Pedagogía y educación
Enviado por Paola Perea • 1 de Mayo de 2023 • Tarea • 428 Palabras (2 Páginas) • 57 Visitas
La pedagogía y la educación están relacionadas pero tienen una especificidad que permite diferenciarlas. Se hace necesario tener presente esta cualidad para comprender las intenciones pedagógicas que tienen que ver con la finalidad de educar.
La pedagogía es una ciencia que a través de la reflexión y la profundización, aporta soluciones y principios para optimizar los procesos educativos. La educación está orientada a la acción , al hacer.
La pedagogía es dependiente de la educación. Sin educación, sin enseñanza, no hay objeto de estudio, como plantea Lemus(1.969) , "sin la educación no habría pedagogía, pero sin la pedagogía la educación no tendría carácter cientifico".
Para comprender la pedagogía se debe comprender correctamente el concepto de educación. La educación es aquella formación que se le da a un individuo o grupos de individuos en miras de desarrollar sus capacidades intelectuales, morales o afectivas. La pedagogía tiene su raiz en la educación, ya que surge de la necesidad de sistematizar y crear métodos para el acceso a la educación, para transmitir tradiciones, valores o cultura. La pedagogía es un conjunto de métodos y recursos para poner en práctica el proceso educativo. Editorial Etece (2020)
Peña , Klaus Y Gaviria, Alejandro.. proponen entonces considerar la educación como una praxis o práctica que está en la base de cualquier dinámica humana compleja (sociedad). En este sentido y siguiendo a Schleiermacher (2000), sostienen que educación y pedagogía son dos cuestiones que se pueden diferenciar que no remiten a algo idéntico.
Consideran por tanto a la pedagogía como un campo de saber ( como disciplina cientifica ) .
Es necesario establecer esta diferencia porque el sistema de educación que tenemos, fue creado para un contexto pasado, un contexto que ya no existe . El contexto actual exige una tranasformación de todo el paradigma en el que tiene sus bases el sistema educativo.
El contexto en el que está inmerso el estudiante choca con el contexto educativo por lo que se hace necesario nuevas reflexiones sobre el objeto de estudio,
integrar nuevas metodologías, nuevos enfoques, que permitan un cambio de pensamiento tanto en el alumno como en el docente. Hay que repensar la pedagogía a la luz de necesidades modernas.
Referencias Bibliográficas
Runge Peña, A. K, &Muñoz Gaviria, D. A(2012. Pedagogía y praxis ( práctica) educativa o educación. De nuevo: una diferencia necesaria.
Lemus, L (1969), Pedagogía: temas fundamentales. Kapelusz : Buenos Aires
...