Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
Enviado por tangrc • 18 de Septiembre de 2023 • Tarea • 482 Palabras (2 Páginas) • 44 Visitas
[pic 1] [pic 2]
TANIA BEATRÍZ ARANDA GARCÍA
GRUPO: 9195
Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones.
A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a sus hombres y porqué son importantes en términos educativos?
Prometeo, al ver que Epimeteo brindó todas las cualidades a los animales, a los hombres les regaló el fuego y la habilidad mecánica, las cuales las robó de Hefestos y Atenea, para que así pudieran defenderse y obtener alimento.
Con la habilidad mecánica construyeron albergues, armas, calzado, ropa; además de brindarles el arte de emitir sonidos, construir imágenes para adorar a sus dioses.
¿Qué relación hay entre ser humano, cultura y educación?
El ser humano necesita su cultura para que su grupo social siga vigente mediante el cual le enseña a sus generaciones jóvenes sus costumbres, artes mecánicas.
¿Qué diferencia hay entre sociedades estáticas y sociedades dinámicas? ¿Cuál es el papel que juega por un lado la educación y por otro lado la filosofía de un lado e la constitución de estas sociedades?
SOCIEDAD ESTÁTICA | SOCIEDAD DINÁMICA |
|
|
EDUCACIÓN SOCIEDAD ESTATICA | EDUCACIÓN SOCIEDAD DINAMICA |
Ya que carecen de escritura, la transmisión sobre la educación es más difícil y corre el riesgo de que se pierda, por lo cual no buscan generar cambio. | Buscan renovar sus elementos, así como corregirlos continuamente para hacer frente a las nuevas situaciones. |
La filosofía de la educación (en mi punto de vista) está presente en ambas sociedades ya que se preocupa por conservar su cultura, pero al mismo tiempo hace el esfuerzo de renovarlo y ampliarlo.
...