Rúbrica para evaluar: pizza literaria
Yesenia MirandaApuntes11 de Octubre de 2023
1.897 Palabras (8 Páginas)234 Visitas
RÚBRICA PARA EVALUAR: PIZZA LITERARIA[pic 1]
LENGUA Y LITERATURA
PROFESOR: HÉCTOR AGUILERA ROJAS.[pic 2][pic 3]
NOMBRES DE ESTUDIANTES: |
| PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO: | 45 PUNTOS |
CURSO: | 4° MEDIO | PUNTAJE IDEAL: | 76 PUNTOS |
FECHA DE EVALUACIÓN: | PUNTAJE OBTENIDO: |
OBJ: LEER, COMPRENDER Y EXPLICAR LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL MUNDO NARRATIVO DE UNA OBRA DE LA LITERATURA UNIVERSAL Y EL CONTENIDO DE LOS CONFLICTOS QQUE SE PRESENTAN EN DICHA CREACIÓN.
CRITERIOS | 4 PUNTOS | 3 PUNTOS | 2 PUNTOS | 1 PUNTO | PUNTAJE OBTENIDO: |
1. CAJA DE PIZZA: EXTERIOR | La caja es totalmente original, es creada desde la temática del libro, se expone con claridad el nombre de la empresa que hace las pizzas, logo y slogan, hecha a mano y con datos de la pizza, del lugar de venta, cómo conseguirla y otros elementos que sean de tipo comercial y publicitario. Cada equipo hace dos pizzas con su respectiva caja. | La caja es parcialmente original, es creada desde la temática del libro, se expone con cierta claridad el nombre de la empresa que hace las pizzas, logo y slogan, hecha a mano y con datos de la pizza, del lugar de venta, cómo conseguirla y otros elementos que sean de tipo comercial y publicitario. Cada equipo hace dos pizzas con su respectiva caja. | La caja es poco original, no es creada desde la temática del libro, se expone con baja claridad el nombre de la empresa que hace las pizzas, logo y slogan, hecha a mano y con datos de la pizza, del lugar de venta, cómo conseguirla y otros elementos que sean de tipo comercial y publicitario. Cada equipo hace una pizza con su respectiva caja. | La caja no es original o no presenta caja para las pizzas. | |
2. CAJA DE PIZZA: INTERIOR. | El interior de la pizza está completamente limpio y contiene los 8 trozos de la pizza creada y diseñada por el equipo y presenta un claro mensaje al consumidor. | El interior de la pizza está parcialmente limpio y contiene los 8 trozos de la pizza creada y diseñada por el equipo y presenta un mensaje al consumidor. | El interior de la pizza está parcialmente limpio y contiene los 8 trozos de la pizza creada y diseñada por el equipo y presenta un mensaje al consumidor. | El interior de la caja no es limpio y no hay pizza trozada. |
3. FLAYER Y BOLETA | El volante presenta evidente publicidad del local, de las pizzas, un claro mensaje que persuadan a un comprador de adquirirla y datos para conseguirlas. Uso de imágenes de la pizza construida, de la historia y del realismo mágico para el diseño publicitario. Crean una boleta comercial que señale precio, nombre de la marca y de la pizza. | El volante presenta publicidad del local, de las pizzas, un mensaje bastante que persuadan a un comprador de adquirirla y datos para conseguirlas. Uso de imágenes de pizza, de la historia y del realismo mágico para el diseño publicitario. Crean una boleta que indique datos de compra. | El volante presenta un mensaje vagamente persuasivo y datos para conseguir la pizza. Uso de imágenes de pizza. Crean una boleta que indique datos de compra. | No crean ni boleta ni volante. | |
4. PIZZA 1 | La pizza contiene sus 8 trozos perfectamente divididos y diseñados con ingredientes propios de la pizza definida previamente. | La pizza contiene sus 5, 6 o 7 trozos perfectamente divididos y diseñados con ingredientes propios de la pizza definida previamente. | La pizza contiene sus 4 o menos trozos perfectamente divididos y diseñados con ingredientes propios de la pizza definida previamente. | No presentan pizza trozada. | |
5. TROZO 1 Y 2 | Presentan explícitamente 10 datos relevantes de la biografía del autor y 3 fotografías de la obra y el contexto en que se desarrollaban los acontecimientos. | Presentan explícitamente entre 9 y 6 datos relevantes de la biografía del autor y 2 fotografías de la obra y el contexto en que se desarrollaban los acontecimientos. | Presentan explícitamente entre 5 y 3 datos relevantes de la biografía del autor y 1 fotografía de la obra y el contexto en que se desarrollaban los acontecimientos. | Presentan explícitamente entre 2 y 0 datos relevantes de la biografía del autor y no presentan fotografías. | |
6. TROZO 3 Y 4 | Presentan con exactitud una explicación de cómo se funda el pueblo de Macondo y exponen con claridad una completa explicación del árbol genealógico de la familia Buendía. | Presentan con cierta exactitud una explicación de cómo se funda el pueblo de Macondo y exponen una explicación suficiente del árbol genealógico de la familia Buendía. | Presentan una explicación poco exacta de cómo se funda el pueblo de Macondo y exponen una explicación insuficiente del árbol genealógico de la familia Buendía. | No presentan explicación de la fundación de Macondo ni una explicación del árbol genealógico de la familia Buendía. |
7. TROZO 5 Y 6 | Desarrollan en cien palabras una síntesis explicativa del argumento de la obra narrativa y presentan un retrato literario perfectamente definido (75 palabras) sobre José Arcadio y Úrsula Iguarán. | Desarrollan una síntesis de 75 a 99 palabras que explique el argumento de la obra narrativa y presentan un retrato literario bien definido (74 a 50 palabras) sobre José Arcadio y Úrsula Iguarán. | Desarrollan una síntesis de 45 a 74 palabras que explique el argumento de la obra narrativa y presentan un retrato literario de (49 a 20 palabras) sobre José Arcadio y Úrsula Iguarán. | No presentan síntesis ni retrato literario. | |
8. TROZO 7 Y 8 | Presentan un retrato literario perfectamente (75 palabras) sobre el coronel Aureliano Buendía y Presentan un retrato literario y una explicación de la importancia de Melquíades en el desarrollo de la obra (80 palabras). | Presentan un retrato literario perfectamente (74 a 45 palabras) sobre el coronel Aureliano Buendía y Presentan un retrato literario y una explicación de la importancia de Melquíades en el desarrollo de la obra (79 a 50 palabras). | Presentan un retrato literario perfectamente (44 a 25 palabras) sobre el coronel Aureliano Buendía y Presentan un retrato literario y una explicación de la importancia de Melquíades en el desarrollo de la obra (49 a 25 palabras). | No presentan ni retrato ni explicación de la importancia del personaje. | |
9. PIZZA 2 | La pizza contiene sus 8 trozos perfectamente divididos y diseñados con ingredientes propios de la pizza definida previamente. | La pizza contiene sus 5, 6 o 7 trozos perfectamente divididos y diseñados con ingredientes propios de la pizza definida previamente. | La pizza contiene sus 4 o menos trozos perfectamente divididos y diseñados con ingredientes propios de la pizza definida previamente. | No presentan pizza trozada. | |
10. TROZO 9 Y 10 | Explican satisfactoriamente la razón de García Márquez para titular su obra “Cien años de soledad” y definen consistentemente el concepto de realismo mágico y presentan tres fotografías alusivas al concepto en la obra. | Explican con mediana claridad la razón de García Márquez para titular su obra “Cien años de soledad” y definen suficientemente el concepto de realismo mágico y presentan dos fotografías alusivas al concepto en la obra. | Explican vagamente la razón de García Márquez para titular su obra “Cien años de soledad” y definen insuficientemente el concepto de realismo mágico y presentan dos fotografías alusivas al concepto en la obra. | No explican la razón ni definen el concepto solicitado. |
...