El sobreseimiento de Amparo
Enviado por MICHAEL ALFREDO RANGEL MÉNDEZ • 14 de Abril de 2023 • Apuntes • 426 Palabras (2 Páginas) • 56 Visitas
Apuntes cursos
Jurisdicción: Es una potestad que se le otorga a las dependencias jurisdiccionales. Ej. Como a los tribunales colegiados, los tribunales de alzada etc.
Elementos de la jurisdicción voluntaria
- Voluntad de ambas partes involucradas en el conflicto.
- Manifestación de hecho verídicos.
- Competencia territorial del juzgador.
Ej. Demanda de alimentos, cuando acuden los dos padres de manera voluntaria para la intervención de un juzgador.
Partes de demanda
- Preámbulo
- Nombre del actor
- Abogados
- Domicilio para recibir notificaciones
- Prestaciones: Todo lo que se quiere pedir
- Hechos
ACCIÓN + PRETENSIÓN = NEXO CAUSAL
- Pruebas
- Derecho
- Puntos petitorios
Conexidad de expedientes (principio de derecho) Art. 73 y 74 CFPC
Cuando hay dos demandas iguales ya iniciadas por ejemplo en Apizaco y Huamantla a la vez.
Litispendencia: Cuando un mismo actor quiere versar sobre unas mismas acciones en diferentes lugares.
Exhorto: Mandamiento legales a través de un oficio donde un juzgador le solicita a otro que conozca de un determinado caso.
Jurisdicción arbitral. Ej. Los Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC): Son medios que sirven para lograr un acuerdo reparatorio, solucionar el conflicto y/o reparar el daño.
- No tienen peso judicial, pero sus acuerdos si tienen carácter judicial y se elevan sentencias definitivas.
Ex profeso: Fue creado con una intención y tienen una sola finalidad de creación.
Divisiones de derecho
Derecho objetivo:
DERECHO INTERNO O NACIONAL:
- Público: Derecho constitucional, derecho administrativo, derecho penal, derecho procesal (civil y penal).
- Privado: Derecho civil y derecho mercantil.
EXTERNO O INTERNACIONAL:
- Derecho internacional público
- Derecho internacional privado
Derecho subjetivo: Derechos reales, derechos fundamentales y derechos intrínsecos.
- Derechos políticos (derecho electoral): Regula las elecciones, elecciones extraordinarias, votos, formas de legar a un puesto público.
- Derechos públicos
- Derechos civiles:
- Derechos personales. - Derechos humanos, derechos fundamentales y garantías individuales. BASE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO DE LAS LEYES.
- Derechos patrimoniales. – Derechos reales, derechos fungibles.
Acción: Derecho que ejerce un gobernado cuando siente que su esfera jurídica fue afectada.
Excepción: Forma de defensa del demandado para oponerse a una acción.
A TODA ACCIÓN HAY UNA EXCEPCIÓN, PERO NO A EXCEPCIÓN HAY UNA ACCIÓN.
-136 artículos en la Constitución Política
...