ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Simulacion de audiencia delito (Receptación de Vehículo Automotor)


Enviado por   •  2 de Abril de 2025  •  Tarea  •  5.409 Palabras (22 Páginas)  •  20 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1]Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas

Carrera de Derecho

Sistema de Educación a Distancia

Asignatura: Derecho Procesal Penal II

Paralelo: A - C 2025.

Simulación de Audiencia (Receptación de Vehículo Automotor)

Integrantes:

                                1. Carlos Paúl Bravo Barreto

  2. Gabriela Stefania Bravo Granda

                                3. Jeniffer Viviana Carriel Álava

4. Vinicio Benjamín Vargas Vaque

5. Karen Laura Romero Siguenza

                                6. Frank Isaac Soledispa Medina

7. Camila Andrea Zevallos Alarcón (ausente)

8. Edgar Gonzalo Masaquiza Sailema (ausente)

Fecha de la aprehensión 15 de marzo del 2025 (Guayaquil, Barrio Quitumbe) 11H30

 

Fases de la audiencia de Juicio

Instalación de audiencia (Constatación del Tribunal y las partes procesales)

  1. Alegato de Apertura (Todas las partes procesales)
  2. Practica de la Prueba
  3. Alegato de Clausura
  4. Resolución

Buenas noches profesor Abg. Pablo Javier Carrión Carrión, en esta noche nuestro grupo presentara una simulación de audiencia por el delito de receptación de vehículo automotor, nuestro grupo se conforma por:

Integrantes con roles

  • Paul Bravo – JUEZ
  • Gabriela Bravo – AGENTE FISCAL
  • Jeniffer Carriel – DEFENSA TÉCNICA
  • Vinicio Vargas – PROCESADO
  • David Aguayo – AGENTE DE LA POLICIA NACIONAL (Karen Romero)
  • Karen Romero – PERITO (Agente de la Policía Judicial)
  • Cristhian Franco – TESTIGO (Amigo que acompañó a comprar el vehículo) (Frank Soledispa)
  • Frank Soledispa – SECRETARIO.

 

Instalación de la Audiencia

Juez ponente (Paul Bravo): Buenas noches con todos, nos encontramos presente ante este Tribunal de Garantías Penales con Sede en el Cantón Guayaquil. soy el Juez ponente de este tribunal Paul Carlos Bravo Barreto, con formado también por la jueza María Emilia Mendoza y la juez Daniel Moisés Castro, previo a instalar la audiencia de juicio para conocer y resolver la situación jurídica del señor Vinicio Vargas Vaque, se solicita que por Secretaría se constate la presencia de los sujetos procesales indispensables para la instalación de la presente audiencia, así mismo se constate la conformación del tribunal y la grabación de la respectiva audiencia.

Queda prohibido el uso de sus dispositivos celulares y grabar la presente audiencia.

Secretario(a) (Frank Soledispa): Efectivamente señor Juez, el sistema de audio se encuentra en pleno funcionamiento. Señor juez doy a conocer que según consta en el proceso del día de hoy jueves 3 de abril del 2025 a las 21:00H es el día y hora fijado para la realización de la presente audiencia, misma que fue legalmente notificada en la causa número 0613- 2025. Para efectos de asistencia, se encuentran presentes los sujetos procesales involucrados.

Juez ponente: Gracias señor secretario, de conformidad con el artículo 611 del Código Orgánico Integral Penal es obligación de los sujetos procesales traer sus testigos. La obligación del tribunal es la notificación conforme se ha hecho de las razones correspondientes. En este estado, como lo establece el artículo 612 del Código Orgánico Integral Penal. Se declara instalada la audiencia de juicio dentro de la causa penal 0613- 2023 por el delito de receptación, según ha sido llamado a juicio de conformidad a lo que establece el artículo 202, esto es al señor Vinicio Benjamín Vargas Vaque, se declara instalada la presente audiencia.

Vinicio Benjamín Vargas Vaque, este tribunal por medio de mi persona como Juez ponente le da a conocer a usted que tiene algunos derechos que le garantiza la Constitución. Estos derechos son: que la Fiscalía tiene que desvanecer su presunción de inocencia, tiene el derecho también a contar con su defensa particular, como así lo ha escogido usted. En el momento procesal oportuno este tribunal por medio de mi persona le preguntará si desea acogerse al derecho al silencio o si desea declarar. Adicional a ello, la Constitución le garantiza que sea juzgado por jueces imparciales e independientes y competentes. Cualquier duda, inquietud respecto del desarrollo de la audiencia por intermedio de su defensor, hará conocer al tribunal, no sin antes indicarle que tiene que estar atento a todas las exposiciones que los sujetos procesales testigos y peritos manifiesten en esta sala, ¿entendido señor procesado?

Procesado (Vinicio): Sí señor Juez.

Juez ponente: De conformidad a lo que establece el Artículo 614 del Código Orgánico Integral Penal, damos inicio al alegato de apertura se le concede la palabra a Fiscalía para que haga su alegato inicial, esto es su alegación fáctica y jurídica de los hechos traídos a juicio, tiene la palabra.

Fiscal (Gabriela Bravo): buenas noches señor juez, abogados y público presente en la sala, me identifico soy la fiscal de la cuidad de Guayaquil Abogado Andrés Flores Salazar con numero de cedula 1714172645, mi correo para futuras notificaciones es afloress24@fiscalia.gob.ec, la fiscalía de conformidad con lo establecido en el art. 195 de la Constitución de la Republica del Ecuador, el art. 282 del código orgánico de la función judicial y los arts. 202,410,411,442 y 614 del COIP, presento mi alegato de apertura en los siguientes términos, dado el caso señor juez que el dia 15 de marzo del presente año, aproximadamente a las 7H00 el procesado Vinicio Vargas Vaque transitaba en un vehículo de placas TBY-2030 por la autopista E35 a la altura de la fábrica FV cuando es detenida la marcha por un agente de la policía que se encontraba realizando un operativo de rutina, donde al solicitarle los documentos del vehículo el procesado no disponía la matricula, posteriormente el agente procede a revisar en el sistema de la ANT donde recibe una alerta que el automotor esta reportado como robado, y dicho procesado no supo justificar su procedencia mediante documentación, razón por la cual los servidores policiales proceden a la detención de dicho ciudadano, fiscalía demostrara en esta audiencia que el procesado estaría incurriendo en el delito de receptación, tipificado en el art. 202 del COIP. Hasta aquí mi intervención señor juez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (269 Kb) docx (226 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com