Perspectiva de la educación ambiental
ZOANRODE18Tarea20 de Septiembre de 2024
615 Palabras (3 Páginas)65 Visitas
PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
ZORANYI ANDREA ROMERO DE DIOS
EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
CONTADURÍA PÚBLICA
2024
- El respeto y cuidado de la comunidad de la vida: si no se respeta este principio las consecuencias serían la extinción de especies, perdida de la diversidad, destrucción de ecosistemas, contaminación ambiental, cambios climáticos y explotación excesiva de recursos humanos; estos efectos llevarían a la tierra a tener menos capacidad para sostener vida.
- Integración ecológica: las consecuencias serían la destrucción y perdida de los ecosistemas vitales para la supervivencia humana y de las especies, propagación de enfermedades, desastres naturales y los cambios climáticos.
La necesidad de aplicar los límites del crecimiento persiste en la actualidad debido a la continua presión ejercida sobre los recursos naturales. El aumento de la población mundial, el desarrollo industrial y el consumismo desenfrenado han aumentado la demanda de energía, agua, alimentos y otros recursos esenciales. Esta explotación insostenible está agotando los ecosistemas, degradando la biodiversidad y contribuyendo al cambio climático. Sin una intervención significativa para frenar esta tendencia, corremos el riesgo de comprometer irreversiblemente la capacidad de la Tierra para sostener la vida.
A lo largo de la historia de la humanidad, hemos sido testigos del impacto devastador que nuestras actividades han tenido en el medio ambiente. Desde la revolución industrial hasta la era moderna, hemos explotado desmedidamente los recursos naturales sin considerar las consecuencias a largo plazo. La educación ambiental ha surgido como una respuesta a esta crisis, reconociendo la necesidad urgente de cambiar nuestra relación con la naturaleza. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por concienciar y promover prácticas sostenibles, todavía enfrentamos el desafío de aplicar los límites del crecimiento.
Además, la aplicación de los límites del crecimiento es crucial para salvaguardar la salud y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Las actividades humanas que exceden los límites ecológicos no solo causan daños ambientales, sino que también tienen efectos adversos en la salud humana. La contaminación del aire y del agua, la deforestación, la pérdida de hábitats naturales y la sobreexplotación de recursos contribuyen a enfermedades, hambrunas y conflictos socioambientales. Reconocer y respetar los límites del crecimiento es fundamental para asegurar un futuro sostenible en el que las necesidades humanas puedan ser satisfechas sin comprometer los recursos naturales y los sistemas que los sostienen. En conclusión, la aplicación de los límites del crecimiento es esencial para mitigar los impactos negativos en la naturaleza y garantizar la supervivencia a largo plazo de la humanidad y de todos los seres vivos que comparten este planeta con nosotros.
La educación ambiental busca promover la conciencia y el conocimiento sobre los problemas ambientales y fomentar comportamientos y prácticas que conduzcan a la sostenibilidad ambiental. En este contexto, mi perfil profesional que es la contaduría pública puede desempeñar un papel significativo en la integración de los principios de la educación ambiental en el ámbito empresarial y económico. los contadores públicos nos capacitan para comprender y analizar información financiera y económica, esto permitirá evaluar el impacto de las actividades empresariales en el medio ambiente y en los recursos naturales. Al integrar los principios de la educación ambiental en la contabilidad, los contadores pueden desarrollar sistemas de medición y reporte que reflejen de manera precisa los costos ambientales y sociales asociados con las operaciones comerciales.
...