Colegio Artes y Letras. Plan aula Grado jardin
Enviado por linita0702 • 24 de Febrero de 2025 • Tarea • 12.014 Palabras (49 Páginas) • 28 Visitas
[pic 1]
COLEGIO ARTES Y LETRAS
PLAN AULA
GRADO JARDIN
ARMENIA QUINDIO
2023
Horizonte Institucional
MISIÓN
El Colegio Artes y Letras tiene como misión formar ciudadanos idóneos, competitivos, éticos, con pensamiento autónomo, crítico y transformadores de la realidad. También desea estimular en sus estudiantes la creatividad a través de diversas manifestaciones artísticas; impartir además una educación integral, concibiendo al educando como el eje central del sistema educativo.
VISIÓN
El Colegio Artes y Letras será en el 2025 una institución líder, formadora de ciudadanos con sentido de partencia con su cultura y territorio, desarrollando habilidades artísticas aplicables a las áreas que integran su proceso formativo, estimulando plena y libremente sus capacidades.
FILOSOFÍA
“Formar Antes de Instruir”
Es filosofía del Colegio Artes y Letras velar por el fortalecimiento en valores de sus estudiantes, proporcionándoles una educación integral que les permita consolidarse asertivamente dentro del núcleo social.
DIAGNÓSTICO
Los estudiantes que pertenecen al colegio artes y letras son de estrato dos y tres medios bajos.
Las edades de los niños son de 4 años de edad, es un grupo heterogéneo en intereses y madurez emocional.
En algunos estudiantes observamos dificultades con respecto a: manejo de cuaderno, concentración, motricidad fina y gruesa.
Con respecto a la salud, desarrollo físico y mental se han observado en los estudiantes en su gran mayoría buena pronunciación y vocalización de palabras. La gran mayoría de los estudiantes acatan las normas establecidas en el aula y siguen las instrucciones dadas.
JUSTIFICACIÓN
El plan de aula para el grado jardín el cual está compuesto por niños y niñas de 4 años de edad, está diseñado teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los educandos buscando el mejoramiento continuo, presentando alternativas que le aseguren una formación integral y a la vez facilitar el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes para obtener una mejor calidad de vida y una interacción armónica a nivel individual y con su entorno. Además, pretende conocer y mejorar las condiciones académicas, socio-afectivas y valorativas partiendo de la realidad individual y grupal de los estudiantes y padres de familia a través de la realización de actividades, talleres y proyectos vinculándolos activamente para que puedan desarrollar su autonomía e independencia y formación de valores que le faciliten su convivencia escolar familiar y social en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las diferentes áreas.
OBJETIVOS
- Orientar a los padres de familia y estudiantes sobre las diferentes actividades que se realizarán en el año lectivo 2020 para que de esta manera se puedan involucrar con mayor compromiso en la formación de valores y así obtengan un mejor desarrollo integral.
- Planear y desarrollar actividades específicas que cualifiquen el desarrollo de procesos en cada una de las dimensiones del ser humano.
- Programar, realizar y participar en actividades institucionales de manera lúdica y recreativa favoreciendo las relaciones afectivas.
- Posibilitar el conocimiento de lugares e instituciones que favorezcan aprendizajes a través de la interacción con los diferentes medios didácticos, buscando el desarrollo de las dimensiones comunicativas y actitudinales.
- Diseñar y aplicar talleres a los estudiantes y padres de familia que los lleven a una mejor comprensión, análisis mediante la colaboración en el proceso de lectura, escritura y lógico matemático.
- Vincular al padre de familia en los distintos momentos y procesos de actividades curriculares y extracurriculares propias del grupo.
- Incentivar al padre de familia para que mediante su colaboración continúe en los procesos de formación en casa creando hábitos de buenos lectores y escritores.
METODOLOGÍA
En la realización de las actividades académicas se llevará a cabo la aplicación del modelo artístico expresionista que tiene nuestra institución, utilizándola en todas las dimensiones del niño y la niña.
Constantemente se enviará noticas en la agenda en las cuales se dará informe sobre el proceso que llevan los niños y niñas para que en familia socialicen.
Se realizarán actividades lúdicas las cuales llamen la atención del educando donde descubrirán diferentes habilidades y destrezas.
Desarrollar y fomentar valores, actitudes y comportamientos adecuados para una buena convivencia con los demás dentro y fuera del aula.
Se planeará acciones, secuencias o situaciones de aprendizaje para que los niños y niñas desarrollen la comprensión centrada en el pensamiento y las hagan visibles ante ellos mismos, ante otros y ante el maestro.
Fortalecer las formas de evaluación de tal manera que permitan hacer seguimiento a los avances de aprendizaje durante el proceso.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS POR EL DOCENTE
- Mantener una buena relación alumno - maestro.
- Asumir permanentemente una actitud de compromiso, identidad, pertenecía y lealtad con el colegio.
- Orientar a los estudiantes en el conocimiento de las diferentes áreas obligatorias y fundamentales.
- Brindarle a los niños y niñas buenos conocimientos, cariño y afecto todos los integrantes de la institución.
- Motivar el aprendizaje de los niños para alcanzar en ellos un mejor desarrollo en su desempeño.
- Incentivar constantemente a los alumnos por el alcance de los logros en su desempeño.
- Dar explicaciones claras de acuerdo a los temas que traten en el aula.
- Observar en forma permanente en desempeño de los niños y evaluar las actividades desarrolladas espontáneamente por ellos.
- Dar a los niños formación moral, ética e intelectual como también normas generales sobre comportamiento, porte del uniforme, aseo personal y pacto de convivencia escolar. Motivar en los alumnos el amor, cuidado respeto y sentido de pertenencia por el Colegio.
- Charlas, consejos y recomendaciones constantes sobre el respeto con los compañeros, profesores, personal de servicio y otros que laboren en institución.
- Cumplir los turnos de disciplina que le sean asignados.
- Participar en los actos de comunidad y asistir a las reuniones convocadas por las directivas del plantel.
- Atender a los padres de familia, de acuerdo con el horario establecido en el plantel.
- Realizar talleres de refuerzo académico con los niños que presentan dificultades en el aula y en jornada complementaria.
HORARIO DE CLASES – JARDÍN
...