El derecho. Clasificacion del derecho. Diferencia entre ellos
Enviado por Grisell Rodriguez • 20 de Junio de 2023 • Documentos de Investigación • 1.390 Palabras (6 Páginas) • 74 Visitas
República Bolívaria de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria
Universidad Politècnica Territorial José Antonio Anzoategui
[pic 1]
EL DERECHO
Docente : Alumna:
Dulce Maria Avila Grisell Gil
Ci. 30.731.214
Jeniret Torres
PNF-Administración
An-02
Indice
- ¿Qué es la Planificación?
- Importancia de la Planificación
- Tipos de Planificación
- Elementos y Procesos de la Planificación
- ¿Qué es la Organización?
- Importancia de la Organización
- Tipos de Organización
- Elementos y Procesos de la Organización
Introducción
El derecho es una rama de la ciencia que se encarga del estudio de las normas que regulan la conducta humana en una sociedad. Estas normas se conocen como leyes y están diseñadas para regular el comportamiento humano, establecer límites y resolver disputas.
El derecho se divide en diferentes ramas, como el derecho constitucional, penal, civil, laboral, mercantil, entre otros. Cada una de estas áreas se enfoca en diferentes aspectos de la ley, por ejemplo, el derecho constitucional se centra en la organización y funcionamiento del Estado y las leyes que lo rigen, mientras que el derecho penal se enfoca en los delitos y las sanciones aplicables a quienes los cometen.
El derecho es fundamental en cualquier sociedad, ya que permite establecer un marco de convivencia y un ambiente de respeto y orden. Además, el derecho ayuda a garantizar la justicia y a proteger los derechos y libertades de todos los ciudadanos.
1-¿Que es el Derecho?
El Derecho es un sistema u orden normativo e institucional que regula la conducta externa de las personas, inspirado en los postulados de justicia y certeza jurídica, que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de relevancia jurídica, pudiendo imponerse coactivamente
2-Clasificacion del derecho. Diferencia entre ellos
- Derecho público es una rama del derecho que se ocupa de las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, así como de los asuntos gubernamentales. Se refiere a leyes y regulaciones que afectan a la sociedad en general. Entre las áreas del derecho público se encuentran el derecho constitucional, el derecho administrativo, el derecho penal, el derecho fiscal y el derecho internacional público.
- El derecho privado es una rama del derecho que regula las relaciones entre particulares, es decir, entre personas físicas o jurídicas. Esta rama del derecho se enfoca en regular las relaciones de carácter privado que se establecen entre los individuos, empresas u organizaciones.
Entre las áreas del derecho privado se encuentra el derecho civil, que regula las relaciones entre particulares, como el derecho de familia, sucesiones, contratos, propiedad, entre otros aspectos relevantes de las relaciones privadas. El derecho mercantil, por otro lado, se enfoca en regular el funcionamiento de las empresas y sus relaciones comerciales, así como regular las transacciones comerciales que se establecen entre las mismas.
3-¿Cuáles ramas del derecho forman parte del derecho público?
Integran este ámbito de Derecho Público las siguientes ramas: Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Laboral y Derecho Tributario
4-¿Cuáles ramas del derecho forman parte del derecho privado ?
El Derecho Privado, incluye tres especializaciones, Derecho Mercantil, Civil e Internacional Privado. Es el conjunto de normas jurídicas que regula la conducta entre particulares, además, de las relaciones que se produzcan entre particulares y Estado
5- Relacion entre el Derecho y la Administración
El derecho le brinda a la administracion un marco legal sobre el cual manejarse, asi tambien a traves de él la administración delimita su quehacer para determinar las relaciones que se estableceran dentro de la empresa, entre la empresa y su publico directo e indirecto; y entre la empresa y el gobierno, ya sea este provincial o nacional. es el derecho quien da tambien una base acerca de los derechos y obligaciones que todo administrador que se respete debe seguir al pie de la letra.
...