Guion para alegatos orales. Fundamentos de derecho
Enviado por Juan Fernando Candia Roman • 13 de Marzo de 2025 • Ensayo • 487 Palabras (2 Páginas) • 32 Visitas
GUION PARA ALEGATOS ORALES
Señor Juez, buenos días.
Comparezco en representación del señor César Augusto Delgado Quispetupa, en el proceso seguido contra Reynaldo Quispitupa Tupayupanqui y su conviviente, sobre nulidad de acto jurídico.
Procederé a exponer de manera clara y concisa los motivos por los cuales solicitamos se declare la nulidad absoluta del contrato de compraventa celebrado el 12 de septiembre de 2008.
- El día 12 de septiembre de 2008, la señora Julia Quispetupa Soria, madre del demandante, vendió un bien inmueble ubicado en San Salvador por la suma de S/ 1,000.00 soles.
- Al momento de la venta, la señora Julia Quispetupa Soria sufría de esquizofrenia, una enfermedad que afecta su capacidad de discernimiento y libre voluntad. Esta condición ha sido acreditada mediante certificados médicos emitidos por el Centro de Salud Mental San Juan Pablo II, donde se diagnosticó formalmente su esquizofrenia.
- Los demandados, Reynaldo Quispitupa Tupayupanqui y su conviviente, conociendo el estado mental de la vendedora, la trasladaron a la ciudad del Cusco para hacerla firmar un documento privado de compraventa, sin la intervención de un notario público ni la verificación de su capacidad mental. Posteriormente, tomaron posesión del bien y lo revendieron por S/ 1,800.00 soles, obteniendo un beneficio económico indebido.
al amparo de lo expuesto asi como su despacho conoce mejor el derecho que las partes citando al IURA NOVIT CURIA.
3. FUNDAMENTOS DE DERECHO
- Según el Artículo 219, inciso 1 del Código Civil, un acto jurídico es nulo cuando ha sido realizado por una persona incapaz. La señora Julia Quispetupa Soria no tenía la capacidad legal para celebrar este contrato, al sufrir de esquizofrenia, una enfermedad que afecta gravemente la voluntad y discernimiento.
- El Artículo 219, inciso 6 del Código Civil también establece que un acto es nulo cuando ha sido celebrado con dolo, error o violencia. Los demandados aprovecharon la enfermedad de la señora Julia Quispetupa Soria para obtener un beneficio económico, configurando así el dolo.
- La Corte Suprema, en la Casación N.º 789-2017-CUSCO, ha señalado que: "El aprovechamiento del estado de vulnerabilidad o incapacidad mental de una persona para celebrar un acto jurídico constituye causal suficiente para su nulidad absoluta."
- El Artículo 1362 del Código Civil exige que los contratos se celebren de buena fe. Aquí se ha actuado con mala fe, aprovechando la vulnerabilidad de la vendedora.
ENTONCES ES DE SUPONERSE AL CASO CONCRETO. Está probado que la señora Julia Quispetupa Soria no tenía capacidad para celebrar el contrato. La documentación médica, la falta de formalidad notarial y el precio irrisorio de la venta evidencian un acto nulo por incapacidad y dolo. Por tanto, corresponde declarar la nulidad absoluta de este acto jurídico.
Por las razones expuestas, solicito a su despacho que declare fundada la demanda y, en consecuencia, la nulidad absoluta del contrato de compraventa celebrado el 12 de septiembre de 2008, ordenando la restitución del bien inmueble a favor del señor César Augusto Delgado Quispetupa.
...