Queja Administrativa IMSS
Enviado por Iván Vera • 23 de Noviembre de 2024 • Trabajo • 740 Palabras (3 Páginas) • 35 Visitas
QUEJA ADMINISTRATIVA
QUEJOSOxxxxxxxxxxxxx
XXXXXX, Estado de México a XXXXX
H. DELEGACIÓN ESTATAL
DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ÁREA DE ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN AL DERECHOHABIENTE
COORDINACIÓN DE ATENCIÓN Y ORENTACIÓN AL DERECHOHABIENTE
P R E S E N T E
C. XXXXX, promoviendo por propio derecho, contando la suscrita con Número de Seguridad Social XXXXX, autorizando para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos al Licenciado en Derecho XIXXXX con número de cédula profesional XXXX, con domicilio para tales efecto el ubicado en Calle XXXXXXXXX. Ante Usted, con el debido respeto comparezco y expongo:
P R O C E D E N C I A D E L A Q U E J A
Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 296 de la Ley del Seguro Social, así como en los diversos numerales 3, 4, 5, 16, 17 y demás relativos y aplicables por el Instructivo para el Trámite y Resolución de las Quejas Administrativas ante El Instituto Mexicano del Seguro Social, por medio del presente escrito interpongo QUEJA, en contra de todos y cada uno de los médicos RESPONSABLES Y/O TRATANTES: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX “JEFE DE MÉDICOS”, quienes me dieron una deficiente atención médica, adscritos al:
- -Hospital General de Zona XXXXXXXXXX).
-Hospital General de XXXXX).
Respetuosamente expongo, al tenor de los siguientes:
H E C H O S
- En fecha XXXX, toda vez que presentaba la siguiente sintomatología: dolor agudo en el flanco derecho del abdomen que irradiaba hacia la espalda, constipación, náuseas y vómito que habían persistido desde el día anterior viernes xxxxxx.
- Siendo aproximadamente las XXX. De misma data, soy atendido por la Médico Interno xxxxxxxxxxxxx bajo la supervisión y aprobación del Médico de Base xxxxx con Matrícula: xxxx y Cédula Profesional: xxxxx— quien me evalúa y solicita la realización de paraclínicos, los cuales constaron de: xxxxxxx Sin poder realizar USG por no encontrarse Radiólogo.
- El domingo xxxx, alrededor de las xxx horas, soy dado de alta por haber disminuido el dolor abdominal y aparente mejoría, toda vez que se me administró antiespasmódico y analgésico. Referenciándome al xxx para control con médico familiar, sugiriendo se realicen USG de Hígado y Vías Biliares.
Finalmente señalo que la acreditación de la NEGLIGENCIA queda colmada tanto con los hechos descritos como con las documentales probatorias que se adjuntan al presente escrito.
En efecto quedarán acreditados los siguientes extremos:
-Daño o perjuicio causado (real y directo).
-Actividad administrativa irregular (responsabilidad objetiva)
-Nexo de causalidad
Lo anterior es así ya que ha sido descrita:
a. La conducta negligente por el personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social al no proceder con los métodos correctos para el manejo del padecimiento, tal y como lo estipula el artículo xxxxx
...