Análisis del contexto socioeducativo de la escuela
Enviado por abigailcruzb1990 • 5 de Julio de 2023 • Apuntes • 548 Palabras (3 Páginas) • 480 Visitas
Programa analítico
Primer plano. Análisis del contexto socioeducativo de la escuela.
Diagnóstico de la escuela:
Lenguajes:
Saberes y pensamiento científico:
Ética, naturaleza y sociedades:
De lo humano y lo comunitario:
DIAGNÓSTICO EDUCATIVO COMUNITARIO DE LA ESCUELA | POBLACIÓN Y ENTORNO | AMBIENTE FAMILIAR | HABILIDADES ACADÉMICAS | FORMACIÓN INTEGRAL | ESCUELA Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE |
FORTALEZAS | 1.- Existen diferentes programas sociales e instituciones que apoyan a las diferentes causas sociales. | 1.- En un alto porcentaje la población apoya en las diferentes actividades organizadas de forma escolar. | 1.- Aproximadamente el 66% de la población estudiantil se encuentra en proceso para la adquisición de lectura, escritura y matemáticas. | 1.- Los alumnos cuentan con comedor. 2.- Se han retomado actividades escolares de convivencia e igualdad de género. 3.- Se identifican y toman en cuenta sus gustos e intereses. | 1.- Los maestros preparan previamente sus clases por medio de planeación por proyectos. 2.- Los docentes han asistido a cursos. |
PROBLEMAS | 1.- En la zona existen problemas sociales como extorsión, alcoholismo y drogadicción. 2.- El acceso al agua es limitado y también existe contaminación por basura lo que genera enfermedades. | 1.- Los padres de familia presentan resistencia al reconocer sus estilos de crianza lo que dificulta la sana convivencia en casa y escuela. 2.- Tienen prácticas inadecuadas del cuidado de la salud. | 1.- El 34% de la población estudiantil presenta dificultades para la adquisición de lectoescritura, resolución de problemas y operaciones básicas. | 1.- Los alumnos presentan dificultad para la regulación de emociones. 2.- Los alumnos presentan dificultad para el cumplimiento de los acuerdos de convivencia de la escuela y aula. 3.- Es escaso el consumo de alimentos saludables, así como cuidado de la salud. | 1.- Falta articular las disciplinas en los proyectos considerando que trabajamos con el plan 2011-2017 2.- Falta el uso frecuente de recursos tecnológicos en clase. 3.- Se realizan pocas actividades donde se involucra la participación activa del padre de familia. |
Contenidos que requieren ser atendidos prioritariamente:
- Comunicar de manera oral y escrita números
- Escribir de manera alfabética
- Resolver problemas matemáticos utilizando operaciones básicas.
- Leer de manera fluida
- Comprender textos para argumentar ideas
- Propone y sigue acuerdos para la convivencia.
- Regulación de emociones
Segundo plano. Contextualización.
FASE-GRADO:
TEMPORALIDAD: 1 TRIMESTRE
*PDA modificados
**Nuevos PDA (justificar de forma breve cuando se agreguen nuevos contenidos)
Campo Formativo: | Lenguajes | |||||||||||||||||||||||
Contenido: | ||||||||||||||||||||||||
Tiempo | septiembre | |||||||||||||||||||||||
PDA | ||||||||||||||||||||||||
PDA | ||||||||||||||||||||||||
PDA | ||||||||||||||||||||||||
|
EJES | |
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS |
Campo Formativo: | Saberes y Pensamiento Científico. |
Contenido: | |
Tiempo | septiembre |
PDA | |
PDA | |
PDA | |
...