Derech procesal civil El sistema privatístico
Enviado por karla4i252 • 18 de Abril de 2025 • Ensayo • 1.660 Palabras (7 Páginas) • 28 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
EL SISTEMA PRIVATÍSTICO FRUTO DE LA IDEOLOGÍA LIBERAL DIFUNDIDA POR LA REVOLUCIÓN FRANCESA, LOS DERECHOS CIVILES SE CONSIDERARON ABSOLUTAMENTE PRIVADOS Y POR EXTENSIÓN EL PROCESO CIVIL TAMBIÉN. ES DECIR, LAS PARTES ERAN LAS “DUEÑAS” DEL DERECHO EN DISCUSIÓN Y POR LO TANTO DEL PROCESO MISMO DONDE SE DISCUTÍA SU DERECHO, SIENDO LA FUNCIÓN DEL JUEZ LA DE UN SIMPLE PROTOCOLIZADOR DE LOS ACTOS QUE LAS PARTES TUVIERAN A BIEN REALIZAR. |
EL SISTEMA PUBLICÍSTICO ESTE CAMBIO DE RUMBO SE DA NO SOLO POR LA CONSTATACIÓN DE QUE EL PROCESO ES ACTIVIDAD PÚBLICA REGULADA POR NORMAS DE DERECHO PÚBLICO (NORMAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD ESTATAL) O POR SER NORMAS EN SU CASI TOTALIDAD DE ORDEN PÚBLICO (DE CARÁCTER IMPERATIVO), SINO PRINCIPALMENTE POR LOS FINES PÚBLICOS QUE EN EL PROCESO CIVIL SE LOGRAN. |
- ESTOS FINES SON LA VIGENCIA DEL ESTADO DE DERECHO A TRAVÉS DE LA EFICACIA DEL DERECHO MATERIAL DADO POR EL PROPIO ESTADO, DERECHO MATERIAL QUE REGULA LAS RELACIONES ENTRE PARTICULARES Y DE ESTOS FRENTE AL ESTADO, ASÍ COMO LOGRAR LA PAZ SOCIAL EN JUSTICIA, ES DECIR LOGRAR CONVIVENCIA RECONCILIADA Y POR LO TANTO PLENAMENTE HUMANA EN SOCIEDAD.
[pic 5]
[pic 6]
SE REFIERE A LA ETAPA INICIAL DEL PROCESO EN LA QUE LAS PARTES PRESENTAN SUS PRETENSIONES, ARGUMENTOS Y PRUEBAS ANTE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL COMPETENTE. ESTA FASE TAMBIÉN IMPLICA LA ADMISIÓN DE LA DEMANDA POR PARTE DEL JUEZ Y EL TRASLADO DE LA MISMA A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE FORMULE SU CONTESTACIÓN.
EN EL CONTEXTO PERUANO, EL ESTADIO POSTULATORIO SE RIGE PRINCIPALMENTE POR LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, QUE ESTABLECEN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DEMANDAS Y SU ADMISIÓN POR PARTE DEL ÓRGANO JUDICIAL.
LOS PRINCIPALES ASPECTOS DEL ESTADIO POSTULATORIO
PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA: LA PARTE DEMANDANTE INICIA EL PROCESO CIVIL PRESENTANDO UNA DEMANDA ANTE EL JUZGADO CORRESPONDIENTE EN ESTA DEMANDA, SE DEBEN ESPECIFICAR LAS PRETENSIONES DEL DEMANDANTE, LOS HECHOS EN LOS QUE SE FUNDAMENTA SU RECLAMO Y LAS PRUEBAS QUE SUSTENTAN SU POSICIÓN. |
ADMISIÓN DE LA DEMANDA: UNA VEZ PRESENTADA LA DEMANDA, EL JUEZ REALIZA UN PRIMER EXAMEN PARA DETERMINAR SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS FORMALES ESTABLECIDOS POR LA LEY. SI LA DEMANDA ES ADMITIDA, SE PROCEDE CON LA NOTIFICACIÓN A LA PARTE DEMANDADA Y SE FIJA UN PLAZO PARA QUE ESTA FORMULE SU CONTESTACIÓN. |
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA: LA PARTE DEMANDADA TIENE UN PLAZO DETERMINADO PARA FORMULAR SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, EN LA QUE PUEDE ADMITIR O NEGAR LOS HECHOS ALEGADOS POR EL DEMANDANTE, ASÍ COMO PRESENTAR SUS PROPIOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS EN SU DEFENSA. |
RECONVENCIÓN: EN ALGUNOS CASOS, LA PARTE DEMANDADA PUEDE FORMULAR UNA RECONVENCIÓN, EN LA QUE PLANTEA SUS PROPIAS PRETENSIONES CONTRA EL DEMANDANTE. LA RECONVENCIÓN DEBE SER PRESENTADA JUNTO CON LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. |
EXCEPCIONES PREVIAS: ANTES DE ENTRAR AL FONDO DEL ASUNTO, EL DEMANDADO PUEDE PLANTEAR EXCEPCIONES PREVIAS, COMO LA FALTA DE LEGITIMIDAD PARA OBRAR O LA CADUCIDAD DE LA ACCIÓN, CON EL FIN DE IMPUGNAR LA ADMISIBILIDAD DE LA DEMANDA. |
TRASLADO DE LA DEMANDA Y CONTESTACIÓN: UNA VEZ QUE LA DEMANDA Y LA CONTESTACIÓN HAN SIDO PRESENTADAS, EL JUEZ PROCEDE A TRASLADAR LOS ESCRITOS A LAS PARTES PARA QUE SE PRONUNCIEN SOBRE ELLOS. ESTO PERMITE QUE AMBAS PARTES TENGAN CONOCIMIENTO DE LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS PRESENTADAS POR LA CONTRAPARTE Y PUEDAN FORMULAR SUS RESPECTIVAS RÉPLICAS Y CONTRARRÉPLICAS. |
- EN RESUMEN, EL ESTADIO POSTULATORIO EN EL DERECHO PROCESAL CIVIL PERUANO ES EL PUNTO DE PARTIDA DEL PROCESO CIVIL, EN EL QUE LAS PARTES PRESENTAN SUS PRETENSIONES Y DEFENSAS ANTE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, DANDO INICIO AL DEBATE JUDICIAL SOBRE EL CONFLICTO PLANTEADO.
2.- PROBATORIA: ES UNA FASE CRUCIAL DEL PROCESO CIVIL, DONDE LAS PARTES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE PRESENTAR Y CONTROVERTIR LAS PRUEBAS QUE SUSTENTAN SUS ARGUMENTOS. EN ESTA ETAPA, SE BUSCA QUE EL JUEZ PUEDA FORMARSE UNA CONVICCIÓN SÓLIDA Y FUNDAMENTADA SOBRE LOS HECHOS CONTROVERTIDOS EN EL LITIGIO.
LOS ASPECTOS PRINCIPALES DEL ESTADIO PROBATORIO
PRESENTACIÓN DE PRUEBAS: DURANTE ESTA FASE, LAS PARTES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE PRESENTAR LAS PRUEBAS QUE CONSIDEREN PERTINENTES PARA RESPALDAR SUS ARGUMENTOS. ESTAS PRUEBAS PUEDEN INCLUIR DOCUMENTOS, TESTIMONIOS DE TESTIGOS, PERITAJES, INSPECCIONES JUDICIALES, ENTRE OTROS MEDIOS DE PRUEBA. |
ADMISIÓN DE PRUEBAS: EL JUEZ, EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PERTINENCIA, UTILIDAD Y LICITUD, DECIDE SOBRE LA ADMISIÓN DE LAS PRUEBAS PRESENTADAS POR LAS PARTES. PUEDE ACEPTARLAS EN SU TOTALIDAD, EN PARTE O RECHAZARLAS SI NO CUMPLEN CON LOS REQUISITOS LEGALES. |
DESARROLLO DE LA AUDIENCIA DE PRUEBAS: EN EL DERECHO PROCESAL CIVIL PERUANO, SE SUELE LLEVAR A CABO UNA AUDIENCIA ESPECÍFICA PARA LA ACTUACIÓN DE LAS PRUEBAS, DONDE LAS PARTES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE INTERROGAR A LOS TESTIGOS, IMPUGNAR LAS PRUEBAS PRESENTADAS POR LA CONTRAPARTE Y REALIZAR ALEGATOS FINALES SOBRE LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS. |
VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS: UNA VEZ PRESENTADAS Y ACTUADAS LAS PRUEBAS, CORRESPONDE AL JUEZ VALORARLAS EN CONJUNTO CON LOS DEMÁS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN PRESENTADOS EN EL PROCESO, COMO LOS ARGUMENTOS DE LAS PARTES Y LAS NORMAS LEGALES APLICABLES. EL JUEZ DEBE FUNDAMENTAR SU DECISIÓN EN BASE A LA SANA CRÍTICA Y LOS PRINCIPIOS DE LÓGICA Y EXPERIENCIA. |
RECURSO DE APELACIÓN: SI ALGUNA DE LAS PARTES CONSIDERA QUE LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS |
VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS: UNA VEZ PRESENTADAS Y ACTUADAS LAS PRUEBAS, CORRESPONDE AL JUEZ VALORARLAS EN CONJUNTO CON LOS DEMÁS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN PRESENTADOS EN EL PROCESO, COMO LOS ARGUMENTOS DE LAS PARTES Y LAS NORMAS LEGALES APLICABLES. EL JUEZ DEBE FUNDAMENTAR SU DECISIÓN EN BASE A LA SANA CRÍTICA Y LOS PRINCIPIOS DE LÓGICA Y EXPERIENCIA. |
RECURSO DE APELACIÓN: SI ALGUNA DE LAS PARTES CONSIDERA QUE LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS POR PARTE DEL JUEZ NO HA SIDO ADECUADA O QUE SE HAN VULNERADO SUS DERECHOS, PUEDE INTERPONER UN RECURSO DE APELACIÓN ANTE EL ÓRGANO JUDICIAL SUPERIOR, SOLICITANDO LA REVISIÓN DE LA DECISIÓN. |
- EN RESUMEN, EL ESTADIO PROBATORIO EN EL DERECHO PROCESAL CIVIL PERUANO ES UNA FASE FUNDAMENTAL DEL PROCESO CIVIL, DONDE SE PRESENTAN, ACTÚAN Y VALORAN LAS PRUEBAS QUE SUSTENTAN LOS ARGUMENTOS DE LAS PARTES, CON EL FIN DE QUE EL JUEZ PUEDA EMITIR UNA DECISIÓN JUSTA Y FUNDADA EN DERECHO.
3.- DECISORIA
...