ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leendo cuentos


Enviado por   •  26 de Junio de 2023  •  Trabajo  •  937 Palabras (4 Páginas)  •  62 Visitas

Página 1 de 4

UNJBG  

 

N°01

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

 

 

 

 

  1. DATOS INFORMATIVOS: 

  1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: IEE Coronel Bolognesi
  2. ÁREA: Biología
  1. NIVEL: Secundaria            CICLO: IV 
  2. BIMESTRE: III                          GRADO Y SECCIÓN: 2do D 
  3. NOMBRE DE SESIÓN:                   “Leyendo cuentos”
  4. DURACIÓN DE SESIÓN: 10 min
  5. PROFESOR: Joel Angel Loza Ucharico 

 

Logra comprender lo que lee y genera un perspectiva propia o visión.

Obtiene información del texto escrito

Busca encontrar las repuestas fácilmente en una lectura sencilla como el cuento.

Interpreta información del texto.

Infiere y busca crear una respuesta. (opinión)

 

 

 

 

 

2. SECUENCIA DIDÁCTICA

 

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

RECURSOS EDUCATIVOS

 

TIEMPO

 

OPERACIONES MENTALES 

  1. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS 

El docente saluda acertadamente con el fin de obtener una respuesta positiva y hace una pregunta que este familiarizada con el tema, respondiendo la siguiente pregunta:

¿Cómo se enfrentan ustedes a los cambios? ¿Qué es la metamorfosis?

A sí mismo muestra una imagen de una mariposa y una oruga.

 

 

  1. CONFLICTO COGNITIVO 

El docente muestra las imágenes a los estudiantes con el fin de relacionarlo.

 

  • El docente hace las siguientes preguntas:
  • Se presentarán imágenes y se preguntará lo siguiente: ¿Qué observan aquí?
  • ¿Con qué tema lo relacionarían?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las imágenes de la oruga y la mariposa

 

1min

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.5 min

Observar

Reflexionar

 

 

 

 

 

 

 

Analizar

Reflexionar

 

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

RECURSOS EDUCATIVOS

TIEMPO POR ACT

 

 

3. CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Se pide que el docente y alumno lean el cuento al mismo tiempo para comprenderlo y seguir  un ritmo secuenciado.

 
La metamorfosis de Olivia


“Había una vez un pequeño caracol llamado Sheldon que vivía en un hermoso jardín. Sheldon era un caracol curioso y siempre estaba ansioso por aprender más sobre el mundo que lo rodeaba. Un día, mientras se deslizaba lentamente por el suelo, se encontró con una oruga llamada Olivia…….

A medida que crecían, Sheldon y Olivia se convirtieron en grandes amigos. Sheldon aprendió sobre la importancia de la metamorfosis y cómo cada organismo tiene su propio viaje de transformación. Juntos, apreciaron la belleza de la naturaleza y compartieron su conocimiento con otros animales del jardín.”

Una vez terminada la lectura el docente pregunta:  

Niveles:

Literal

  • ¿Qué proceso de transformación estaba experimentando la oruga Olivia?

 Inferencial

  • ¿Por qué creen que Olivia olvidó a Sheldon?
  • ¿Piensas que el cuento podría haber explorado más a fondo los desafíos y obstáculos que Sheldon y Olivia enfrentaron en su amistad?

  Crítico

  • ¿Cómo crees que cambió la amistad entre Sheldon y Olivia después de la transformación de Olivia en mariposa?

 

4. FORMALIZACIÓN  

  • El profesor pide que cuenten sus experiencias respectos a los cambios físicos durante la pubertad y adolescencia.

5. METACOGNICIÓN 

     A continuación, responden las siguientes preguntas:

  • ¿Qué aprendí?
  • ¿Ya tenían nociones previas del tema?
  • ¿Tuvieron dificultades a la hora de leer?

 

 

 

 

Hoja impresa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.5 min

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.5 min

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Identifica

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reflexiona

 

 

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (169 Kb) docx (650 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com