ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley de los derechos ambientales en Venezuela

Auriant PoyerInforme18 de Junio de 2023

5.558 Palabras (23 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

Vea discusiones, estadísticas y perfiles de autores para esta publicación en: https://www.researchgate.net/publication/321041247

Una revisión técnica de la perforación por chorro radial

Artículo en Journal of Petroleum and Gas Engineering octubre 2017

DOI: 10.5897/JPGE2017.0275

[pic 2]

CITACIONES        LEE

3        2,528

1 autor:

Ahmed Kamel

[pic 3]

Universidad de Texas de la Cuenca del Pérmico

PUBLICACIONES 188 CITAS

[pic 4]

VER PERFIL

Algunos de los autores de esta publicación también están trabajando en estos proyectos relacionados:

[pic 5]

Efectos de la salinidad en las características de reducción de arrastre de polímeros en tubos circulares Ver proyecto

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido por Ahmed Kamel el 23 de abril de 2018.

El usuario ha solicitado la mejora del archivo descargado.

Vol. 8(8), pp. 79-89, octubre de 2017

[pic 6]

DOI: 10.5897/JPGE2017.0275

[pic 7]

Número de artículo: A9DF0E366433

ISSN 2I41-2677

[pic 8]

Derechos de autor©2017

[pic 9]

Autor(es) conservar los derechos de autor de este artículo http://www.academicjournals.org/JPGE

[pic 10]


Diario de Petróleo y Gas Ingeniería

[pic 11][pic 12]

Reveiw

Una revisión técnica de la perforación por chorro radial

Ahmed H. Kamel

Petroleum Engineering, University of Texas Permian Basin, 4901 E. University Blvd. IT 108 Odessa, TX 79762-0001, USA.

Recibido el 13 de septiembre de 2017; Aceptado 5 octubre, 2017

[pic 13]

La perforación por chorro radial (RJD) es una técnica de perforación no convencional que utiliza la energía de chorro de fluidos de alta velocidad para perforar lateralmente con diferentes geometrías tanto en reservorios convencionales como no convencionales. Muchos estudios de casos disponibles en todo el mundo han demostrado que el RJD es una alternativa viable a las técnicas tradicionales de estimulación, especialmente en campos marginales. RJD tiene mucha aplicación en la industria del petróleo y el gas. Es una técnica de terminación rentable para alcanzar los puntos dulces sin explotar, pasar por alto las zonas dañadas cerca del pozo, volver a completar pozos viejos y muchas otras aplicaciones. El presente documento describe los fundamentos de la nueva tecnología de perforación por chorro radial. Los avances en tecnologías, desarrollos, fuerzas impuestas, hidráulica de fluidos de chorro, procedimientos, aplicaciones y desafíos de RJD se revisan en este documento. Se discuten estudios de simulación y varios estudios de caso a nivel mundial para evaluar la tecnología RJD.

Palabras clave: Chorro radial, perforación, terminación, laterales.

[pic 14]

INTRODUCCIÓN

Recientemente, la industria del petróleo y el gas ha sido testigo de un aumento constante en el uso de operaciones de perforación horizontal de corto radio para mejorar la productividad del pozo. Se espera que la tendencia continúe en el futuro a medida que las industrias del petróleo y el gas sean cada vez más conscientes de los beneficios asociados con ella, al tiempo que se dirigen a los depósitos delgados y las reservas de petróleo, que se embolsan y dispersan. La perforación horizontal y las nuevas técnicas de terminación han ayudado a aumentar la producción en campos que pueden ser antieconómicos con las terminaciones tradicionales. Sin embargo, estas técnicas tradicionales siguen siendo costosas y pueden no ser adecuadas en depósitos marginales de petróleo/gas. Desarrollar campos pequeños y marginales con técnicas tradicionales es caro y económicamente inviable. Por ejemplo, el costo puede oscilar entre 1,0 y 10,0 millones de dólares para perforar y completar


un pozo. Además, con el aumento del consumo y la demanda de petróleo, la necesidad de encontrar nuevas reservas tiene una gran importancia. Solo los nuevos descubrimientos no pueden compensar la tasa de agotamiento de los recursos. Dado que el 60% de la producción mundial procede de campos maduros, es crucial contar con una mejor estrategia para prolongar la vida productiva de los activos existentes. Por lo tanto, las nuevas técnicas, la perforación por chorro radial, RJD, por ejemplo, pueden ser muy útiles para mejorar la recuperación, especialmente de campos marginales donde las reservas de hidrocarburos pueden no justificar el alto costo de la perforación horizontal y la fractura hidráulica.

El corte por chorro de agua abrasivo del material implica el efecto de un chorro de agua a alta presión con partículas abrasivas inducidas. Es un proceso de mecanizado no tradicional reciente, y es ampliamente utilizado en muchos

[pic 15]

Correo electrónico: Kamel_a@utpb.edu. Tel: (432) 552 - 2219. Fax: (432) 552 - 2174.

El Autor(es) acepta que este artículo permanezca permanentemente abierto bajo los términos de la Licencia Internacional de Atribución 4.0 de Creative Commons

[pic 16][pic 17]

80        J. Petroleum Gas Eng.

[pic 18]

Figura 1. Perforación por chorro radial (Cortesía de Buckman Jet Drilling).

Aplicaciones como la minería, la construcción naval, la automoción, etc (Brooks y Summers, 1969).

El concepto de chorro de agua se introdujo por primera vez en la década de 1960 y las aplicaciones iniciales se limitaron a la limpieza y desbloqueo de desagües. Con el desarrollo de nueva tecnología y la disponibilidad de bombas de alta presión, la inyección de agua ganó importancia y se utilizó a escala comercial para cortar materiales blandos como el cartón y el caucho. Se hicieron muchos esfuerzos a finales de la década de 1960 para usar el chorro de agua en la industria petrolera para perforar rocas subterráneas de reservorios, pero no se pudieron lograr resultados favorables debido a las deficientes técnicas de inyección abrasiva (Birtu y Avramescu, 2012).

Los fluidos de perforación bombeados bajo presiones ultraaltas pueden mejorar el rendimiento de perforación mientras se mantienen los procedimientos operativos y la seguridad de la plataforma convencional. El impacto de la corriente de fluido de alta velocidad puede ayudar significativamente a la acción mecánica de la broca de roca permitiendo tasas de penetración de 2 a 5 veces sobre los sistemas convencionales en condiciones de perforación comparables (Pervez et al., 2012).

Dickinson et al. (1993) escarbaron una carcasa grande y empujaron un tubo en espiral de 1¼pulgada entre 25 a 150 pies (7.6 a 46 m) en formación para mejorar la producción (2 a 10 pliegues). En la actualidad, se ha demostrado que el RJD mejora las tasas de producción, reduce las tasas de disminución, reduce los daños cercanos al pozo y recupera más recursos de los pozos de extracción (Dickinson y Dickinson, 1985; Dickinson y otros, 1990, 1993; Abdel-Ghany et al., 2011).

La mejora de Radial Jet ha hecho factible aumentar la producción de más de 1,7 millones de pozos que de otro modo serían prohibitivos de recuperar. Este representa un mercado potencial sin explotar de más de 50.000 millones de dólares. Usando la tecnología RJD, los canales horizontales de hasta 300 pies (91 m) pueden ser perforados desde un pozo existente en cualquier dirección, con 1 a 2 pulgadas (2.54 a 5.1 cm) de diámetro usando fluido de alta presión. En América del Norte y del Sur, la tecnología RJD está orientada hacia pozos de petróleo y gas existentes a profundidades de 4.500 pies (1372 m) y menos profundos para la mejora de la productividad (Cinelli y Kamel, 2013; Kamel, 2016).

RADIAL JET DRILLING (RJD)

El corte por chorro de agua abrasivo es uno de los procesos de corte no tradicionales capaz de cortar una amplia gama de materiales duros a blandos. La perforación de chorro radial es un proceso de perforación de radiales de pequeñas perforaciones horizontales de diámetro de flexión utilizando chorros de agua a muy alta presión en diferentes direcciones. El diámetro de estos radiales es de aproximadamente 1 a 2 pulgadas (2.54 a 5.1 cm) y longitudes de hasta 300 pies (91 m). Estos radiales pueden ser perforados en múltiples capas a través del mismo pozo (Figura 1). El proceso de chorro de agua abrasivo incluye un gran número de parámetros, lo que afecta la calidad de la superficie de corte. Estos parámetros incluyen presión hidráulica, velocidad de desplazamiento, distancia de separación, caudal de masa abrasiva, materiales abrasivos, longitud y diámetro de la boquilla, diámetro del orificio, forma abrasiva, tamaño y dureza (Ragab y Kamel, 2013; Patel y Shaikh, 2015).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (803 Kb) docx (1 Mb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com