Fundamentos de defensa integral
Enviado por edel aguero • 8 de Febrero de 2024 • Informe • 750 Palabras (3 Páginas) • 84 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
[pic 1]Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana
Tinaquillo-Cojedes
Forma de lucha
Y
Guerra
Profesor: Estudiante:
Forma de Lucha 1.2
Lucha Armada
Son los ejércitos y cuerpos oficiales de un estado y estos cuentan con un gran grado de instrucción y diciplina con el fin de proteger el territorio nacional y sus habitantes en ocasiones de alto riesgo y incluso son usados para atacar a otros países ya sea en manera de defensa o ofensiva independientemente sea cual sea el caso, Venezuela ha sido usado para describir las acciones violentas de los grupos guerrilleros en la década de los años 1960 y 1970. Este tipo de actividad también ha sido asociada con grupos políticos que han utilizado la violencia para lograr sus objetivos. En la actualidad, el concepto de lucha armada en Venezuela se usa principalmente para referirse a los actos violentos de los grupos insurgentes
Lucha no Armada
Es la que no es necesariamente usar armas o instrumentos de aprecion para llegar a un acuerdo ya que en la mayoría de los casos se llega a un acuerdo a través del diálogo amigable, estas acciones incluyen marchas, huelgas, y el boicot de productos y servicios. La lucha no armada ha sido una forma importante de resistencia en Venezuela, y ha ayudado a organizar y unir a la población
Guerra 1.3
Concepto
La guerra se define principalmente como un conflicto armado en el que dos o más grupos combaten por el control de un territorio o nación. Estos grupos pueden ser los militares del propio país, grupos armados rebeldes, o extranjeros. Los motivos de la guerra en Venezuela pueden variar, pero suelen incluir la disputa por la riqueza natural del país, la lucha por el poder político y el deseo de mantener una reputación de una defensa noble e increbentable
Formas
Guerra convencional: tipo de guerra en la que dos o más ejércitos están organizados y equipados con armas convencionales, como armas de fuego, tanques y aviones. El objetivo principal es derrotar al enemigo y conseguir la victoria en el campo de batalla.
Guerra asimétrica: en este tipo de guerra, una de las partes es significativamente inferior a la otra en términos de recursos y capacidades militares. Los partidos políticos débiles suelen recurrir a tácticas no convencionales como el terrorismo, la guerra de guerrillas y el sabotaje para enfrentar a sus oponentes.
...