ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedad intelectual, franquicias y licencias


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2023  •  Tarea  •  1.715 Palabras (7 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1][pic 2]

 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y

ADMINISTRACIÓN

Unidad Tepepan.

PROPIEDAD INTELECTUAL, FRANQUICIAS Y LICENCIAS

GRUPO: 5NV64

ALUMNO

● Ávila Carrillo Mitzi Anahí

LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

 ‘’NATURALEZA JURÍDICA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL’’

PROFESOR:

CAMPOS RODRIGUEZ FRANCISCO

04 DE SEPTIEMBRE 2023

‘’NATURALEZA JURÍDICA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL’’

  1. Análisis de la Naturaleza Jurídica de los DPI: Son un conjunto de derechos legales que protegen la creación intelectual de una persona o identidad. Estos están diseñados con el propósito de fomentar la creatividad e innovación al otorgar a los creadores ciertos monopolios temporales sobre sus creaciones. 

Son derechos legales que otorgan a los creadores el control exclusivo sobre sus creaciones intelectuales durante un período determinado. Su naturaleza jurídica puede variar según la jurisdicción y el tipo de derecho de propiedad intelectual, pero en general, se pueden considerar como derechos de propiedad que recaen sobre creaciones intangibles.

  • Derecho de Autor: Los derechos de autor son un tipo de DPI que protege obras literarias, artísticas y musicales. La naturaleza jurídica de los derechos de autor suele ser de propiedad personal e intangible. El autor o creador tiene el derecho exclusivo de reproducir, distribuir, exhibir y adaptar su obra durante su vida y un período adicional después de su muerte. [pic 3]
  • Originalidad: Para que una obra esté protegida por derechos de autor, debe ser original, lo que significa que debe ser una creación única y no una copia directa de otra obra. Esto fomenta la creatividad y la originalidad en la producción de obras literarias, artísticas y musicales.
  • Duración: En muchos países, los derechos de autor tienen una duración que se extiende durante la vida del autor más un período adicional después de su muerte. La duración exacta puede variar según la jurisdicción y el tipo de obra.
  • Derechos Exclusivos: Los derechos de autor otorgan al titular el derecho exclusivo de realizar ciertas acciones, como reproducir, distribuir, exhibir y adaptar la obra. Estos derechos pueden licenciarse o cederse a terceros.

‘’El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas.’’ (INDAUTOR, 2013)

  • Patentes: Las patentes protegen invenciones y descubrimientos. La naturaleza jurídica de las patentes implica el otorgamiento de un monopolio temporal al inventor para explotar comercialmente su invención. A cambio de la divulgación completa de la invención, el inventor obtiene el derecho exclusivo de fabricar, vender y usar la invención durante un período determinado.[pic 4]
  • Innovación Técnica: Las patentes protegen invenciones que representan una innovación técnica significativa. Para ser patentable, una invención debe ser nueva, no obvia y tener aplicaciones industriales.
  • Divulgación Completa: A cambio de obtener una patente, los inventores deben proporcionar una divulgación completa de su invención en un documento de patente. Esto contribuye al cuerpo de conocimiento tecnológico.
  • Duración: La duración de una patente varía según el tipo de patente y la jurisdicción, pero generalmente oscila entre 20 y 25 años desde la fecha de presentación.

‘’Una patente es el derecho de exclusividad que otorga el Estado sobre una invención; se tramita ante el IMPI por medio de un documento técnico que describe el avance tecnológico de la invención.’’ (Secretaría de Economía, 2016)

  • Marcas: Las marcas registradas son signos distintivos, como nombres, logotipos o símbolos, que identifican productos o servicios. La naturaleza jurídica de las marcas es la protección de la identidad comercial y la reputación de una empresa. Los titulares de marcas registradas tienen el derecho exclusivo de utilizar y proteger su marca contra el uso no autorizado. [pic 5]
  • Identidad Comercial: Las marcas registradas son esenciales para establecer y proteger la identidad comercial de una empresa. Los consumidores identifican productos y servicios a través de marcas registradas reconocibles. 
  • Renovación: Las marcas registradas deben renovarse periódicamente para mantener su protección. El período de renovación varía según la jurisdicción.
  • Protección Geográfica: Las marcas registradas pueden ser territoriales, lo que significa que la protección se limita a la jurisdicción específica donde se registran.

Una marca es un nombre, término, diseño, símbolo, o cualquier otra característica que identifica los bienes y servicios de un vendedor y los diferencia formalmente de su competencia. (American Marketing Association, 2002)

  • Derechos de Diseño Industrial: Estos derechos protegen la apariencia estética de un producto. La naturaleza jurídica de los derechos de diseño industrial se relaciona con la protección de la forma y el diseño de un objeto. Los titulares tienen el derecho exclusivo de fabricar, vender y usar productos con ese diseño específico. [pic 6]
  • Apariencia Estética: Los derechos de diseño industrial protegen la apariencia estética de productos, como su forma, color y ornamentación.
  • Innovación en Diseño: Estos derechos fomentan la innovación en el diseño de productos y promueven la competencia leal al evitar la copia no autorizada de diseños.
  • Duración: La duración de los derechos de diseño industrial también varía según la jurisdicción, pero generalmente es más corta que la de las patentes, típicamente entre 10 y 25 años.
  • Según el Tratado de la OMPI sobre Derecho de Diseño Industrial, los derechos de diseño industrial son "derechos exclusivos conferidos por la ley de un país a la apariencia de la totalidad o de una parte de un producto".

2) Refiere los conceptos de los derechos de propiedad
intelectual

  • Exclusividad: Otorgan a los titulares el derecho exclusivo de utilizar, explotar y controlar sus creaciones intelectuales durante un período determinado. Nadie más puede usar, copiar o distribuir esas creaciones sin el permiso del titular.
  • Monopolio Temporal: Proporcionan un monopolio temporal sobre la creación intelectual. Esto significa que el titular tiene el derecho exclusivo de utilizar y comercializar su obra o invención durante un período específico. Por ejemplo, las patentes ofrecen un monopolio temporal a los inventores para explotar sus invenciones durante un período determinado.
  • Divulgación: Los creadores deben divulgar públicamente sus creaciones. Esto significa que deben revelar los detalles y la naturaleza de su obra o invención. La divulgación promueve la difusión del conocimiento y la innovación al permitir que otros construyan sobre las ideas existentes.
  • Transferibilidad: A menudo son bienes que se pueden transferir a otras partes. Los titulares pueden vender, licenciar o heredar sus derechos de propiedad intelectual a terceros. Esto les permite monetizar sus creaciones y fomentar la inversión en innovación.
  • Protección de la Propiedad Intelectual: Brindan a los titulares la capacidad de proteger sus creaciones contra el uso no autorizado. Esto implica el derecho de tomar medidas legales contra aquellos que infrinjan sus derechos, lo que puede incluir demandas por daños y perjuicios.
  • Derechos Morales: Los derechos morales permiten que los creadores reclamen la autoría de su obra y protejan su integridad. Incluyen el derecho a ser reconocido como el autor de la obra y el derecho a oponerse a cualquier modificación o uso que pueda dañar la reputación del autor.
  • Derechos Económicos: Junto con los derechos morales, los DPI también incluyen derechos económicos que permiten a los titulares obtener beneficios financieros de sus creaciones. Esto incluye el derecho a autorizar la reproducción, distribución y comercialización de la obra o invención.

CONCLUSIÓN

Los derechos de propiedad intelectual es aquella base legal que otorga protección, control, y libertad exclusiva a los creadores sobre sus creaciones durante un periodo determinado. Estos se aplican en diversas áreas, como el derecho de autor, las marcas, patentes y derechos de diseño industrial, con el propósito de fomentar la creatividad, innovación y la protección.  Ofrecen a los creadores la posibilidad de beneficiarse económicamente de sus obras e invenciones y promueven la difusión del conocimiento a través de la difusión.  Son un componente fundamental del sistema legal que equilibra la protección de la propiedad intelectual, porque es muy importante ya que protegen a los creadores y les dan reconocimiento por esfuerzos y contribuciones la cultura y tecnología.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (393 Kb) docx (523 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com