cuál es la superficie máxima que puede tener una propiedad rural según la nueva Constitución?
R.- 5000 hectáreas
5.- ¿Cómo se define el minifundio y cuál es su impacto en Bolivia?
R.- El minifundio se refiere a una reducida extensión de terreno de poca producción que no cubre las necesidades básicas de alimentación y no es económicamente rentable. El minifundio ha generado migraciones masivas de la población del campo a la ciudad y entre zonas rurales.
6.- ¿Qué tipo de propiedad agraria tiene como limitación ser indivisible y tener el carácter de patrimonio familiar inembargable?
R.- El solar campesino y la pequeña propiedad
7.- ¿Qué conceptos están sujetos a la propiedad agraria según el Art. 2 de la Ley 1715?
R.- Capacidad de uso mayor y empleo sostenible de la tierra
8.- ¿Qué tipo de propiedad agraria pertenece a personas naturales o jurídicas que explotan la tierra con capital suplementario, régimen de trabajo asalariado y empleo de medios técnicos modernos?
R.- La mediana propiedad y la empresa agropecuaria
9.- ¿Cuál es la condición resolutoria para adquirir la propiedad en la legislación agraria boliviana?
R.- La condición resolutoria para adquirir la propiedad en la legislación agraria boliviana es el tiempo de dos años.
10.- ¿Qué puede ocurrir si no se cumple la condición resolutoria en la legislación agraria boliviana?
R.- El incumplimiento de la condición resolutoria puede ocasionar la pérdida del derecho posesorio y la extinción del derecho propietario.
11.- ¿Cuál es una de las finalidades del Saneamiento según la Ley 1715 del SNRA en Bolivia?
R.- Una de las finalidades del Saneamiento según la Ley 1715 del SNRA en Bolivia es la titulación de tierras que cumplen la función económico-social o función social durante al menos dos años antes de la publicación de la ley, incluso sin contar con trámites agrarios.
12.- ¿Qué competencias se superponen en relación con las nulidades de títulos agrarios en Bolivia?
R.- Existe una superposición de competencias entre el Tribunal Agrario Nacional (TAN), con competencia jurisdiccional, y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), con competencia administrativa, en relación con las nulidades de títulos agrarios.
...