Produccion de naranjo valencia
Enviado por raxelrjy • 31 de Mayo de 2023 • Tarea • 4.084 Palabras (17 Páginas) • 121 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN 1
PRODUCCION DE NARANJO VALENCIA (Citrus x sinensis (L) Osbeck) CON DIFERENTES DOSIS DE FERTILIZACIÓN EN ACATENO, PUEBLA.
Presenta: RAXEL RODRIGO SOSA ROMERO
No. Control SEP: 20884518
H. Tlapacoyan, Ver., Marzo de 2023[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
INDICE
I. INTRODUCCIÓN 3
II. ANTECEDENTES 5
III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
IV. OBJETIVOS 8
5.1 Objetivo general 8
5.2 Objetivos específicos. 8
V. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 8
VI. HIPÓTESIS 8
VII. MARCO TEÓRICO 9
8.1 Árbol valencia 9
8.2 Origen 9
8.3 Taxonomía 9
8.4 Requerimientos del cultivo 9
8.5 Descripción botánica del naranjo valencia 10
8.5.1 hojas 10
8.5.2 Tronco 10
8.5.4 Raíz 11
8.5.5 Flores 11
8.5.6 Fruto 11
8.6 Manejo cultural 11
8.6.1 Control de malezas 11
8.6.2 Poda 12
8.6.3 Fertilización 12
8.6.3.1 Fertilización foliar 12
8.7 Productos a emplear 13
VIII. MATERIALES Y MÉTODOS 13
9.1 Localización 13
9.1.2 Macrolocalización 13
9.1.3 Microlocalización 14
9.2 Descripción del cultivo 14
IX. RESULTADOS ESPERADOS 15
X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 15
XI. RECURSOS REQUERIDOS (PRESUPUESTO) 15
XII. FUENTES DE INFORMACIÓN 15
INTRODUCCIÓN
La naranja Valencia (Citrus x sinensis (L) Osbeck) es una fruta redonda y de color naranja. La pulpa es también de este color y está formada por pequeños sobres llenos de jugo. Anualmente, la producción de naranja Valencia comienza en octubre y se prolonga hasta abril o mayo, gracias a las condiciones climáticas. Estos meses son fundamentales para la producción de naranjas, ya que la temperatura del subsuelo, la humedad y la cantidad de luz solar son ideales. (Citrofrut, 2020.).
Las naranjas son un fruto muy apreciado en todo el mundo gracias a su alto contenido de vitamina C. Este árbol de la familia de las rutáceas debe ser abonado dado la cantidad de elementos nutritivos que consume en el llamado ciclo vegetativo, se considera también que el abono a utilizar incluya los requerimientos necesarios para producir una buena cosecha. (Alonso, 2022)
Los naranjos valencia (Citrus x sinensis (L) Osbeck) son un cultivo exigente en nutrientes, debido a que alcanzan producciones importantes, con frutos de gran tamaño y acumulación de minerales. Como sucede con otros cultivos arbóreos, la floración es un periodo crítico donde tenemos que aportar de forma constante y equilibrada los nutrientes esenciales que el cultivo necesite. Desde el momento en el que se produce la salida de nuevos brotes, las raíces comienzan a activarse y es el momento ideal para iniciar las aplicaciones de fertilización. (Corrons, 2021)
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA,2017) informó que México se consolidó como el quinto productor mundial de naranja, con un volumen promedio de 4.2 millones de toneladas, las cuales se comercializaron tanto en el mercado interno como en destinos internacionales.
El cultivo de naranjo valencia (Citrus x sinensis (L) Osbeck) es una de las actividades económicas más importantes en la zona de Acateno, Pue, debido a que el 80% de la población se dedica al cultivo, corte y comercialización de cítricos.(Cítricos, 2022).
En este trabajo se pretende la utilización de diferentes dosis de fertilizantes tanto granulados para el suelo como foliares para las hojas, esperando la obtención de una dosis que mejore la calidad y cantidad de cosecha. Un problema muy marcado en la zona de Acateno con el cultivo de naranjo valencia es la utilización de fertilizantes sin la ocupación de un plan de nutrición, los productores suelen regar abonos granulados una vez por año o hasta dos en algunos casos, debido a esto la calidad de producción suele ser baja, ocasionando que los productores tengan precios bajos a la hora de vender sus cosechas.
...