ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de una propuesta sustentable


Enviado por   •  20 de Marzo de 2025  •  Práctica o problema  •  1.175 Palabras (5 Páginas)  •  4 Visitas

Página 1 de 5

R08-PC01 REPORTE DE PRÁCTICA

1. Nombre de la Práctica [Desarrollo de una propuesta de algún producto o servicio que ayude a

la economía local tomando en cuenta la sustentabilidad]

2. No. de Práctica [3]

3. Fecha [14/11/2024]

4. Materia [Desarrollo Sustentable]

5. Integrantes del Equipo

[Galindo Rosas Roberto Alejandro – II221741 Jiménez Romero Brandow Gabriel – II231826 Torres Ortega Crisitna – II211682]

6. Nombre del Docente [Ing. Mariana de la Luz Meléndez]

7. Introducción

Los escenarios socioeconómicos se desarrollan, en primer lugar, recreando una base de condiciones sociales y económicas presentes, y después desarrollando escenarios con los cambios socioeconómicos futuros. Una vez hecho esto, estos escenarios socioeconómicos futuros pueden compararse con los escenarios de cambio climático (por ejemplo, temperatura, precipitación, aumento del nivel del mar) para analizar el impacto de las condiciones climáticas y socioeconómicas futuras.

En otras palabras, el desarrollo de escenarios socioeconómicos ayuda a aproximarnos a algunos elementos clave de un contexto siempre cambiante de tecnología, infraestructura, condiciones sociales y medios naturales, y a establecer una base sólida y estructurada para comparar los impactos del cambio climático. Por ejemplo, el aumento del crecimiento de la población puede poner a más gente y bienes en situación de riesgo por un aumento de la frecuencia o intensidad de los fenómenos climáticos extremos. Por otro lado, el desarrollo y crecimiento económicos puede aumentar la riqueza y la capacidad de una comunidad para soportar y adaptarse a los cambios futuros, reduciendo así los impactos en comparación con las circunstancias actuales. El desarrollo de escenarios socioeconómicos también puede ayudar a apoyar las evaluaciones sectoriales que incluyen aspectos importantes del desarrollo social y económico. A través de una planificación urbana sostenible se pretende lograr una mejora en la calidad de evaluaciones sectoriales que incluyen aspectos importantes del desarrollo social y económico.

Claramente, existe una incertidumbre inherente con respecto a las condiciones socioeconómicas futuras. La posibilidad de cambio o de evolución de variables como población, ingresos, tecnología, distribución de la riqueza, leyes y medioambiente pueden llevar asociadas incertidumbres importantes.

8. Objetivo

* Estudiar los conceptos básicos del desarrollo socio-económico sostenible.

* Proponer un producto o servicio que pueda ayudar a mejorar la economía

* local.

* Identificar los principios fundamentales del desarrollo socio-económico

* sostenible.

9. Competencia Alcanzada

Específica:

Emplea el nivel del desarrollo y organización de la sociedad para acceder a los recursos con un sentido de justicia y equidad.

Genéricas:

* Compromiso con su medio sociocultural.

* Capacidad para tomar decisiones en su ámbito profesional.

* Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad.

10. Material y Equipo

* Computadora

11. Metodología o Desarrollo

La propuesta consiste en la creación e implementación de un EcoMercado Local, una plataforma que conecta a productores locales, comerciantes y consumidores, fomentando el crecimiento económico de la comunidad mientras promueve prácticas sustentables y respetuosas con el medio ambiente.

12. Tratamiento de Residuos

Ninguno debido a que el desarrollo de esta práctica no generó residuos de ningún tipo.

13. Equipo de Seguridad Utilizado

En el desarrollo de esta práctica no se utilizó ningún equipo de seguridad debido a que no era necesario.

14. Resultados y Conclusiones

Título de la Propuesta: EcoMercado Local: Impulsando la Economía Sostenible.

Resumen:

La propuesta consiste en la creación e implementación de un EcoMercado Local, una plataforma que conecta a productores locales, comerciantes y consumidores, fomentando el crecimiento económico de la comunidad mientras promueve prácticas sustentables y respetuosas con el medio ambiente.

Características Clave:

Conexión Directa entre Productores y Consumidores:

Los productores locales pueden registrarse en la plataforma para ofrecer sus productos directamente a los consumidores.

Los consumidores pueden acceder a una amplia variedad de productos frescos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com