ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de Impacto ambiental


Enviado por   •  8 de Julio de 2023  •  Tareas  •  1.438 Palabras (6 Páginas)  •  125 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

INTRODUCCIÓN.

El presente trabajo, se desarrollarán las etapas de un proyecto que entra al sistema de evaluación ambiental de la empresa SALMONES AYSÉN S.A., quienes necesitan actualizar la operación de la planta procesadora de productos del mar, de algunas de sus funciones en una declaración de impacto ambiental, también se complementara con los compromisos emitidos por la empresa.

Se revisarán algunas situaciones en evaluación de riesgo que pudieran afectar a la salud de las personas o al medio ambiente, y finalmente una breve descripción del proyecto, las medidas adoptadas para la protección de medio ambiente y su entorno, junto a un plan de cumplimiento de las normas.

DESARROLLO.

  1. Considerando el tipo de proyecto y las actividades que se desarrollarán durante las diversas etapas, ¿qué cargas ambientales pueden generarse en las distintas etapas del proyecto?.

Etapas

Carga ambiental

Construcción

El proyecto ya se encuentra operativo, por lo que no necesita una fase de construcción.

Operación

  • Recursos naturales a extraer, explotar o utilizar.
  • Emisiones y efluentes (Emisiones a la atmósfera, Emisiones líquidas o efluentes, Emisiones de Ruidos.)
  • Residuos (no peligrosos, peligrosos
    , Productos químicos y otras sustancias que puedan afectar el medio ambiente.)

Cierre

El proyecto no cuenta con fase de cierre, por ser de carácter indefinido.

  1. Considerando que el proyecto no debe modificar las condiciones actuales en la zona donde sea emplazado, el titular del proyecto ha decidido desarrollar algunos compromisos ambientales voluntarios. Según lo anterior, proponga a lo menos 3 compromiso ambientales voluntarios en base a la tabla presentada a continuación.

     COMPROMISO N°1.

Nombre

Control de RESPEL (Residuos peligrosos)

Componente ambiental

Normas sobre Manejo de Residuos Peligrosos

Fase del proyecto

Operación

Objetivo, descripción y justificación

Objetivo: El proyecto contará con un sistema de almacenamiento de RESPEL.

Descripción: Mantener el control de los residuos peligrosos contenidos en una bodega, con acceso restringido.

Justificación: Estos productos pueden ocasionar graves consecuencias tanto para el medio ambiente y al personal de la procesadora de productos del mar.

Lugar, forma y oportunidad de implementación

Lugar: SALMONES AYSÉN S.A, Puerto Montt.

Forma y oportunidad de implementación: Se establecerá un protocolo con la finalidad de mantener en orden la bodega de control RESPEL, con la información y descripción de los productos, además de mantener la limpieza del área, para evitar cualquier contacto entre ellos, o con el personal.

Indicador de cumplimiento

Resolución sanitaria de acopio de los residuos peligrosos, copia de autorización sanitaria de transporte de la empresa que los traslada,

Forma de control y seguimiento

  • Revisión periódica, en la que se evaluará el orden, la contención de los insumos y la segregación de estos. Además.
  • capacitación al encargado sobre bodega de almacenamiento y productos con sus respectivas hojas de seguridad.
  • Fiscalización sanitaria o de autoridad competente.

COMPROMISO N°2.

Nombre

Residuos Sólidos Asimilables a Domiciliarios (RSAD)

Componente ambiental

Manejo de residuos.

Fase del proyecto

Operación

Objetivo, descripción y justificación

Objetivo: Mantener el control de los residuos domésticos generados por los trabajadores de la Planta.

Descripción: Los residuos se almacenan en

contenedores con tapa hermética, y reforzados en su interior con bolsas plásticas resistentes, para luego ser retirados en tolva para su disposición final.

Justificación: Evitar que se generen malos olores, y plagas que se puedan generar.

Lugar, forma y oportunidad de implementación

Lugar: SALMONES AYSÉN S.A, Puerto Montt.

Forma y oportunidad de implementación: se mantendrá un control y protocolo de la contención y retirada de estos residuos sólidos, también, manteniendo el área despejada y limpia.

Indicador de cumplimiento

Control In situ mediante registro, firmado por encargado y supervisor.

Forma de control y seguimiento

  • Revisión periódica, en la que se evaluará el orden y la segregación de estos.
  • Fiscalización sanitaria.

COMPROMISO N°3.

Nombre

Contaminación por ruidos

(RILES)

Componente ambiental

Grupo ambiental

Fase del proyecto

Operación

Objetivo, descripción y justificación

Objetivo: Verificar el cumplimiento de la normativa de ruidos.

Descripción: Se deben mantener monitoreados las medidas de mitigación para el cumplimiento de la norma.

Justificación: Se debe construir medidas de moderar y controlar el ruido para lograr el cumplimiento de las normas.

Lugar, forma y oportunidad de implementación

Lugar: SALMONES AYSÉN S.A, Puerto Montt.

Forma y oportunidad de implementación: A través de un informe de la evaluación del monitoreo, se deberá registrar las medidas del control, la atenuación del ruido y la descripción de las técnicas aplicadas junto a su eficiencia.

Indicador de cumplimiento

Informes de evaluación por parte de la empresa especialista del área de ruido, quien da resultados de las pruebas realizadas, firmado

por el profesional que realiza el estudio, quien acredita el cumplimiento de la normativa.

Forma de control y seguimiento

El informe debe ser enviado a la superintendencia de medio ambiente, el siguiente informe de estudio debe realizarse antes de los 12 meses cumplido el anterior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (580 Kb) docx (700 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com