ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto de la tribología en los costos de manufactura y medio ambiente


Enviado por   •  17 de Octubre de 2023  •  Documentos de Investigación  •  1.212 Palabras (5 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ INGENERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Materia: Tribología

Tema: Resultado de Aprendizaje Unidad 1 Impacto de la tribología en los costos de manufactura y medio ambiente

Nombre de profesor: Juan Cristo Rey Garay Lara Nombre de alumno: José David Mendoza Pérez Fecha: 12/09/2023

Índice

Marco teórico        3

Desarrollo        5

Conclusión personal        7

Bibliografías        8

  • Tribología


Marco teórico

Es la ciencia que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación, comprendiendo la interacción de las superficies en movimiento relativo, en sistemas naturales y artificiales.

  • Fricción

Se define como la resistencia al movimiento relativo entre dos cuerpos en contacto. La fricción no es una propiedad del material, sino una propiedad del sistema, y los científicos creen que se produce debido a la atracción electromagnética entre las partículas cargadas de dos superficies que están en contacto.

Tipos de fricción:

  • Fricción estática: es producido cuando dos objetos no están en movimiento relativo uno con respecto al otro.

o Fricción por rodadura: es producido cuando dos objetos se mueven uno con relación al otro y uno de ellos “rueda” sobre el otro.

o Fricción cinética: es producido cuando dos objetos se mueven uno con respecto al otro y se frotan entre sí.

  • Fricción deslizante: este ocurre cuando dos objetos son frotados entre sí.

o Fricción fluida: este ocurre cuando un objeto sólido se mueve a través de un líquido o gas.

  • Desgaste

Es la eliminación gradual, daño o desplazamiento del material en superficies sólidas.

Tipos de desgaste:

o Desgaste adhesivo: es producido debido al movimiento y unión no deseada de partículas de desgaste de una superficie a la otra.

  • Desgaste por fricción: es producido debido al roce recurrente entre dos superficies.

o Desgaste erosivo: es producido cuando partículas sólidas o líquidas chocan con la superficie de un objeto.

  • Fatiga de superficie, es producido cuando la superficie de un material se debilita por cargas cíclicas.
  • Desgaste por corrosión u oxidación: es producido debido a reacciones químicas entre materiales desgastados y un medio corrosivo.

  • Lubricación

Es el control de la fricción y el desgaste mediante la introducción de una película que reduce la fricción entre las superficies dinámicas en contacto. Esta película, también conocida como lubricante, puede ser una sustancia sólida, fluida o plástica, siendo el aceite y la grasa los más comunes.

Los lubricantes tienen varias funciones, incluida la de reducir fricción, prevenir el desgaste, proteger a la maquinaria de la corrosión, controlar la temperatura y la contaminación, transmitir potencia y proporcionar un sello fluido.

Cuando se trata de lubricación, hay tres diferentes tipos que son denominados regímenes: película límite, mixta y gruesa.

Lubricación límite: existe donde hay arranques y paros frecuentes y también donde están presentes condiciones de cargas de choque.

Existen dos tipos de lubricación a película gruesa: hidrodinámica y elastohidrodinámica.

Lubricación hidrodinámica: se produce cuando dos superficies en movimiento deslizante están completamente separadas por una película de lubricante.

Lubricación elastohidrodinámica: es muy similar a la lubricación hidrodinámica, pero ocurre cuando las superficies están en movimiento rodante, en otras palabras, una con respecto a la otra. La capa de la película elastohidrodinámica es mucho más delgada que la de la lubricación hidrodinámica, por lo cual tiene una mayor presión sobre la película.

Lubricación mixta: es una combinación entre la lubricación límite y la hidrodinámica, esta lubricación surge cuando la mayor parte de las superficies están separadas por una capa lubricante y las asperezas todavía hacen contacto entre sí. Así como la lubricación límite, la lubricación mixta también puede emplear aditivos para crear una capa protectora sobre el metal.

Desarrollo

En el taller Automatizaciones Rusemi se utiliza las máquinas de CNC por lo cual se realizan procesos de mecanizado los cuales conlleva un desgaste de las herramientas de corte utilizadas para cada trabajo, éste se debe principalmente tanto a la acción no controlada de las partículas que se desprenden del material a mecanizar como a la pérdida del filo de la herramienta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (200 Kb) docx (365 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com