ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coca-Cola y su proceso de sustentabilidad


Enviado por   •  25 de Mayo de 2023  •  Documentos de Investigación  •  946 Palabras (4 Páginas)  •  54 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Índice

Introducción        3

Desarrollo Semana 2        4

Conclusión semana 2        7

Bibliografía        8


Introducción

En el siguiente trabajo hablare sobre la importancia de la sustentabilidad y del medio ambiente que hay en chile y con la empresa nacional llamada Coca-Cola y su proceso de sustentabilidad.


Desarrollo Semana 2

  1. Definan los avances en materia de sustentabilidad en el país.

R: Chile tiene unos avances muy significativos ya que dentro del camino hacia el desarrollo sustentable que tiene con la sociedad, esto se pudo fortalecer por la institución y por la gobernanza del medio ambiente, tras crear unas entidades que son importantes como el ministerio del medio ambiente y de los tribunales ambientales.

  • En el año 2008 un ejecutivo ingreso el proyecto de la ley para crear al ministerio del medio ambiente, el servicio de la evaluación ambiental y de la superintendencia del medio ambiente.
  • En el año 2010 se publicó la ley 20.417 que fue creada por el ministerio del medio ambiente, con el servicio de la evaluación ambiental y de la superintendencia del medio ambiente e introduce las modificaciones de la ley 19.300.
  • En el año 2012 se promulgó que en chile la ley 20.600 que fue creada por los tribunales ambientales, los órganos jurisdiccionales que son especialistas para poder resolver la controversia del medio ambiental. Esto género un criterio descentralizador que se estableció con la constitución de los 3 tribunales ambientales distribuidos geográficamente para dar mayor acceso así la justicia ambiental.
  • Con esto se señala que el gobierno implemento recientemente una iniciativa del estado verde, con la cual quieren aportar desde al ámbito público del desarrollo sustentable en Chile por lo general esto se trata de un compromiso que está enfocado en 5 con la cual es impulsar las políticas sostenibles en la repartición publica, incorporando las buenas practicas del medio ambiente con las instituciones del estado.
  • En chile queda demasiado camino por recorrer en la materia de las políticas de la sustentabilidad.

  1. Identifiquen empresas u organizaciones certificadas en sustentabilidad, y expongan qué prácticas las diferencian de una organización tradicional.

R:

  1. ¿Qué acciones puede impulsar el Gobierno para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) favoreciendo así el resguardo de los Derechos Humanos de su población?
  • Donar todas las cosas que ya no se utilizan.
  • Poder reducir el desperdicio de la comida y ayudar a la agricultura local.
  • Cuidar nuestra salud y poder ayudar a los demás con su salud.
  • Tener una colaboración con la ONG que este centrada en la educación de calidad.
  • Que las mujeres y las niñas puedan defender sus derechos sin ser vistas menos.
  • No malbaratar el agua. Abreviar el uso de la corriente y elegir enseres eficientes.
  • Ayudar a las personas con situación de calle.
  • Evitar el consumo del petróleo.
  • Poder transformar y resumir el uso de los plásticos.

  1. Elijan una empresa nacional.

R: Coca-Cola

  1. Determinen qué objetivos estratégicos tiene la organización.

R: Esta empresa está buscando el crecimiento económico a través del uso eficiente de los recursos, se está promoviendo un crecimiento económico a través de un entorno del trabajo que este ofreciendo el desarrollo integral, esto está creando empleos dentro de un entorno emergentes y así poder aplicar los principios del abastecimiento sostenible.

  1. Definan qué tipo de desarrollo sustentable posee según el contexto histórico y asócienlo al marco regulatorio en Chile.

R:

  1. Concluyan sobre la sustentabilidad, el marco regulatorio local y las prácticas empresariales.

R: El objetivo de la política del medio ambiente en chile fue promover la sustentabilidad ambiental con el proceso del desarrollo, con las miras con tener mejor calidad de vida con los ciudadanos, esto garantizado por el medio ambiente libre de la contaminación, tener la protección con el medio ambiente, tener la preservación con la naturaleza y tener la conversación con el patrimonio ambiental.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (145 Kb) docx (229 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com